Seminario Práctico "Traducir para crear una voz única: el caso de Cory Doctorow en español"

El pasado lunes 10 de noviembre, organizado por las profesoras Cristina Ramírez y Elisa Calvo, tuvo lugar el "Seminario Práctico "Traducir para crear una voz única: el caso de Cory Doctorow en español", impartido por el traductor literario Enrique Maldonado Roldán. Ha traducido más de 50 libros entre los que se incluyen las obras de Doctorow al español para la editorial Capitán Swing, y autores como Iris Murdoch, Washington Irving, Starobinets, Kipling o Stevenson. Maldonado analizó la importancia del tono y el estilo en la obra de Cory Doctorow, como reto de traducción. Doctorow, es un escritor y periodista canadiense especializado en el impacto social de la tecnología, cuya voz ágil y mordaz está marcada por un tono muy característico. De mano de los análisis "doctorowianos" sobre el impacto social de la IA, se generó un interesante debate sobre la automatización en contextos de traducción literaria y humanística. ¿Cómo reacciona la IA cuando los datos no construyen el sentido necesario, en contextos donde pesa más "lo que queda entre líneas", la mordacidad, el humor, la crítica implícita, los juegos de palabras y el estilo? ¿Cómo se favorece la lectura como experiencia inmersiva a través de la voz de un autor?" El seminario, vinculado a un proyecto de innovación en marcha tuvo gran acogida entre el alumnado y se ofreció por duplicado en el día.