Máster Propio
Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa
IV Ed.
¿Por qué elegir este máster?
Este máster supone un salto de calidad en la formación de la medicina estética a nivel internacional. Se trata de un título universitario semipresencial, que combina formación online con tres periodos presenciales de diez días eminentemente prácticos. El alumnado practica las técnicas faciales y corporales con pacientes reales y siendo el único máster de medicina estética en España que incluye prácticas anatómicas en cadáveres.
La formación avanzada, practica y completa que recibe el alumnado favorece un alto porcentaje de inserción laboral en un campo cuya demanda no cesa de crecer y cuya competencia, también creciente, requiere una formación cada vez más especializada.
Dirección del máster

Dirección Académica
Francisco Bedoya Bergua
Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular,
Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva
Rocío Vázquez Ruiz
Directora Médica
Clínica Rocío Vázquez

Responsable de Calidad
Raúl Giráldez Rojo
Departamento del Deporte e Informática,
Vicerector de Transformación Digital y Calidad
Universidad Pablo de Olavide
El Plan de Estudios del Máster se estructura de la forma siguiente:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatoria | 54 |
Trabajo Fin de Máster | 6 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
Módulo | Asignatura | Tipo | Nº Créditos |
---|---|---|---|
Conceptos básicos y generalidades | Conceptos generales en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa | Obligatoria | 5,7 |
Técnicas anestésicas y su aplicación | Obligatoria | 0,9 | |
Otras consideraciones asociadas a los procedimientos en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) | Obligatoria | 1,8 | |
Tratamientos faciales avanzados | Valoración inicial del paciente en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa | Obligatoria | 1,9 |
Dermatología estética y cosmética | Obligatoria | 1 | |
Procedimientos químicos de aplicación en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa facial | Obligatoria | 1,9 | |
Procedimientos físicos y su aplicación en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa facial | Obligatoria | 2,4 | |
Técnicas mínimamente invasivas y aplicaciones | Obligatoria | 14 | |
Técnicas avanzadas en rejuvenecimiento facial | Obligatoria | 3,8 | |
Complicaciones con los materiales de relleno | Obligatoria | 1,9 | |
Tratamientos capilares | Técnicas de implante capilar y tratamientos complementarios | Obligatoria | 1,8 |
Tratamientos corporales avanzados | Endocrinología y nutrición | Obligatoria | 2 |
Uso de láseres de última generación | Obligatoria | 0,5 | |
Técnicas de remodelación y reafirmación corporal | Obligatoria | 2,6 | |
Técnicas de lipoescultura para la remodelación corporal | Obligatoria | 1 | |
Terapias avanzadas de rejuvenecimiento corporal | Obligatoria | 2,5 | |
La medicina antienvejecimiento como complemento a los tratamientos en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa | Obligatoria | 0,7 | |
Patología vascular y su tratamiento | Tratamiento de vasos de gran calibre, medio y pequeño | Obligatoria | 2,9 |
Rejuvenecimiento íntimo | Ginecoestética y alargamiento del pene | Obligatoria | 2,6 |
Abordaje integral de rejuvenecimiento facial | Abordaje integral de rejuvenecimiento facial | Obligatoria | 2,1 |
Trabajo Fin de Máster | Criterios a tener en cuenta en la elaboración del TFM | Obligatoria | 6 |
El máster se compone de una parte teórica virtual (40% de los ECTS) que se llevará a cabo a través de la plataforma online de la UPO, donde el alumnado podrá acceder a todo el material didáctico (dossier, vídeos, enlaces, etc).
La parte teórica presencial (60% de los ECTS) se compone de clases, ponencias, talleres y actividades prácticas de medicina estética. Estas prácticas se llevarán a cabo en pacientes y en preparaciones anatómicas y se desarrollarán en instalaciones clínicas y en quirófanos.
El bloque teórico presencial está previsto que se imparta en 3 periodos:
- Octubre (dos semanas seguidas de lunes a viernes).
- Febrero (dos semanas seguidas de lunes a viernes).
- Junio (dos semanas seguidas de lunes a viernes).
Evaluación
La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:
- Asistencia y Participación Activa: 60%
- Pruebas teóricas: 40%
Las actividades consistirán en:
- Aula virtual: Los contenidos del curso, así como sus referencias podrán ser consultadas por el alumnado a través de la plataforma virtual de la UPO.
- Tutorías: El alumnado podrá resolver dudas sobre el temario a través de la plataforma virtual y de un email al que accede directamente el comité académico y la secretaría técnica.
- Clases y talleres prácticos: El Máster es principalmente práctico. Para ello se establecerán varios periodos de clases y talleres para aprender bajo las directrices del profesorado, las técnicas médico estéticas tratadas en la teoría.
- Ponencias: Además de las clases teoricas y prácticas, se prevé la participación de profesionales especialmente prestigiosos en materias específicas.
El alumnado deberá demostrar en el trabajo final, no sólo la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos sobre medicina estética, sino su capacidad a la hora de exponer, de elaborar un trabajo de investigación, y de conocer los aspectos multidisciplinares que conciernen a la profesión.
