Diploma de Especialización
Derecho de familia y sucesiones
X Ed.
¿Por qué elegir este título?
El título de Derecho de familia y sucesiones parte de la necesidad contrastada de que los estudiantes y, en general, los profesionales del derecho, puedan acceder a una formación altamente especializada, moderna y de calidad en torno a dos elementos clave de las sociedades actuales: la familia y las sucesiones. Este curso pretende convertirse en una especialización, moderna y detallada, en todo el campo del Derecho de Familia y Sucesiones. Asimismo, tiene como propósito ser una herramienta útil para la actuación diaria de los abogados ante los tribunales de justicia, en las oficinas notariales, en los registros de propiedades y ante la oficina liquidadora de los impuestos relativos a las herencias y al régimen económico matrimonial.
Dirección del título

Dirección académica
D. Francisco Oliva Blázquez
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide

Responsable de Calidad
D. Juan Pablo Pérez Velázquez
Profesor de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide

Apoyo a la Coordinación
Dña. Davinia Cadenas Osuna
Universidad Pablo de Olavide

Apoyo a la Coordinación
Dña. Alcmena Correia Mendes Moreira
Licenciada en Relaciones Internacionales
El Plan de Estudios del Diploma de Especialización se estructura de la forma siguiente:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatoria | 30 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
Módulo | Asignatura | Tipo | Nº Créditos |
---|---|---|---|
La Práctica del Derecho de Familia | El proceso de separación y divorcio de mutuo acuerdo y contencioso | Obligatoria | 3 |
Aspectos procesales y sustantivos del proceso de modificación de medidas | Obligatoria | 1 | |
Derecho de Familia y violencia de género | Obligatoria | 1 | |
Los regímenes económicos matrimoniales | Obligatoria | 3 | |
El proceso de nulidad matrimonial: Civil y Eclesiástica | Obligatoria | 1 | |
Cuestiones actuales de Derecho de Familia | Obligatoria | 1 | |
La práctica sucesoria | La sucesión intestada: El Acta de declaración de herederos intestados | Obligatoria | 1 |
La práctica testamentaria | Obligatoria | 1 | |
La partición convencional de la herencia y la realizada por el testador | Obligatoria | 1 | |
La partición realizada por el contador partidor | Obligatoria | 1 | |
La partición judicial | Obligatoria | 2,5 | |
Respuestas del sistema a situaciones extraordinarias en el proceso sucesorio: Derecho de transmisión, Derecho de acrecer y Derecho de representación. La renuncia de la herencia y la herencia y la aceptación a beneficio de inventario | Obligatoria | 1 | |
Aspectos prácticos y problemática más frecuente en las inscripciones registrales de los documentos relativos al régimen económico matrimonial y a las herencias | Obligatoria | 0,5 | |
Cuestiones actuales del Derecho de Sucesiones | Obligatoria | 3 | |
Seminarios | La Disciplina Constitucional del Derecho de Familia y de la Herencia | Obligatoria | 1 |
Cuestiones procesales generales | Obligatoria | 1 | |
Introducción al Derecho Sucesorio | Obligatoria | 4 | |
La Mediación en Derecho de Familia y Sucesiones | Obligatoria | 1 | |
Aspectos fiscales del Derecho de Familia y Sucesiones. Gestión y Tramitación | Obligatoria | 2 |
El alumnado que realice este curso recibirá una metodología teórica-práctica tanto en la parte presencial como mediante los documentos y materiales que se les colgarán en el Aula Virtual, de manera diferenciada y con un seguimiento constante por parte de los docentes, coordinadores y directores del programa.
La docencia será impartida en horario de tarde de 16:00 a 21:00 horas por un profesional en ejercicio de la abogacía o de la rama de conocimiento que sea experto. Las clases serán prácticas y multidisciplinares, siendo unas sesiones realistas y con posibilidades a ofrecer una perspectiva jurídica y técnica.
Titulación requerida:
Podrán acceder a los estudios de Diploma de Especialización:
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
- Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Diploma de Especialización en Derecho de Familia y Sucesiones.
¿A quién va dirigido?
- Alumnos/as de ramas jurídicas, Licenciados o graduados en Derecho, en la doble titulación en Derecho y Administración de Empresas, Derecho y Relaciones Laborales, Derecho y Ciencias Políticas.
- Abogados en ejercicio, Secretarios Judiciales, Fiscales, Magistrados, Notarios, personal de notaría y de los registros.
Aunque el Diploma de Especialización no incluye de manera obligatoria prácticas externas, podrá acogerse a los distintos programas de prácticas existentes dirigidos tanto a estudiantes como titulados/as y gestionados por la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Relación de docentes
- D. Francisco Oliva Blázquez
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. - D. Juan Pablo Pérez Velázquez
Profesor de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. - Dña. Nieves Herrera Morión
Abogada. - Dña. María José Cuenca Bonilla
Magistrada-Jueza del Juzgado de Primera Instancia nº. 6, de Sevilla. - D. Francisco Manuel Gutiérrez Romero
Magistrado del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2, de Sevilla.
- Dña. Elena Oviedo Moral
Abogada. Socia de Zurbarán Abogados, S.L.P. - Dña. María Luisa Villegas Villegas
Bores y Cía. Abogados.
- D. Andrés Pérez de la Fuente
Bores y Cía. Abogados. - Dña. Teresa León Leal
Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción Número 6, de Sevilla. - D. José Antonio García-Calderón
Abogado. - D. José Antonio Colmenero Guerra
Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. - D. Javier Feás Costilla
Notario de Sevilla. - D. Manuel Antonio Seda Hermosín
Notario de Sevilla. - D. José Antonio Rey Jiménez
Notario de Sevilla. - D. José María Sánchez-Ros Gómez
Notario de Sevilla. - Dña. María Pérez Galván
Abogada. - Dña. Antonia de la Cova MoraProfesora de Derecho Pública de la Universidad Pablo de Olavide.
- Dña. María García Pan
Abogada. - Dña. María José Ruiz García
Abogada. Mediadora. Profesora Asociada de Derecho Civil de la Universidad de Huelva. - Dña. Reyes Pérez Sánchez
Abogada. Profesora Asociada Derecho Procesal de la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla. - D. Francisco José Gordillo PeláezAbogado.
- Dña Marina García HidalgoAbogada.
- D. Rafael Zambrana CastroAbogado.
- D. Francisco Capilla RonceroCatedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla.
- D. Francisco José Infante RuizCatedrático de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
- D. Tomás Rubio GarridoCatedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla.
- D. Rafael La Casa GarcíaCatedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla.
- Dña. Davinia Cadenas OsunaProfesora Ayudante Doctora de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Tasas
El precio de este Diploma de Especialización es de 900,00€.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
Pagos
Concepto | Importe |
---|---|
Reserva de plaza | 135,00 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 382,50 € |
Primer plazo fraccionado (febrero de 2023) | 382,50 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
Ayudas al estudio
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es