Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Cursos de Verano - Olavide en Carmona

Taller ‘Edición avanzada de documentos académicos y profesionales: LaTeX’

I Edición

Modalidad Presencial

Del 04/07/2024

al 05/07/2024

2 ECTS

15 horas de docencia

60 €

Resumen

LaTeX es un sistema tipográfico que supera las limitaciones de los editores tradicionales al ofrecer versatilidad y flexibilidad en la creación de documentos. Permite abordar tanto documentos estándar como aquellos que requieren especificidad, como fórmulas matemáticas, composiciones químicas o partituras musicales. Además de eficiencia en el formato, destaca en las humanidades al proporcionar una estructura lógica que simplifica la gestión de documentos extensos y automatiza problemas de estilo y citación. En resumen, LaTeX es esencial para aquellos que buscan la excelencia en la redacción académica y científica.

El curso está divido en distintas conferencias y talleres, donde los estudiantes pondrán en práctica las distintas herramientas de programa específico. 

Dirección

  • Profa. Dña. Inmaculada Romano Paguillo. Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica. Área Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa. Universidad Pablo de Olavide.

Perfil del estudiante

Este curso está dirigido aquellas personas que buscan una herramienta más avanzada y versátil para la creación de documentos, especialmente en el ámbito académico y científico. Desde un nivel principiante a un usuario más avanzado. 

  1. Académicos e investigadores: profesores, científicos, y académicos de diversas disciplinas que requieren escribir artículos, informes de investigación, o tesis con un alto grado de rigor en la presentación y formato.
  2. Estudiantes universitarios y de posgrado: especialmente aquellos en campos donde se requiere un formato riguroso, como matemáticas, ciencias de la computación, ingeniería, física, y química, pero también estudiantes de humanidades que buscan una presentación profesional de sus trabajos.
  3. Profesionales en publicación técnica y científica: editores y diseñadores que trabajan en la producción de textos científicos y técnicos, donde se necesita precisión en fórmulas, gráficos y referencias.
  4. Programadores y desarrolladores de software: particularmente aquellos interesados en la documentación técnica o en la integración de LaTeX con otras herramientas de programación.
  5. Bibliotecarios y archivistas: profesionales que gestionan documentos académicos y científicos, donde LaTeX puede ser una herramienta valiosa para mantener la consistencia y calidad de los documentos.
  6. Educadores en matemáticas y ciencias: que necesitan crear materiales de enseñanza, como hojas de problemas, exámenes y apuntes, con contenido matemático complejo.

Patrocinan

¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nosotros!​