Microcredencial
Contabilidad Informatizada: Contasol
Presentación
Aunque en las titulaciones académicas de grado en administración de empresas y finanzas los estudiantes han podido aprender los fundamentos normativos de la gestión contable de una empresa, este curso ofrece una visión más práctica de cara a favorecer el acercamiento de los alumnos a la realidad contable empresarial donde es habitual el uso de software contable.
En consecuencia, este curso pretende que lograr que el alumno adquiera una serie de competencias y habilidades relacionadas con la gestión contable informatizada que usualmente no son impartidas en las titulaciones de Grado en la Universidad con el objeto de adecuar el perfil profesional a la demanda de puestos de trabajo en el ámbito de la contabilidad.
Perfil del alumnado
La intención de este curso es dar más oportunidades de encontrar o elegir trabajo a los estudiantes universitarios o egresados de la universidad.
- Requisitos: Haber superado las asignaturas de Contabilidad Financiera de primer curso de grado en: FICO, ADE; en Doble Grado: FICO+ADE, FICO+Derecho; ADE+Derecho; Diplomados y Licenciados en Empresariales; y Licenciados en Derecho y Empresariales.
Dirección académica
- María Araceli Casasola Balsells, Profesora contratada doctora del departamento de Economía Financiera y Contabilidad la Universidad Pablo de Olavide.
Metodología
Metodología Híbrida:
- Siete sesiones presenciales de 4 horas cada día: 28 horas de docencia presencial. El resto de horas, 9,5 horas de docencia virtual.
- Durante las sesiones el profesor expondrá la Presentación del curso e introducción a los programas informáticos contables (Módulo 1) que se dará en la primera sesión y algunas herramientas para el manejo del programa “Uso del programa contabilidad: Contasol” (Módulo 2), los alumnos seguirán trabajando con el programa informático “Resolución de un caso” (Módulo 3). Esto le permitirá, ir interiorizando el manejo del programa al trabajar de forma autónoma. El estudiante será supervisado y atendido por el profesorado: 18,5 horas de las que 9 horas se integran en la docencia presencial y 9,5 horas en docencia virtual. Cabe mencionar que todos los días a partir de la segunda sesión el alumno realizará un examen tipo-test de evaluación sobre los conocimientos vistos en la sesión anterior (Módulo 4).
Evaluación
El sistema de evaluación es el siguiente:
- 45% de la calificación: Preguntas tipo test realizados durante seis sesiones del curso (a partir de la segunda). El test está formado por 10 preguntas, con cuatro posibles respuestas y sólo una correcta. No restan las preguntas con respuesta incorrecta. Se considera un test Apto si el alumno obtiene al menos 6 preguntas correctas de las 10 propuestas. Test apto: 0,75 puntos de la calificación final. El test No apto, se obtiene si tiene menos de 6 respuestas correctas o si el alumno se ha ausentado en la sesión. Test No Apto: 0 puntos de la calificación final. En la sesión 7 se le permite al alumno recuperar un Test calificado como No Apto. Es necesario que lo comunique antes de terminar la sesión 6.
- 55% de la calificación: Resolución del caso. El alumno desarrollará los conocimientos aprendidos en cada sesión desde el primer día del curso. La entrega de la Resolución del caso se realiza durante la sesión 7
Se pretende que el alumnado adquiera los conocimientos y competencias para desarrollarse profesionalmente en el mercado laboral, de forma que:
- Actualicen sus conocimientos contables. El alumno ha de revisar y tal vez re-aprender durante este curso los conocimientos contables básicos para la llevanza de la contabilidad de una PYME.
- Conozcan el funcionamiento de un programa informático para llevar la contabilidad, y además sepan qué y cómo incorporar la información en este tipo de programas informáticos.
- Interpreten y registren la documentación facsímil contable como facturas, declaraciones.
- Estén capacitados para obtener informes como la declaración trimestral de IVA o del IRPF, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias o Balance de situación.