Sistema de Evaluación
En la evaluación del trabajo final se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- Que la bibliografía sea actual.
- Que los antecedentes estén lo suficientemente descritos.
- El buen planteamiento de los objetivos.
- Óptima presentación de los resultados.
- Que la discusión se ajuste a los resultados obtenidos.
- Aspectos innovadores del trabajo.
- Presentación del mismo.
Créditos asignados al trabajo final: 6 ECTS
Titulación requerida
Podrán acceder a este Máster:
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o de un título expedido por una Institución del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones del equivalente a 240 créditos europeos.
- Los/las titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión la persona interesada, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
¿A quién va dirigido?
Licenciados o Graduados en Medicina.
Relación de docentes
Prof. Francisco Oliva Blázquez
Rector de la Universidad Pablo de Olavide. Catedrático de Derecho Civil.D. José Carlos Jaenes Sánchez
Profesor de Psicología de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide.Prof. David Naranjo Gil
Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide.Dr. Ignacio Rodríguez Carretero
Médico Especialista en Anestesiología y Reanimación en los Hospitales Virgen Rocío, Quirón y Fátima.Dr. Carlos Álvarez Leiva
Presidente Fundador en Grupo SAMU.Dr. Daniel Arenas Escribano
Médico especialista en Cirugía Plástica y Reparadora.Dr. Javier Anido Rubio
Médico Estético. Director en Centro Médico Gaztambide, Madrid.Dr. Francisco Eduardo Ortiz Márti
Médico especialista en Medicina Estética y Nutrición. Director Médico de Clínica de Medicina Estética Dr. Ortiz en Sevilla.Dra. Lourdes Martín Díaz
Directora Médica de la Clínica Lourdes Martín.Dr. Moisés Rodríguez Abascal
Director Médico en la Clínica Abascal. Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo.Dra. Rocío Vázquez Ruiz
Directora médica en Clínica de Medicina y Cirugía Estética Rocío Vázquez.Dra. Paloma Tejero García
Médico especialista en Medicina Estética. Socia fundadora de Mediestetic.D. Luis Juan Morán Fagúndez
Profesor Asociado del área de Nutrición Humana y Bromatología la Universidad Pablo de Olavide.Dr. Manuel Rodríguez Téllez
Doctor en Medicina y Cirugía.Prof. Antonio Ayala Gómez
Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla.Dra. Mª Luisa Mariño Martínez
Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Clínicas Ginemed.Dr. César Arroyo Romo
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Desarrolla exclusiva e íntegramente su actividad asistencial en tratamientos láser médico estéticos.Dr. Natalio Cruz Navarro
Médico especialista en Urología. Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío.
Responsable de Andrología en el Hospital NISA Sevilla Aljarafe y diferentes Unidades de Reproducción.
Jefe del Servicio de Andrología de Clínica de Fátima.Dña. Carlota Hernández Sanz
Especialista en Medicina Estética. Diplomada en Medicina del Envejecimiento.D. Miguel Ángel Aragón Román
Máster en Medicina Estética.
Máster en Medicina Antienvejecimiento.
Miembro de la Junta Directiva de la SEMC.Dr. Javier Beut Cabrera
Department of Plastic Reconstructive Surgery and Hand, Chairman Prof. Morelli en Italia.Dr. Moisés Amselem
Médico estético con clínica propia.Dra. Isabel Bove Farre
Jefa asistencial de Emergencias del Hospital San Juan de Dios de Martorell y Directora Médica del Centro Médico De Cabo- Bové.Dra. Rosario Conejero Gómez
Responsable del área de cirugía Vascular del Grupo Neolaser e IVAND (Instituto de Varices de Andalucia).Dr. Julián Sánchez Conejo-Mir
Jefe del Servicio de Dermatología en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.Dr. José Serres Márquez
Médico especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Presidente de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL).Dr. Ignacio Ordiz García
Médico especialista en medicina estética y mesoterapia.Dr. Nicolás Pérez
Médico especialista en estética capilar, facial y corporal.Dra. Cristina Villanueva Rebenaque
Médico especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Directora de la Clínica Dra. Villanueva.Dr. José María Loza Ramírez
Médico estético, especialista en Transplante Capilar.
Tasas
9.200,40€.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
Pagos
Concepto | Importe |
---|---|
Reserva | 500€ |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 4.350,20€ |
Primer plazo fraccionado (enero de 2023) | 2.175,10€ |
Segundo plazo fraccionado (abril 2023) | 2.175,10€ |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
Ayudas al estudio
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
- Este título se desarrollará en dos partes:
- Primera parte: se inicia el 3 de octubre de 2022 y finaliza el 8 de julio de 2023.
- Segunda parte: pendiente de confirmar.
- Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).
- Las sesiones presenciales se impartirán de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.
- La docencia presencial se impartirá en el Hospital Quirón Salud Infanta Luisa de Sevilla.
Entidades colaboradoras
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es