Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Máster de Formación Permanente

Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa

VII Ed.

¿Por qué elegir este Título Propio de la Universidad Pablo de Olavide?

Este Máster ofrece la más avanzada y completa base de conocimientos sobre la Medicina Estética, al tiempo que prioriza la inmersión profesional a través de la realización de prácticas de todas las técnicas faciales y corporales con pacientes reales, siendo el único máster de Medicina Estética en España que incluye prácticas anatómicas con extremidades cefálicas.

Se trata de un título universitario híbrido, que combina formación online, a lo largo de un año académico, con tres periodos presenciales eminentemente prácticos de diez días cada uno.

Al final del año, el alumnado adquirirá todas las competencias en las más actuales técnicas, metodologías y procedimientos en el campo específico de la Medicina Estética, el cual requiere una formación cada vez más especializada.

Con el aval de la Sociedad Española de Medicina Estética

Entidades colaboradoras

Programa del Máster

Desde aquí puedes descargar el programa en PDF de este Máster en Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa.

¿A quién va dirigido?

Exclusivamente a Licenciados o Graduados en Medicina con interés en una especialización en todos los tratamientos avanzados de Medicina Estética y de rejuvenecimiento.

Dirección del título

D. Francisco Bedoya Bergua

Dirección Académica

Profesor Emérito. Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica,
Universidad Pablo de Olavide

D. Raúl Giráldez Rojo

Dirección Académica

Profesor Titular. Departamento de Deporte e Informática, Vicerrector de Transformación Digital,
Universidad Pablo de Olavide

Dña. Rocío Vázquez Ruiz

Dirección Ejecutiva

Directora Médica,
Clínica Rocío Vázquez

Foto David Naranjo

D. David Naranjo Gil

Responsable de Calidad

Catedrático de Universidad. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, Vicerrector de Grado y Máster,
Universidad Pablo de Olavide

Irene Cornejo Carmona

Dña. Irene Cornejo Carmona

Coordinación

Directora de Comunicación,
Clínica Rocío Vázquez

Moisés Rodríguez Abascal

D. Moisés Rodríguez Abascal

Coordinación

Director Médico,
Clínica Abascal

Antonio Ayala Gómez

D. Antonio Ayala Gómez

Coordinación

Catedrático de Universidad. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Sevilla.
Vicepresidente de SEMAL

Plan de estudios

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias
Módulo I: Conceptos básicos y generalidades. 8,4 ECTS.

Asignatura 1: Conceptos generales. 5,3 ECTS.
Asignatura 2: Técnicas anestésicas y su aplicación. 0,8 ECTS.
Asignatura 3: Otras consideraciones asociadas a los procedimientos en medicina estética, cosmética y regenerativa: Reanimación Cardiopulmonar (RCP). 2,3 ECTS.

Módulo II: Tratamientos faciales avanzados. 30,2 ECTS.

Asignatura 4: Valoración inicial del paciente. 1,9 ECTS.
Asignatura 5: Dermatología estética y cosmética. 1 ECTS.
Asignatura 6: Procedimientos químicos de aplicación en medicina estética, cosmética y regenerativa facial. 1,9 ECTS.
Asignatura 7: Procedimientos físicos y su aplicación en medicina estética, cosmética y regenerativa facial. 2,4 ECTS.
Asignatura 8: Técnicas mínimamente invasivas y aplicaciones. 14,1 ECTS.
Asignatura 9: Técnicas avanzadas en rejuvenecimiento facial. 7 ECTS.
Asignatura 10: Complicaciones con los materiales de relleno. 1,9 ECTS.

Módulo III: Tratamientos capilares avanzados. 1,8 ECTS

Asignatura 11: Técnicas de implante capilar y tratamientos complementarios. 1,8 ECTS.

Módulo IV: Tratamientos corporales avanzados. 8,6 ECTS

Asignatura 12: Endocrinología y nutrición. 2 ECTS.
Asignatura 13: Uso de láseres y aparatología de última generación. 0,5 ECTS.
Asignatura 14: Técnicas de remodelación y reafirmación corporal. 2,6 ECTS.
Asignatura 15: Terapias avanzadas de rejuvenecimiento corporal. 1,7 ECTS.
Asignatura 16: La medicina antienvejecimiento como complemento a los tratamientos en medicina estética, cosmética y regenerativa. 1,8 ECTS.

Módulo V: Patología vascular y su tratamiento. 2,8 ECTS

Asignatura 17: Tratamiento de vasos de gran calibre, medio y pequeño. 2,8 ECTS.

