Microcredencial
La atención centrada en la persona en centros residenciales y centros de día para personas mayores
Presentación
La pandemia causada por la COVID-19 ha incrementado el interés por la implantación y consolidación de prácticas profesionales asociadas a Modelos de Atención Personalizados en centros residenciales y centros de día en España. Además de un cambio organizativo y estructural en la asistencia a las personas, se trata de centrar la atención en la dignidad, la autonomía y el bienestar de la persona para apoyar y cuidar vida con sentido en los centros residenciales.
Este curso tiene como objetivos específicos reflexionar sobre la necesidad de los nuevos modelos asistenciales, así como sobre la importancia del ambiente y el espacio en el que se desarrollan los cuidados, a la vez que se conocen los mecanismos necesarios para lograr un centro libre de sujeciones y se proponen prácticas profesionales y actividades que favorecen el bienestar de las personas que viven en los centros residenciales y centros de día para personas mayores.
Perfil del alumnado
Este curso va dirigido a profesionales de dirección, equipos técnicos y personal auxiliar de atención directa en centros residenciales y centros de día para personas mayores.
Así como para profesionales de la medicina, enfermería, psicología, fisioterapia, terapia ocupacional y trabajo social en formación. Además de auxiliares de enfermería, atención a la dependencia y gerocultoras que desarrollan su actividad profesional en dichos centros.
Metodología
La metodología de aprendizaje consistirá en la realización de lecturas reflexivas individuales y grupales, visualización de contenidos audiovisuales y actividades prácticas para el desarrollo de competencias.
Se realizará un seguimiento de la actividad de cada persona en la plataforma. Para superar el curso cada participante tendrá que haber realizado el 80% de las actividades propuestas en el curso (foros de reflexión, test de conocimientos, visualización de vídeos, lecturas comentadas). Cada contenido de las unidades didácticas incluye al menos una actividad obligatoria.
El alumno deberá cumplimentar adicionalmente un Trabajo Final para evaluar la adquisición de competencias.
Conocimientos:
- Conceptos claves y principios del modelo de Atención Centrada en la Persona.
- Elementos clave de la organización en unidades de convivencia y la adaptación ambiental para personas con demencia.
- Técnicas para avanzar en centros libres de sujeciones.
- Herramientas para el diseño de actividades cotidianas con sentido para las personas con demencia.
- Roles profesionales de coordinación de unidad y profesional de referencia.
Competencias:
- Aplicar metodologías de intervención que apoyan el modelo de Atención Centrada en la Persona.
- Manejar herramientas para la identificación de cambios ambientales que favorecen el bienestar y la autonomía de las personas con demencia.
- Diseñar actividades que apoyen los proyectos de vida de las personas mayores.
- Identificar técnicas, recursos y herramientas de apoyo para trabajar en seguridad sin sujeciones.
Aplicar alternativas para eliminar las sujeciones para recuperar la dignidad y el ejercicio de otros derechos fundamentales.