Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Máster Propio / Diploma de Extensión Universitaria

Prevención del Suicidio

IV Ed.

¿Por qué elegir este máster?

Único máster universitario en el mundo hispanohablante sobre prevención del suicidio que aborda la conducta suicida desde una visión integral, posee una larga experiencia docente (son cuatro ediciones como máster y cinco anteriores como Especialista universitario); su forma de impartición online permite cursarlo desde cualquier parte del mundo. Avalado por la Fundación Española para la Prevención del Suicidio y por la Sociedad Española de Suicidología.

Dirección del máster

Dirección Académica

Rocío Leal Campanario

Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular,
Universidad Pablo de Olavide

Andoni Anseán Ramos
Dirección Ejecutiva

Andoni Anseán Ramos

Psicólogo. Presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Madrid.

Eduardo Domínguez del Toro
Responsable de Calidad

Eduardo Domínguez del Toro

Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular,
Universidad Pablo de Olavide

Apoyo a la Coordinación

Silvia Fort Culillas

Psicóloga. Fundación Española para la Prevención del Suicidio

El Plan de Estudios del Máster se estructura de la forma siguiente:

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria45
Trabajo Fin de Máster15

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias
MÓDULOASIGNATURATIPOCRÉDITOS
ASPECTOS GENERALES, EPIDEMIOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN PREVENTIVA DE LA CONDUCTA SUICIDANomenclatura sobre conducta suicidaObligatoria1
Suicidio: las muertes invisibles. Propuesta para una Estrategia de Prevención del Suicidio en el SNSObligatoria1
El suicidio a través de la historia y las culturasObligatoria1
Epidemiología de la conducta suicida. Suicidio y crisis económica. Suicidio y COVID-19Obligatoria1
Programas y planes de prevención de la conducta suicidaObligatoria1
EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDAFactores de riesgo de la conducta suicidaObligatoria1.5
Escalas de evaluación de la conducta y riesgo suicidasObligatoria1.5
La entrevista clínica y el diagnóstico de la conducta y riesgo suicidasObligatoria1.5
INTERVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN CRISIS Y EMERGENCIASIntervención telefónica en crisis suicidasObligatoria1.5
Intervención médica en crisis suicidasObligatoria1.5
Intervención psicológica en crisis suicidasObligatoria1.5
Intervención del cuerpo de bomberos en crisis suicidasObligatoria1.5
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA POR ESPECIALIDADES SANITARIASAvances en la investigación neurobiológica de la conducta suicidaObligatoria1
Prevención e intervención médica de la conducta suicidaObligatoria1
Prevención e intervención psicológica de la conducta suicidaObligatoria1
Prevención e intervención enfermera de la conducta suicidaObligatoria1
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA POR NIVELES DE ATENCIÓNPrevención e intervención de la conducta suicida en los servicios de urgencias hospitalariasObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en Atención PrimariaObligatoria1.5
Prevención e intervención de la conducta suicida en los centros de salud mentalObligatoria1.5
Prevención e intervención de la conducta suicida en las unidades de agudos de los hospitales generalesObligatoria1.5
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA POR GRUPOS DE RIESGOPrevención e intervención de la conducta suicida en la infancia y adolescenciaObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en la tercera edadObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en personas con trastorno mentalObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en personas con adicciones a sustanciasObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en personas consumidoras de alcoholObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida según el géneroObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en personas con enfermedades graves y sus cuidadoresObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en población penitenciariaObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en el entorno laboralObligatoria1
Prevención e intervención de la conducta suicida en médicosObligatoria1
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOFAMILIAR DE LA CONDUCTA SUICIDAPrevención e intervención de la conducta suicida en familiares y allegadosObligatoria 
Suicidio y estigma social Obligatoria 
Suicidio y medios de comunicación Obligatoria 
Suicidio e internet. El cibersuicidio Obligatoria 
ABORDAJE LEGAL Y FORENSE DE LA CONDUCTA SUICIDAResponsabilidad penal ante la conducta suicida Obligatoria 
Responsabilidad profesional y patrimonial ante la conducta suicida Obligatoria 
La autopsia psicológica Obligatoria 
POSTVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDAPostvención en supervivientes al intento suicida Obligatoria 
Postvención en supervivientes al suicidio Obligatoria 
El asociacionismo en la postvención de supervivientes al suicidio Obligatoria 
TRABAJO FIN DE MÁSTER Trabajo Fin de Máster TFM 15 

Entidades colaboradoras

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros

Para Información Académica:
D. Andoni Anseán Ramos masterprevencionsuicidio@suicidologia.org

 Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Preguntas frecuentes