Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Máster Propio / Diploma de Extensión Universitaria

International BIM Manager for Project Management according to ISO 19650: Building Information Modelling (Online)

V Ed.

¿Por qué elegir este máster?

El mejor Máster BIM de España, con un indice de empleabilidad del 99 %, flexible y modular, organizado e impartido por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), partner de la Building SMART Spanish Chapter (BSSCH) con la colaboración de CYPE Ingenieros  y AYESA Engineering, Technology & Consultancy y tras 8 años formando a los principales BIM Managers de nuestro país se acerca a su aniversario de las 10 primeras promociones; ¿Quieres ser uno de ellos? ¡Matricúlate ahora!¡ Disponibilidad tanto en Modalidad Presencial como Online desde cualquier país del mundo.

Dirección del máster

Dirección Académica

Macarena Hernández Ramírez

Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública, Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva

Carlos Francisco Lucena González

Arquitecto. Consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor)

Tejada
Responsable de Calidad

Esperanza Macarena Tejada Tejada

Departamento de Geografía, Historia y Filosofía
Universidad Pablo de Olavide

El Plan de Estudios del Máster se estructura de la forma siguiente:

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria55
Trabajo Fin de Máster5

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias
MÓDULOASIGNATURATIPONº CRÉDITOS
 TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIM (BUILDING INFORMATION MODELING) Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE Introducción a la Metodología BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información para la Construcción). Obligatoria 1
 BIM 3D. Modelado BIM de la Arquitectura con Autodesk Revit Architecture. Obligatoria 5
 BIM 3D. Modelado BIM de la Estructura con Autodesk Revit Structure. Obligatoria 2
 BIM 3D. Modelado BIM de las Instalaciones con Autodesk Revit MEP (Mechanical, Electrical and Plumbing). Obligatoria 2
 BIM 3D.Worksharing. Trabajo colaborativo con Autodesk Revit. Collaborative Team Working. Obligatoria 2
 BIM 6D. Calificación y Certificación de la Eficiencia Energética (Método/Opción General) desde Autodesk Revit. Obligatoria 2
 Proyecto individual a desarrollar por el alumno en metodología BIM con Autodesk Revit. Obligatoria 1
 DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN BIM (BUILDING INFORMATION MODELING) & VDC (VIRTUAL DESIGN AND CONSTRUCTION)     BIM Project Management. Gestión de proyectos en BIM. Obligatoria 1
 Lean Management: Metodología, orígenes y principios. Obligatoria 0,5
 Computational BIM: Dynamo studio. Procedimientos, herramientas y mejora de procesos en BIM. Obligatoria 3
 BIM 3D. Autodesk Revit Architecture: Creación de familias paramétricas para arquitectura. Obligatoria 1,5
 BIM 3D. Autodesk Revit Structure: Creación de familias paramétricas para estructuras. Obligatoria 1,5
 BIM 3D. Diseño avanzado de Estructuras en BIM. Modelado avanzado en Revit Structure. Obligatoria 3
 BIM 3D. Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE): Diseño y cálculo de estructuras en BIM con CYPE. Obligatoria 3
 OpenBIM STR: Interoperabilidad en BIM para Proyectos de Estructuras. Flujo de trabajo entre Revit STR y CYPE Estructuras. Obligatoria 1,5
 BIM 3D+6D. Autodesk Revit MEP: Creación de familias paramétricas para instalaciones. Obligatoria 3
 BIM 3D+6D. Diseño avanzado de Instalaciones en BIM. Modelado avanzado en Revit MEP. Obligatoria 3
 BIM 3D+6D. Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE): Diseño y Cálculo de Instalaciones en BIM con CYPE. Obligatoria 3
 OpenBIM MEP: Interoperabilidad en BIM para Proyectos de Instalaciones. Flujo de trabajo entre Revit MEP y CYPE Instalaciones. Obligatoria 1,5
 BIM 4D. Revisión y Coordinación de Proyectos desarrollados en BIM con Autodesk Navisworks Manage.  Obligatoria 1,5
 BIM 4D. Construction Management. Planificación de Obra en BIM. Obligatoria 1,5
 BIM 5D. Mediciones y Presupuestos en BIM desde Autodesk Revit con Arquimides y el Generador de Precios de CYPE. Obligatoria 1,5
 Uso de motores gráficos de renderizado en los procesos de ideación y narración audiovisual de proyectos en BIM. Motores en Render en Tiempo Real.  Obligatoria 1,5
 Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (RV) desde Autodesk Revit. Obligatoria 1,5
 Escaneado Láser 3Dy modelado de Nube de Puntos en BIM con Autodesk Recap y Revit para Proyectos de Rehabilitación, intervención en el patrimonio y modelos BIM «as-built».  Obligatoria 1,5
 BIM 7D. Facility Management. Gestión de activos en BIM. Obligatoria 1,5
 Proyecto individual a desarrollar por el alumno en metodología BIM con Autodesk Revit. Obligatoria 4
 TRABAJO FIN DE MÁSTER TFM Obligatoria 5
  • El alumnado no tiene que acudir a clases de forma presencial en Sevilla.
  • Cada miércoles por la tarde habrá una sesión en streaming, en directo por internet. Esta clase no es obligatoria seguirla en directo, pues después la grabación puede ser visualizada por el alumno a través del Campus Virtual de la UPO.
  • El alumno disfruta de total flexibilidad, ideal para perfiles de profesionales que actualmente están trabajando y a para los que compaginar su jornada laboral con asistencia a clases presenciales es imposible.
  • Se pondrá a disposición de los estudiantes material didáctico por cada Asignatura, el cual puede consultar a través del Campus Virtual de la UPO. Tales como: Documento Guía de la Asignatura para el alumno con temario y guión de la Asignatura con ejercicios resueltos por los profesores y guiados paso a paso, videos de apoyo grabados por los profesores, documento Enunciado del Ejercicio Propuesto al alumno, donde se le propone realizar una práctica al alumno y entregarla en un plazo de tiempo concreto, normativas, y otros archivos de trabajo que los profesores ponen a disposición del alumno para su descarga desde el Campus Virtual.
  • Las entregas de dichos ejercicios son realizadas por el alumno a través de los puntos de entrega habilitados para ello dentro del propio Campus Virtual. Posteriormente, el alumno puede consultar su calificación a través del apartado «Mis calificaciones» del Campus Virtual de la UPO.
  • Los estudiantes dispondrán de un FORO por cada una de las Asignaturas, lugar de encuentro entre el profesor y el alumno, a través del cual todas sus consultas son resueltas normalmente en el plazo de 24 horas de Lunes a Viernes y de 48 horas durante el fin de semana.