Módulo VI: Rejuvenecimiento íntimo. 1,4 ECTS

Asignatura 18: Ginecoestética y alargamiento de pene. 1,4 ECTS.

Módulo VII: Abordaje integral de rejuvenecimiento facial. 0,8 ECTS

Asignatura 19: Abordaje integral de rejuvenecimiento facial. 0,8 ECTS.

Módulo VIII: Trabajo Final de Máster. 6 ECTS

Asignatura 20: Criterios a tener en cuenta en la elaboración del TFM. 6 ECTS.

Profesorado

Dr. Carlos Álvarez Leiva
Presidente Fundador en Grupo SAMU.

Dr. Moisés Amselem Belilty
Médico Especialista en Medicina Estética.

Dr. Javier Anido Rubio
Médico Estético. Director en Centro Médico Gaztambide, Madrid.

Dr. Miguel Ángel Aragón Román
Máster en Medicina Estética.
Máster en Medicina Antienvejecimiento.
Miembro de la Junta Directiva de la SEMC.

Dr. Daniel Arenas Escribano
Médico Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora.

Prof. Antonio Ayala Gómez
Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla.

Dr. Javier Beut Cabrera
Department of Plastic Reconstructive Surgery and Hand, Chairman Prof. Morelli en Italia.

Dra. Rosario Conejero Gómez
Responsable del Área de Cirugía Vascular del Grupo Neolaser e IVAND (Instituto de Varices de Andalucía).

Dr. Julián Conejo Mir
Dermatólogo. Catedrático de Dermatología y Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Dr. José Enrique Fernández Romero
Médico Especialista en Medicina Estética y Nutrición.

Dña. Carlota Hernández Sanz
Especialista en Medicina Estética. Diplomada en Medicina del Envejecimiento.

Prof. José Carlos Jaenes Sánchez
Profesor Titular de Psicología Básica de la Universidad Pablo de Olavide.

Dr. José María Loza Ramírez
Médico Estético, Especialista en Trasplante Capilar.

Dra. Mª Luisa Mariño Martínez
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. Clínicas Ginemed.

Dra. Lourdes Martín Díaz
Directora Médica de la Clínica Lourdes Martín.

Prof. Luis Juan Morán Fagúndez
Profesor Asociado del Área de Nutrición Humana y Bromatología la Universidad Pablo de Olavide.

Prof. David Naranjo Gil
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide.

Prof. Francisco Oliva Blázquez
Rector de la Universidad Pablo de Olavide. Catedrático de Derecho Civil.

Dr. Nicolás Pérez Domínguez
Médico Especialista en Estética Capilar, Facial y Corporal.

Dr. Ignacio Rodríguez Carretero
Médico Especialista en Anestesiología y Reanimación en los Hospitales Virgen Rocío, Quirón y Fátima.

Dr. Manuel Rodríguez Téllez
Doctor en Medicina y Cirugía.

Dr. Moisés Rodríguez Abascal
Director Médico en la Clínica Abascal. Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Dr. José Serres Márquez
Médico Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Presidente de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL).

Dra. Paloma Tejero García
Médico Especialista en Medicina Estética. Socia Fundadora de Mediestetic.

Dra. Cristina Villanueva Rebenaque
Médico Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Directora de la Clínica Dra. Villanueva.

Dr. Ignacio Ordiz García
Médico Cirujano Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.

Dra. Paula Rosso
Médico Especialista en Medicina Estética y Cosmética.

Prof. Raúl Giráldez Rojo
Profesor Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos,
Vicerrector de Transformación Digital de la Universidad Pablo de Olavide.

Dra. Marjorie Garcerant Tafur
Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Nuclear con actividad asistencial, Especialista Medicina Estética y Antienvejecimiento.

Prácticas externas

Aunque el Máster no incluye de manera obligatoria prácticas externas, podrá acogerse a los distintos programas de prácticas existentes dirigidos tanto a estudiantes como titulados/as y gestionados por la Fundación Universidad Pablo de Olavide.

Proyecto final

Al finalizar el programa, cada participante debe presentar un trabajo académico original relacionado con la Medicina Estética  (Trabajo Final de Máster) en el que deberá demostrar la capacidad de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos para desarrollar, presentar y defender un proyecto de investigación bibliográfico o experimental, bajo la supervisión de un tutor.

