Estructura general del plan de estudios

Formación Básica: 60

Formación Obligatoria: 108

Formación Optativa: 60

Final Grado: 12

 

Distribución de créditos en el plan de estudios:

  • 60 créditos de  Formación Básica
  • 108 créditos de Formación Obligatoria. La formación básica obligatoria se distribuye entre los dos bloques disciplinares que conforman el Grado.
    • Historia: el bloque de formación obligatoria básica en Historia consta de 72 créditos , de los cuales 36 corresponden a las materias tradicionales de secuenciación histórica (desde Prehistoria a Historia Contemporánea), 12 a materias instrumentales (Arqueología e Historiografía) y 24 a Historias temáticas (medioambiente, instituciones y regionales –Europa y América Latina–)
    • Geografía: el bloque de formación obligatoria básica en Geografía incluye 36 créditos , 24 correspondientes a ámbitos temáticos (Población, Paisaje y Territorio, Regional, Económica y Política) y 12 a instrumentales (Tecnología de Información Geográfica y Ordenación del Territorio).
  • 60 créditos de Formación Optativa
    A elegir entre 120 créditos, de los cuales el/la alumno/a podrá cursar un máximo de 60. Estas asignaturas se cursan entre el segundo cuatrimestre de tercer curso y los dos cuatrimestres de cuarto curso.
  • 12 créditos del Trabajo de Fin de Grado. El TFG se desarrollará a lo largo de los dos semestres del cuarto curso.

 

Plan Académico Intensivo

La Facultad de Humanidades facilita a los estudiantes de este Grado cursar los 240 créditos en 3 años. Para ello, los estudiantes que así lo deseen se podrán matricular de 60 créditos en su primer año y de 90 en su segundo y tercer años, completando los 240 créditos en menos tiempo de lo previsto en el plan de estudios general. No se trata de una reducción del nivel de exigencia ni de las competencias adquiridas durante el grado, sino de flexibilizar el progreso académico de los estudiantes que destacan por su alto rendimiento.