La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:

  • Actividades Prácticas: 75%
  • Trabajo Final: 25%

Las actividades consistirán en:

Clases teóricas combinadas con clases prácticas de tipo instrumental donde es adquirido el uso y manejo de las diferentes herramientas de software. En las clases se realizan además ejercicios tutorizados y revisados por el profesor, e independientemente también se envían para casa la realización de tareas y ejercicios por parte del alumno.

El alumno deberá desarrollar un Proyecto de Edificación, a elegir libremente por el alumno. Se desarrollará hasta un nivel equivalente al Proyecto de Ejecución (LOD450).

Calendario de entregas: Pre-entrega de Estructuras, pre-entrega de Instalaciones y entrega final al termino de las clases.

El trabajo consistirá en la elaboración y desarrollo de un proyecto de edificación en metodología BIM incluyendo el cálculo, las mediciones y la representación del proyecto mediante herramientas de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR).

Sistema de Evaluación:

Revisión y calificación, del 1 al 10, del trabajo final de Master presentado por el alumno.

Créditos asignados al trabajo final: 5 ECTS

La implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en el sector de la Construcción y la Ingeniería ya es una realidad. Se trata de una forma de trabajar que utiliza una base de datos inteligente destinada a la gestión de todos los elementos de un proyecto. Por tanto, gracias a ese modelo virtual/digital BIM 3D del proyecto se crean todas las partes que lo conforman y se consigue optimizar tanto la productividad como los recursos, tanto en obra como en la fase de diseño. Tanto es así que, como ocurre en otros países como Finlandia y Reino Unido, la implantación BIM ya es de carácter obligatorio desde hace varios años en el desarrollo de las infraestructuras y proyectos de edificación financiados con fondos públicos.

Siete nuevas profesiones, salidas profesionales, nacidas de la metodología BIM, nuevos roles en el sector de la construcción:

1. BIM Manager: es el encargado de dirigir un proyecto que utiliza BIM durante todo el proceso de desarrollo, gestión y control del mismo. En cuanto a sus tareas, estas pasan tanto por la implementación del sistema BIM en la empresa como por la coordinación de todas las partes.