Sistema de Evaluación

En la evaluación del trabajo final se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • Que la bibliografía sea actual.
  • Que los antecedentes estén lo suficientemente descritos.
  • El buen planteamiento de los objetivos.
  • Óptima presentación de los resultados.
  • Que la discusión se ajuste a los resultados obtenidos.
  • Aspectos innovadores del trabajo.
  • Presentación del mismo.

 Créditos asignados al trabajo final: 6 ECTS

Metodología y evaluación

El máster se compone de una parte teórica virtual (40% de los ECTS) que se llevará a cabo a través de la plataforma online de la UPO, donde el alumnado podrá acceder a todo el material didáctico (dossier, vídeos, enlaces, etc).

La parte teórica-práctica presencial (60% de los ECTS) se compone de clases, ponencias, talleres y actividades prácticas  relacionada con la práctica de medicina estética y conceptos complementarios esenciales. Estas prácticas se llevarán a cabo en pacientes y en preparaciones anatómicas y se desarrollarán en instalaciones clínicas y en quirófanos.

El bloque teórico-práctico presencial está previsto que se imparta en 3 periodos:

  1. Octubre (dos semanas seguidas de lunes a viernes).
  2. Febrero (dos semanas seguidas de lunes a viernes).
  3. Junio (dos semanas seguidas de lunes a viernes).
Evaluación

Cada módulo será evaluado de la siguiente forma:

  • Asistencia y rendimiento práctico: 60%
  • Examen teórico: 40%

El TFM será evaluado en función de la presentación, exposición y defensa ante tribunal de un trabajo de investigación.

Las actividades consistirán en:

  • Aula virtual: Los contenidos del curso, así como sus referencias podrán ser consultadas por el alumnado a través de la plataforma virtual de la UPO.
  • Tutorías: El alumnado podrá resolver dudas sobre el temario a través de la plataforma virtual y de un email al que accede directamente el comité académico y la secretaría técnica.
  • Clases y talleres prácticos: El máster es principalmente práctico. Para ello se establecerán varios periodos de clases y talleres para aprender bajo las directrices del profesorado, las técnicas médico estéticas tratadas en la teoría.
  • Ponencias: Además de las clases teóricas y prácticas, se prevé la participación de profesionales especialmente prestigiosos en materias específicas.

Requisitos y perfil de acceso

Podrán acceder a los estudios de Máster de Formación Permanente:

  • Quienes estén en posesión de un título universitario de Licenciatura o Grado en Medicina, expedido conforme al Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de Postgrado; otras ordenaciones universitarias anteriores a este, u otros sistemas educativos universitarios ajenos al EEES, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
  • Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado en Medicina. En este caso, para que el estudiante obtenga su título, debe haber terminado sus estudios de Grado antes de la finalización del Máster.

Horario

Este Máster se desarrollará del 1 de octubre de 2025 al 3 de julio de 2026.

Las sesiones presenciales se impartirán en el Hospital Quirón Salud Infanta Luisa de Sevilla durante tres periodos prácticos de diez días cada uno (octubre, febrero y junio), en horario de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.

Respecto al periodo online, la docencia será asíncrona, pudiendo el estudiante organizarse de forma autónoma y flexible.

Precios y ayuda

Tasas

9.600,00 €

  • Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
  • Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
 Pagos
  • Reserva de plaza: 500,00 €
  • Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa): 4.550,00 €
  • Primer plazo fraccionado (enero de 2026): 2.275,00 €
  • Segundo plazo fraccionado (abril de 2026): 2.275,00 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

Ayudas al estudio

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros

Para información académica:
Dña. Irene Cornejo Carmona
comunicacion@clinicarociovazquez.com
Para información administrativa:

Área de Títulos Propios
Tel: +34 954348963 / +34 954349206
titulospropios@fundacion.upo.es

Certificación de Calidad - AENOR ISO 9001

La Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha asumido su compromiso con la gestión de la calidad desde el año 2003, fecha en la que se obtuvo por primera vez la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad. Desde ese momento, se ha apostado por un proceso de mejora continua que ha permitido la evolución del sistema de gestión de la Fundación en sus nuevos retos operativos, conforme siempre a los estándares de calidad de la normas ISO.

El alcance del Certificado de Calidad de la Fundación recoge las actividades de Gestión de Prácticas Académicas Externas (Curriculares y Extracurriculares) y Gestión de Formación Permanente (Títulos Propios y Microcredenciales).

Modalidad

Híbrida

Inicio del curso

01/10/2025

Créditos

60 ECTS

Precio del curso

9.600,00

Para consultar la información completa de este Título Propio, por favor visite esta web en un ordenador de escritorio.

¿Necesitas más información?