Máster de Formación Permanente
Dirección y Gestión Deportiva
I Ed.
¿Por qué elegir este Máster de Formación Permanente?
La industria del deporte está evolucionando de forma imparable en los últimos años hacia una profesionalización de sus estructuras y de su dirección y gestión deportiva.
Este proceso se puede apreciar no solo en el deporte profesional en sentido estricto o en el deporte de alta competición, sino también en todas aquellas actividades deportivas ajenas a fines estrictamente mercantiles. Aquí encontramos el deporte federado semiprofesional, dado que responde a un proceso centrado en la gestión eficiente y en el buen gobierno institucional y no tanto en la calificación de la actividad deportiva de que se trate como una actividad mercantil o de industria.
Por ello, junto con el proceso de mercantilización de la actividad deportiva y el desarrollo de una industria deportiva de un gran peso en nuestro PIB, el conjunto de la actividad deportiva, a sus diferentes niveles, camina en un decidido proceso de “profesionalización” de su gestión, adaptada a los recursos y medios de cada realidad deportiva.
Realizar reserva de plaza
¿Tienes dudas sobre el título?
Entidades colaboradoras
Dirección del título

Dirección Académica
D. Norberto Díaz Díaz
Profesor Titular del Departamento de Deporte e Informática,
Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva
D. Antonio José Blanco Ramos
Managing Director,
MathFootballOne Consulting

Responsable de Calidad
D. Carlos D. Barranco González
Profesor Titular del Departamento de Deporte e Informática,
Universidad Pablo de Olavide
El programa del Máster en Dirección y Gestión Deportiva solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
Módulo I: General Management. 6 ECTS
Asignatura 1: Introducción a la industria del deporte.
Asignatura 2: Planificación Estratégica.
Módulo II: Finanzas. 4,5 ECTS
Asignatura 3: El deporte como sector económico.
Asignatura 4: Gestión financiera de entidades deportivas semiprofesionales.
Módulo III: Gestión Operaciones. 10 ECTS
Asignatura 5: Entorno digital: eSports – Sportech.
Asignatura 6: Metodología dirección & gestión de proyectos.
Asignatura 7: Sports Intelligente (Inteligencia de negocio).
Asignatura 8: Gestión Infraestructuras deportivas.
Módulo IV: Gestión, Habilidades y RRHH. 6 ECTS
Asignatura 9: Management Skill.
Asignatura 10: Liderazgo en el área deportiva.
Asignatura 11: Gestión del Conocimiento.
Módulo V: Innovación y Emprendimiento. 10,5 ECTS
Asignatura 12: Diseño y gestión de productos y servicios deportivos.
Asignatura 13: Transformación digital y generación de ingresos digitales.
Asignatura 14: Corporate Venture y financiación en la industria del deporte.
Módulo VI: Comercial y Marketing. 5 ECTS
Asignatura 15: Marketing y Patrocinio.
Asignatura 16: Branding: Puesta en valor y gestión de marcas de entidades deportivas.
Módulo VII. Jurídico. 1 ECTS
Asignatura 17: Derecho deportivo.
Módulo VIII: Comunicación. 3,5 ECTS
Asignatura 18: Sport Digital media and consumer engagement.
Asignatura 19: Comunicación en el deporte.
Asignatura 20: Marca personal y networking.
Módulo IX: Área Social. 1,5 ECTS
Asignatura 21: Contexto Social del Deporte.
Módulo X: Trabajo Fin de Máster. 12 ECTSdel m
Relación de docentes
D. Antonio José Blanco Ramos
MathFootballOne Football Consulting. Más info: https://www.linkedin.com/in/ajblancoramos
D. Raúl Peláez
Ailite-sports-intelligence. Más info: https://www.linkedin.com/in/raúl-peláez-4b90173b
Dña. Patricia Rodríguez Barrios
More Than Theory. Más info: https://www.linkedin.com/in/patriciarodriguezbarrios
D. Pablo Bombarelli
BCD Meetings & Events. Más info: https://www.linkedin.com/in/pablo-bombarelli-1701849b
D. Pablo del Pino
AST Advanced Training.
D. Federico Quintero
Consejero Delegado en El Desmarque Portal Deportivo S.L. Más info: https://www.linkedin.com/in/federico-quintero-ceballos-b12604b9
D. Blake Wooster
Twenty First Group. Más info: https://www.linkedin.com/in/blakewooster
D. Javier Sobrino
Managing Partner. Aser Ventures. Más info: https://www.linkedin.com/in/gestiondeportivajaviersobrino
D. Jesús Medina
Linares Deportivo. Más info: https://www.linkedin.com/in/jesusmedina81
D. Daniel Adriosala Barcelo
Director General. Lucentum Alicante. Más info:
https://www.linkedin.com/in/daniel-adriasola-barcelo-a9101346
https://www.linkedin.com/in/daniel-adriasola-barcelo-a9101346
D. José Antonio Lagares
Profesor Asociado del área de Lenguaje y Sistemas Informáticos. Universidad Pablo de Olavide.
D. Patxi Barrios
Co-Founder & COO. Champion Games. Más info:
https://www.linkedin.com/in/patxibarrios
https://www.linkedin.com/in/patxibarrios
Dña. Marta García Tascón
Profesora Contratada Doctora del área de Educación Física y Deportiva. Universidad Pablo de Olavide.
D. Norberto Díaz Díaz
Profesor Titular del área de Lenguaje y Sistemas Informáticos. Universidad Pablo de Olavide.