2. BIM Coordinator: Coordina al equipo de modeladores y supervisa su trabajo. Eso sí, su trabajo está bajo la responsabilidad del BIM Manager. No obstante, esta figura es muy demandada en proyectos de gran envergadura.

3. BIM Modeler: esta salida profesional corresponde a la evolución del antiguo delineante. Sin embargo, en este caso además de dibujar, construye modelos virtuales BIM 3D en base a toda la información recogida acerca del proyecto, por lo que podríamos decir que cuenta con una mayor carga técnica.

Otros nuevos roles surgidos con la llegada del BIM son:

4. Programador BIM: con el objetivo de dar apoyo a la implantación BIM, estos profesionales personalizan y desarrollan el software correspondiente a la metodología, desarrollando plugins, Add-ins, Add-ons.

5. BIM Legal: De la implantación BIM surge la necesidad de contar con profesionales cualificados en la normativa y otras cuestiones legales relacionadas con el sistema. Sus tareas pasan por garantizar la seguridad del trabajo colaborativo y de aclarar a cada una de las partes los requerimientos del contrato BIM, así como los riesgos y las limitaciones que conlleva.

6. Data Hunter: Hace referencia a la persona encargada del análisis de los datos recogidos de un proyecto BIM. Trabaja con grandes cantidades de datos y es el encargado de gestionar toda esa información masiva y de sacar conclusiones al respecto para poder medir y evaluar el proyecto.

7. Animador BIM: La Realidad Virtual (VR, por sus siglas en inglés) también juega un papel importante en el sector de la Construcción. Y es que, el BIM hace posible el visionado interactivo en 3D y en tiempo real. Esto, a su vez, otorga la capacidad de interactuar con el entorno creado, generando una experiencia totalmente inmersiva para profesionales y clientes gracias al trabajo del animador BIM.

En definitiva, el BIM ha hecho resurgir al sector de la construcción y hoy día todas las empresas están demandando perfiles profesionales especializados en BIM. ¿A qué esperas para especializarte en BIM y optar a nuevas oportunidades de empleo?

Tanto si estás en la búsqueda de tu primer empleo como si estás en la búsqueda de una mejora de empleo, aquí tienes un listado de empresas españolas que ya están trabajando en BIM:

ABENGOA (Sevilla): http://www.abengoa.com/web/en/empleo/index.html

AYESA (Sevilla, Arabia Saudi, India): https://www.ayesa.com/es/empleo

EDDEA (Sevilla): http://www.eddea.es/contact/

Cruz y Ortiz (Sevilla): https://www.cruzyortiz.com/contacto/rrhh/

TYPSA (Sevilla): https://www.typsa.com/utilidades/empleo/

INECO (Madrid): https://www.ineco.com/webineco/trabaja-con-nosotros

AECOM (Madrid, Zaragoza, London, Arabia Saudi, EEUU, Australia, etc): https://aecom.jobs

TECNICAS REUNIDAS (Madrid): https://tecnicasreunidas.epreselec.com/

EMPRESARIOS AGRUPADOS (Madrid): https://empleo.empre.es/

GHESA (Madrid): http://www.ghesa.com/job.php

VALLADARES (Madrid): http://www.i-valladares.com/

AGUILERA INGENIEROS (Madrid): http://www.aguilera-ingenieros.com/

LKS (Madrid, Bilbao, Zaragoza, Valladolid): http://www.lks.es/C/TN/enviarcurr%C3%ADculum.aspx

JACOBS (Madrid, EEUU): https://www.jacobs.com/

ESTUDIO LAMELA (Madrid, Polonia, Méjico): http://www.lamela.com/contacto.php

MORPH (Madrid): https://www.morphestudio.es/contact/

JG INGENIEROS (Barcelona, Abu Dabi, Dubai): http://www.jgingenieros.es/trabaja-con-nosotros

Titulación requerida

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Máster:

  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o de un título expedido por una Institución del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones del equivalente a 240 créditos europeos.
  • Los/las titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión la persona interesada, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Obtendrán el título de Máster Propio en International BIM Manager for Project Management according to ISO 19650: Building Information Modelling (online).

