Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Diploma de Experto / Certificado Universitario

Nutrición Clínica Pediátrica

IV Ed.

¿Por qué elegir este Título Propio de la Universidad Pablo de Olavide?

El curso de Experto Universitario en Nutrición Clínica Pediátrica ofrece una formación práctica y actualizada en el abordaje nutricional de diversas patologías en pediatría, permitiendo a los profesionales aumentar su grado de especialización. Además, proporciona conocimientos avanzados y específicos dietético-nutricionales aplicables tanto al niño sano como al enfermo, capacitando al estudiante para implementar de manera efectiva el tratamiento dietético en la práctica clínica.

Entidades colaboradoras

Salidas profesionales

Consulta de nutrición pediátrica en el ámbito privado y hospitalario.

En el ámbito clínico, esta formación capacita a los profesionales para intervenir en la alimentación del paciente pediátrico, sano o enfermo, considerando sus necesidades fisiológicas y patológicas, así como sus preferencias personales, condiciones socioeconómicas, factores culturales y creencias religiosas.

¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes y Graduados o Diplomados en Nutrición Humana y Dietética.
  • Estudiantes y Graduados o Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • Estudiantes y Graduados o Licenciados en Medicina.
  • Estudiantes y Graduados o Diplomados en Enfermería.
  • Estudiantes y Graduados o Licenciados en Farmacia.
  • Estudiantes y Graduados o Licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
  • Estudiantes o Titulados del Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética.

Dirección del título

Blanca Escudero López

Dña. Blanca Escudero López

Dirección Académica

Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología. Dpto. de Biología Molecular e Ingeniería Química
Universidad Pablo de Olavide

María Lazo

Dña. María Rodríguez Lazo

Dirección Ejecutiva

Dietista-Nutricionista. Responsable del área de Nutrición
Grupo IHP

Dña. Genoveva Berná Amoros

Responsable de Calidad

Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología. Dpto. de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica
Universidad Pablo de Olavide

Reyes Murube Ostos

Dña. Reyes Murube Ostos

Coordinación

Dietista-Nutricionista
Grupo IHP

Plan de estudios

El programa del curso en Nutrición Clínica Pediátrica solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias
Módulo I: Alimentación en el niño sano. 4,25 ECTS

Asignatura 1: Valoración del estado nutricional.
Asignatura 2: Alimentación en los dos primeros años de vida.
Asignatura 3: Niños vegetarianos y veganos.

Módulo II: Tratamiento nutricional en gastroenterología pediátrica. 6,5 ECTS

Asignatura 4: Alergias e intolerancias.
Asignatura 5: Helicobacter Pylori.
Asignatura 6: SIBO y dieta baja en FODMAP.
Asignatura 7: Celiaquía.
Asignatura 8: Enfermedad inflamatoria intestinal.
Asignatura 9: TCA en la infancia.
Asignatura 10: Trastornos eosinofílicos.
Asignatura 11: Errores innatos del metabolismo.

Módulo III: Abordaje dietético en las patologías endocrinas. 2,75 ECTS

Asignatura 12: Obesidad infanto-juvenil.
Asignatura 13: Diabetes tipo I.
Asignatura 14: Dislipemias.

Módulo IV: Nutrición en Neurología pediátrica. 3 ECTS

Asignatura 15: Dieta cetogénica y epilepsia refractaria.
Asignatura 16: Nutrición en el trastorno del espectro autista.
Asignatura 17: Disfagia.

Módulo V: Nutrición hospitalaria en Pediatría. 3,5 ECTS

Asignatura 18: Nutrición en oncología pediátrica.
Asignatura 19: Nutrición enteral.
Asignatura 20: Nutrición en prematuros.
Asignatura 21: TCA en adolescentes.

Profesorado

Relación de docentes del Diploma de Experto en Nutrición Clínica Pediátrica

Dña. María Rodríguez Lazo
Dietista-Nutricionista de Grupo IHP. Responsable del área de Nutrición.