D. Pablo de Villota
Sport & Entertainment Director. Proa Comunicación.
Más info: https://www.linkedin.com/in/pablo-de-villota-7b35758
Más info: https://www.linkedin.com/in/pablo-de-villota-7b35758
D. Francis Casado
Head of International Business Development. 3D Digital Venue. Más info: https://www.linkedin.com/in/franciscasado
D. Daniel Vicente Elena
Consultor de Estrategia Digital – Fundador. D.V. Consulting. Más info: https://www.linkedin.com/in/danielvicente
D. Francisco González Cabanes
Freelance. Business Intelligence. Más info: https://www.linkedin.com/in/franciscogonzalezcabanes
Dña. Ángela Rodríguez Portela
Consultora de Marketing Digital y Social Media. Beyuri. Más info: https://www.linkedin.com/in/angelarodriguezportela/?originalSubdomain=es
D. Francisco Ramos Alcoba
Director de partido. LaLiga. Más info: https://www.linkedin.com/in/francisco-ramos-alcoba-6462ab40
Dña. Rosa María Díaz Jiménez
Profesora Titular del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad Pablo de Olavide.
Dña. Laura Gómez Ruíz
Profesora Contratada Doctora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad Pablo de Olavide.
Dña. Jara Cisnero
Head of Digital & CRM Sevilla Fútbol Club. Más info: https://www.linkedin.com/in/jaracisneros
D. Lukas Dorda
Director of Online Programs. Johan Cruyff Institute. Más info: https://www.linkedin.com/in/lukasdorda
D. Wolfram Rozas
Subject Matter Expert in Exponential Technologies. Analytics Advisor. Habber Tec. Más info: https://www.linkedin.com/in/wolfram-rozas-2b85bb2/?originalSubdomain=es
D. Josep María Gascón
Cofounder & Managing Partner. Vitaes Partners. Más info: https://www.linkedin.com/in/jmgascon
Aunque el Máster no incluye de manera obligatoria prácticas externas, podrá acogerse a los distintos programas de prácticas existentes dirigidos tanto a estudiantes como titulados/as y gestionados por la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Realización, presentación y defensa, tras la consecución del resto de créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el que se sinteticen las competencias adquiridas en la enseñanza.
La evaluación se realizará mediante la defensa ante un tribunal compuesto por profesores participantes en el Máster y que será designado por la Comisión Académica. Se evaluarán tanto el trabajo individual, como la exposición y, en gran medida, del problema y la solución que proponga el estudiante.
Créditos asignados al trabajo final: 12 ECTS
Este Máster sitúa al alumno como protagonista de la formación. Disfrutará de un aprendizaje basado en el learning by doing, donde es el centro sobre el que se construyen los conocimientos. Fomentamos el trabajo colaborativo y la transferencia de los nuevos contenidos a situaciones concretas de la dirección y gestión en la nueva industria del deporte (metodologías docentes de conductivismo y constructivismo social). El claustro de profesores expertos guiará al estudiante en el proceso de aprendizaje, proporcionándole una formación de alta calidad combinada con la propia flexibilidad de estudio.
El programa está basado en la impartición semipresencial online de las diferentes materias. De esta forma se diferencian las sesiones presenciales/online del seguimiento activo del alumnado a través de las plataformas dedicadas a tal fin (e-learning).
Durante las sesiones presenciales/online se abordarán los contenidos fundamentales de cada asignatura, teniendo éstas un enfoque eminentemente práctico. Todas estas sesiones, con independencia del lugar de impartición por parte del docente, serán grabadas y puestas a disposición del estudiantado para que puedan ser consumidas a demanda. Dando, por tanto, la posibilidad de poder compaginar la formación con la actividad laboral a tiempo completo.
La docencia encauzada mediante metodologías e-learning, basada en un material didáctico completo y especialmente diseñado para este fin, permitirá al estudiante afianzar los conocimientos abordados en las sesiones presenciales/online para lograr las competencias tratadas en cada asignatura. Además del material didáctico, la tutoría toma un papel principal en el proceso de aprendizaje por parte del alumnado. De esta manera, por cada sesión se realizará una tutoría grupal de manera online, denominada clase de apoyo, donde los estudiantes podrán preguntar y afianzar los conceptos tratados.
La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:
- Seminarios: 5%
- Trabajo Final: 20%
- Actividades Prácticas: 75%
Titulación requerida:
Podrán acceder a los estudios de Máster de Formación Permanente:
- Quienes estén en posesión de un título universitario de Grado español o equivalente.
- Quienes estén en posesión de un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de Postgrado.
- Quienes estén en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
- Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado. En este caso, para que el estudiante obtenga su título, debe haber terminado sus estudios de Grado antes de la finalización del Máster.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
¿A quién va dirigido?
Titulados Universitarios interesados en la materia.
Este Máster se desarrollará del 13 de noviembre de 2023 al 31 de julio de 2024. Puedes visualizar el calendario a través de este enlace (calendario sujeto a posibles cambios).
Las sesiones tanto presenciales como online se impartirán en horario de 16.00 a 21.00 h.
Tasas
6.500,40 €
- Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
Pagos
- Reserva de plaza: 500,00 €
- Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa): 3.000,20 €
- Primer plazo fraccionado (febrero de 2024): 1.500,10 €
- Segundo plazo fraccionado (mayo de 2024): 1.500,10 €
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
Ayudas al estudio
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
D. Norberto Díaz Díaz
ndiaz@upo.es
Para Información Administrativa: