Sala de Grados Edificio 7
Actividad formativa en la que contaremos con dos ponentes invitados: Fernando Bañeza Salinero, funcionario del Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado destinado en la Oficina de Traducción e Interpretación de Lenguas
Edificio 24 Aula 113
Programa completo del ciclo
Diálogos interdisciplinares con perspectiva de género. Violencia, ciudad, enfermedad y ausencia
El conocimiento se ha construido durante siglos de forma prioritaria desde la mirada de un sujeto modelo
3.ª edición del seminario «Hablaban con las bestias, los peces y los pájaros. Aproximaciones filológicas a la historia natural», que asume con entusiasmo la complicidad entre esas disciplinas que, desde un concepto estrecho y reduccionista del
El Área de Estudios Árabes celebra el XVIII Simposio de Interculturalidad y Traducción entre los días 21 y 22 del presente mes de abril
El Área de Estudios Árabes celebrará, entre los días 21 y 22 de abril, y en colaboración con la Oficina Cultural
Actividad formativa en la que contaremos con dos ponentes invitados: Fernando Bañeza Salinero, funcionario del Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado destinado en la Oficina de Traducción e Interpretación de Lenguas de la Policía Nacional; y
Con esta actividad se pretende presentar la labor de la mujer en tema de beneficencia y hospitalidad, tan importante a través de los siglos. Colabora UPO y Academia Andaluza de la Historia.
Las charlas tendrá lugar en la Sala de Prensa del Rectorado
El Área de Estudios Árabes celebra el XVIII Simposio de Interculturalidad y Traducción entre los días 21 y 22 del presente mes de abril
El Área de Estudios Árabes celebrará, entre los días 21 y 22 de abril, y en colaboración con la Oficina Cultural
3.ª edición del seminario «Hablaban con las bestias, los peces y los pájaros. Aproximaciones filológicas a la historia natural», que asume con entusiasmo la complicidad entre esas disciplinas que, desde un concepto estrecho y reduccionista del