Dña. Blanca Escudero López
Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología. Dpto. de Biología Molecular e Ingeniería Química de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Dña. Marta Tejón Fernández 
Dietista-Nutricionista. Servicio de Pediatría del Hospital de Torrecárdenas, Almería.

Dña. Ana Muñoz Alonso 
Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Hospital Infantil Virgen del Rocío.

Dña. Natalia Egea Castillo 
Dietista-nutricionista en el Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Dña. Laura Coto Alonso
Dietista-Nutricionista. Biomedal S.L.

Dña. Reyes Murube Ostos
Dietista-Nutricionista de Grupo IHP.

Metodología y evaluación

El Diploma de Experto en Nutrición Clínica Pediátrica sigue la siguiente metodología:

  • Clases magistrales.
  • Análisis de publicaciones científicas actuales.
  • Resolución dietético-nutricional de casos prácticos.
  • Resolución de cuestiones y problemas prácticos.
  • Realización de protocolos clínicos.
  • Plataforma online con interacción entre profesores y alumnos a través de foros, correo electrónico, mensajería, etc.
Evaluación

Se calculará en función a los siguientes porcentajes:

  • Asistencia: 15%
  • Pruebas teóricas: 60%
  • Actividades prácticas: 25%

Requisitos y perfil de acceso

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios

Podrán acceder a los estudios de Diploma de Experto:

  • Quienes estén en posesión de un título universitario de Grado español o equivalente.
  • Quienes estén en posesión de un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de Postgrado.
  • Quienes estén en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
  • Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado. En este caso, para que el estudiante obtenga su título, debe haber terminado sus estudios de Grado antes de la finalización del Diploma de Experto.
  • Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
No universitarios

Podrán acceder a los estudios de Certificado Universitario:

  • Quienes acrediten, al menos, el nivel de acceso a los ciclos formativos de grado medio o superior. Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este enlace.
  • Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.

Horario

Este curso en Nutrición Clínica Pediátrica se desarrollará del 13 de noviembre de 2025 al 20 de febrero de 2026.

Las clases se impartirán los jueves de 16.00 a 19.00 horas y los viernes de 10.00 a 14.00 horas.

Las sesiones se impartirán virtualmente a través del Aula virtual Blackboard Collaborate de forma síncrona, aunque se quedarán disponibles para posterior consulta del alumnado.

Precios y ayuda

Tasas

1.000,00 €

  • Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
  • Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
 Pagos
  • Reserva de plaza: 150,00 €
  • Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa): 850,00 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

Reconocimiento de créditos

El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.

*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:

“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”

Ayudas al estudio

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros

Para información académica:
Blanca Escudero López
besclop@upo.es

María Rodríguez Lazo
info@marialazonutricion.com

Para información administrativa:

Área de Títulos Propios
Tel: +34 954348963 / +34 954349206
titulospropios@fundacion.upo.es

Certificación de Calidad - AENOR ISO 9001

La Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha asumido su compromiso con la gestión de la calidad desde el año 2003, fecha en la que se obtuvo por primera vez la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad. Desde ese momento, se ha apostado por un proceso de mejora continua que ha permitido la evolución del sistema de gestión de la Fundación en sus nuevos retos operativos, conforme siempre a los estándares de calidad de la normas ISO.

El alcance del Certificado de Calidad de la Fundación recoge las actividades de Gestión de Prácticas Académicas Externas (Curriculares y Extracurriculares) y Gestión de Formación Permanente (Títulos Propios y Microcredenciales).

Modalidad

Online

Inicio del curso

13/11/2025

Créditos

20 ECTS

Precio del curso

1.000,00

Para consultar la información completa de este Título Propio, por favor visite esta web en un ordenador de escritorio.

¿Necesitas más información? ¿Quieres recibir un aviso cuando se lance una nueva convocatoria?