No Universitarios:

Cuando reúnan alguna de las condiciones siguientes:

  • Capacidad para acceder a los ciclos formativos de grado superior. Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior pinche en este ENLACE.
  • Egresados del Programa Universitario para Mayores de la UPO.
  • Aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante en el ámbito de los estudios de referencia.

Obtendrán el título de Máster Propio en International BIM Manager for Project Management according to ISO 19650: Building Information Modelling (online).

¿A quién va dirigido?

Dirigido a estudiantes y profesionales involucrados en el sector de la construcción, el diseño y cálculo estructural, el diseño y cálculo de instalaciones. Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Aparejadores, Ingenieros, Delineantes, Proyectistas, Interioristas y Diseñadores, que necesitan conocer las herramientas BIM que los ayude a plasmar sus ideas de una manera eficiente y que les permita generar con gran facilidad la documentación del proyecto, planos así como mostrar al cliente un Modelo Virtual de Información del Proyecto. El BIM como herramienta de cálculo. Estudiantes y profesionales de las ramas técnicas: arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería civil, ingeniería de la edificación, ingeniería industrial.

Aunque el Máster no incluye de manera obligatoria prácticas externas, podrá acogerse a los distintos programas de prácticas existentes dirigidos tanto a estudiantes como titulados/as y gestionados por la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Relación de docentes
D. Carlos Lucena González
Arquitecto. Consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor).
 
D. Alejandro Folgar Erades
Arquitecto. Consultor BIM. BIM Lead. ACI (Autodesk Certified Instructor)
  
D. Sergio León Arroyo
Arquitecto. Autodesk Certified Professional (ACP) y ACI (Autodesk Certified Instructor).
 
D. Bernardino Morillo Merino
Arquitecto. Consultor BIM y Consultor Energético. Especialista en Proyectos de Arquitectura Sostenible y Consumo Energético Cero (EEC). ACI (Autodesk Certified Instructor). Formador Autorizado por CYPE Ingenieros.
 
D. Juan Carlos Venegas Del Valle
Arquitecto. Autodesk Certified Professional (ACP). BIM Manager de BNAMICS. ACI (Autodesk Certified Instructor)
 
D. Juan Diego De La Calle Gil
Arquitecto. BIM Manager en Arquefacto. ACI (Autodesk Certified Instructor). Formador Autorizado por CYPE Ingenieros.
 
D. Adrian Used Vivas
Arquitecto Tecnico. Ingeniero de Edificación. CEO & Director de Desarrollo en atBIM. 
 
D. Carlos Rueda Gutiérrez
Arquitecto. Senior Exhibition Designer en INDALO International. Formador Autorizado de CYPE Ingenieros.
 
D. Miguel Pachon Alvarez
Arquitecto. Jefe de Obra. BIM 4D + BIM 5D Coordinator en TRAGSA. Formador Autorizado de CYPE Ingenieros
 
D. Jose Miguel Benitez Rebollo
Arquitecto. Autodesk Certified Professional (ACP). BIM Coordinator en AYESA. 
 
Dña. Helena Fuentes García
Arquitecta. Consultora BIM y BIM Manager. Autodesk Certified Professional (ACP).
 
Dña. Berta Escalona Cuevas
YouBIM Consultant. Business Development Manager en AECO BIM Technologies. Especialista de BIM 7D y Facility Management (FM) para el sector hotelero.
 
D. Juan Felipe Pons Achell
Arquitecto Técnico. Consultor LEAN Construction. Consultor LEAN Manufacturing. Consultor LEAN Office y LEAN Service. Consultor LEAN en AIRBUS Group.
Tasas

3.600,00 €

  • Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.

  • Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace

Pagos
CONCEPTOIMPORTE
Reserva de plaza500,00 €
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa)1.550,00 €
Primer plazo fraccionado (enero de 2023)775,00 €
Segundo plazo fraccionado (abril de 2023)775,00 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

Ayudas al estudio

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

  • Este título se desarrollará del 13 de octubre de 2022 al 18 de noviembre de 2023. Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).
  • Las clases en streaming se impartirán los miércoles de 19:00 a 22:00 horas.

Entidades colaboradoras

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros

Para Información Académica:
D. Carlos Lucena González

clucena@bimtechnologies.es

 Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Preguntas frecuentes

logo UPO

Este curso pertenece a una convocatoria pasada