Certificado Universitario / Certificado de Extensión Universitaria
Detección de Alérgenos y Patógenos por PCR para Técnicos de Laboratorio
V Ed.
¿Por qué elegir este título?
El Certificado de Detección de alérgenos y patógenos por PCR profundizará en la importancia de los alérgenos y las reacciones alérgicas relativas a algunos alimentos, así como la detección de microorganismos patógenos. Se garantizará así, una formación especializada acerca de las técnicas necesarias para la determinación del ADN de patógenos, así como de los alérgenos, como son la PCR y ELISA. Este curso va dirigido a Titulados Universitarios en Química, Biología, Ciencias de la Salud y Tecnología de los Alimentos y Bioquímica.
Dirección del título

Dirección académica
Dña. Eva Mª Valero Blanco
Profesora Contratada Doctora del área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva
Dña. Vanesa García Estrada
Asesora en Legislación Alimentaria. Formadora a profesionales e industrias en Seguridad Alimentaria

Responsable de Calidad
Dña. Soledad Fernández Pachón
Profesora titular del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide

Apoyo a la Coordinación
Dña. Ana Armendáriz González-Carrascosa
Consultora y formadora en alimentación, responsable del Departamento de Seguridad Alimentaria de TECOAL
El Plan de Estudios del Certificado Universitario se estructura de la forma siguiente:
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
Obligatoria | 5 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
MÓDULO | ASIGNATURA | TIPO | Nº CRÉDITOS |
---|---|---|---|
INTRODUCCIÓN Y PATÓGENOS | Detección de patógenos por PCR | Obligatoria | 0,5 |
Práctica de detección de patógenos | Obligatoria | 0,75 | |
ALÉRGENOS | Detección de patógenos por PCR | Obligatoria | 1,25 |
OTRAS APLICACIONES DE LA PCR | Otras aplicaciones de la PCR en la industria agroalimentaria | Obligatoria | 0,25 |
RESULTADOS | Práctica de detección de patógeno y alérgeno | Obligatoria | 1 |
EVALUACIÓN | Actividades para evaluación | Obligatoria | 1,25 |
La metodología del programa constará de clases teórica-práctica. Las clases se dividirán en una parte teórica donde introducirán los fundamentos teóricos necesarios para el correcto entendimiento de los conceptos y de la técnica, necesario para el desarrollo de las prácticas.
En la segunda parte las clases serán prácticas, se aplicarán los conceptos anteriormente explicados y se realizaran prácticas específicas, donde el alumno aplicará todo lo anteriormente visto, desarrollando destrezas específicas para el desarrollo de las mismas.
Además el curso cuenta con una clase virtual, donde se le subirá al alumno ejercicios teórico-prácticos a la plataforma y al mismo tiempo contará con tutoría para cualquier duda que se le plantee a la hora de resolver dichos casos prácticos. Para la realización de dichos casos prácticos el alumno deberá haber comprendido lo explicado en las anteriores clases teórico-prácticas.
Dado que en su mayoría el curso es práctico, las clases son presenciales y obligatorias con una asistencia mínima del 80%.
Evaluación
La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:
- Asistencia: 40%
- Pruebas Teóricas: 20%
- Actividades Prácticas: 20%
- Actividades Semipresenciales: 20%
Las actividades consistirán en:
- Prueba teórica: mediante un breve cuestionario.
- Adquisición de competencias: mediante el desarrollo de las actividades prácticas en el laboratorio, con preparación de muestras, ensayos in situ y elaboración de informes.
- Habilidades prácticas y conocimientos adquiridos: mediante las actuaciones realizadas en las sesiones prácticas.
- Ejercicios prácticos colgados en la plataforma virtual.
Titulación requerida:
Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios:
Podrán acceder a los estudios de Certificado Universitario:
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
- Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Certificado Universitario en Detección de alérgenos o patógenos por PCR para técnicos de laboratorio.
No Universitarios:
Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.
Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.
Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Detección de alérgenos o patógenos por PCR para técnicos de laboratorio.
¿A quién va dirigido?
Titulados Universitarios: Química, Biología, Ciencias de la Salud, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Bioquímica.
En caso de que la demanda del curso sea superior a las plazas ofertadas se atenderán a las solicitudes por orden de llegada, siempre y cuando se cumplan los requisitos anteriormente establecidos.
El alumno podrá cubrir un puesto de trabajo en un laboratorio de análisis agroalimentario.
Relación de docentes
- Dña. Eva Mª Valero Blanco
Profesora Contratada Doctora del área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide. - Dña. Mª Delia Fernández GutiérrezConsultora y auditora de Calidad en industria alimentaria.
TASAS
150,00 €
*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
PAGOS
CONCEPTO | IMPORTE |
---|---|
Reserva de plaza | 22,50 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 127,50 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
AYUDAS AL ESTUDIO
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 1 crédito ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
- Este título se desarrollará del 13 de marzo de 2023 al 16 de marzo de 2023. Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).
- El curso se impartirá de 16:00 a 21:00 horas.
- Las clases presenciales se impartirán en TECOAL, S.L. Av. de Castilleja de la Cuesta, 3 C, Polígono Industrial PIBO, 41110, Bollullos de la Mitación, Sevilla.
Entidades colaboradoras
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
A problem was detected in the following Form. Submitting it could result in errors. Please contact the site administrator.
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
Dña. Eva Mª Valero Blanco
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es