Microcredencial
Especialista en Coaching para la Salud. Nuevas claves para acompañar en los procesos de enfermedad
Presentación
Entidades colaboradoras:
El Coaching para la Salud se plantea como un nuevo paradigma desde dónde actuar, para el personal sanitario y/o vinculado a la ayuda y a los cuidados, así como un nuevo enfoque en el empoderamiento de la persona que pasa por un proceso de enfermedad.

Perfil del alumnado
El curso está dirigido a profesionales de la salud y el bienestar personal en el ámbito de la medicina, enfermería, nutrición, trabajo social, psicología, farmacia, etc., o estudiantes que estén formándose en estas materias. Asimismo, también se dirige a personas que han pasado o están pasando por un proceso de enfermedad, así como cuidadores/as y familias implicadas en el mismo.
Dirección académica
- Cosette Franco Muñoz, Departamento de Educación y Psicología Social.
Dirección ejecutiva
- Ángeles Fernández Romero, Pedagoga. Terapeuta Gestalt y Coach. Cofundadora del Colectivo Inspira-acción y miembro de la Asociación Ariadna.
Coordinador
- Isabel López Rodríguez, Experta en Intervención Social con perspectiva Sistémica. Cofundadora del Colectivo Inspira-Acción y miembro de la Asociación Ariadna.
Metodología
El curso está diseñado para adquirir los conceptos teóricos del Coaching aplicado a la salud y el bienestar, así como de otras disciplinas como la Gestalt, la Programación Neurolingüística y la Pedagogía Sistémica, combinando para ello el aprendizaje en el aula con dinámicas y ejercicios que faciliten la puesta en práctica de lo aprendido.
Se incluyen sesiones de supervisión de casos, así como la puesta en común de un trabajo final a modo de buena práctica.
Esta acción formativa es eminentemente práctica y experiencial. Cuenta con ponentes que desarrollan sus contenidos con dinamismo, aportando conocimiento y experiencia profesional. Se trata de una metodología que invita a la proactividad por parte del alumnado, poniendo en valor sus conocimientos y experiencia, y favoreciendo el aprendizaje.
Para facilitar la asistencia y participación, el curso se impartirá en formato 100% online.
Evaluación
Se realizará una evaluación continua donde se tendrá en cuenta el grado de participación, la implicación en las actividades propuestas, así como el trabajo en equipo, siendo obligatoria la asistencia.
El alumnado, de forma individual o en grupo, deberá realizar un trabajo a modo de buena práctica donde desarrollará la aplicación de los conocimientos adquiridos en su campo de actuación.
Este trabajo se expondrá en la última sesión del curso y será evaluado por el equipo docente, teniendo en cuenta la coherencia y fundamentación de lo expuesto, la adquisición de términos, herramientas y técnicas relacionadas con el coaching aplicado al ámbito de la salud.
- Convertirse en agente transformador del actual paradigma de salud/enfermedad.
- Estimular un nuevo pensamiento en la relación profesional/paciente y en el abordaje de la enfermedad.
- Aumentar la implicación del/a paciente en su propio proceso de enfermedad.
- Aumentar el autoconocimiento, la autoestima, la confianza y la seguridad en sí mismos/a como profesional de la salud.
- Actuar como acompañante y guía en el proceso de aumento del bienestar del/a paciente, asistiéndole a descubrir nuevos recursos.
- Desarrollo de una cultura de confianza y responsabilidad entre todos/as los/as integrantes del proceso.
- Co-crear con todos los agentes implicados acciones responsables relacionadas con la salud.