Furor Bacchicus Teatro participa en el XXVII Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino en el Teatro Romano de Itálica
Información del evento
- Lugar:
- Teatro Romano de Itálica
- Inicio:

La compañía de teatro grecolatino de la Facultad de Humanidades, Furor Bacchicus Teatro, participará como grupo invitado en el XXVII Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino, organizado por la asociación Svmma Cavea. Este festival se celebra de manera anual en el Teatro Romano de Itálica y está destinado a estudiantado joven. La edición de este año tendrá lugar los días 19 y 20 de marzo y contará además con la participación de los grupos Balbo Teatro (El Puerto de Santa María, Cádiz), Summa Cavea (IES Fuente Nueva, Morón de la Frontera, Sevilla) y Thiasos de la Universidad de Coimbra (Portugal).
Furor Bacchicus participa con la comedia de Aristófanes La asamblea de las mujeres, que ya representó el curso pasado tanto en la Universidad Pablo de Olavide como en el CICUS y el Pabellón de Portugal, ambos de la Universidad de Sevilla, el Centro Cultural de la Villa de San José de la Rinconada y la Sede Olavide en Carmona. La actuación tendrá lugar el día 20 de marzo a las 17h. Entre en público asistente habrá estudiantado de los siguientes centros de toda España: Colegio La Asunción (Málaga), Colegio SAFA Nuestra Señora de los Reyes (Sevilla), IES Abdera (Adra, Almería), IES Aguilar y Cano (Estepa, Sevilla), IES Alminares (Arcos de la Frontera, Cádiz), IES Cañada de las Fuentes (Quesada, Jaén), IES Ciudad de Hércules (Chiclana), IES Cornelio Balbo (Cádiz), IES Cristóbal Colón (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), IES Fernando de Herrera (Sevilla), IES Fuente Nueva (Morón de la Frontera, Sevilla), IES Herrera (Herrera, Sevilla), IES Las Viñas (Manilva, Málaga), IES Ostippo (Estepa, Sevilla), IES Santa María de Alarcos (Ciudad Real), IES Trassierra (Córdoba), IES Vicente Aleixandre (Sevilla).
Más información en https://culturaclasica.net/teatroitalica/
Sobre la compañía
Furor Bacchicus Teatro nace en 2012 en el seno de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide para explorar y difundir el teatro grecolatino y con ello reivindicar la cultura y los saberes humanísticos como bienes de primera necesidad. Está formada por estudiantes, egresados y egresadas de la Facultad de Humanidades, coordinados por las profesoras Rosario Moreno y Mercedes de la Torre.
La compañía ha representado La asamblea de las mujeres de Aristófanes, Cásina, Poenulus (El cartaginés) y Rudens (La maroma) de Plauto, El Juicio de Paris de Luciano (también en versión radiofónica), Las troyanas y Andrómaca de Eurípides, además de textos de creación propia, como Clitemnestra encadenada y versiones como ¡Todas contra Eurípides!, adaptación de Las Tesmoforias de Aristófanes.