Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Título de Experto Universitario / Certificado de Extensión Universitaria

Arqueología de la Arquitectura Clásica

II Ed.

¿Por qué elegir este título?

Este Título de Experto, que se puede realizar completamente on-line, tiene como objetivo principal capacitar a profesionales y formar a investigadores relacionados con el patrimonio histórico-arqueológico mediante la combinación de una formación especializada en la teoría arquitectónica de la arqueología clásica de carácter multidisciplinar. Este Título de Experto se constituye como un foro que fomenta el diálogo entre profesionales de la Arqueología, Arquitectura y Restauración con un módulo práctico que permite aprender las herramientas adecuadas para profundizar en el conocimiento de los edificios históricos tales como los Sistemas de Información Geográfica, la Documentación Gráfica y los Análisis Estratigráficos de Paramentos.

Dirección del título

Dirección académica

D. Rafael Hidalgo Prieto

Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide

Responsable de Calidad

D. Álvaro Corrales Álvarez

Personal Investigador Juan de la Cierva Incorporación de la Universidad Pablo de Olavide

usuario
Apoyo a la Coordinación

D.ª Isabel Sánchez Ramos

usuario
Apoyo a la Coordinación

D. Adalberto Ottati

El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario Arqueología de la Arquitectura Clásica se estructura de la forma siguiente:

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria15

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias

MÓDULOASIGNATURATIPONº CRÉDITOS
TEÓRICOIntroducción al estudio de la arquitecturaObligatoria1
Introducción al urbanismo de la AntigüedadObligatoria1
Arqueología de la Arquitectura ClásicaObligatoria4
Arqueología de las técnicas constructivas de la AntigüedadObligatoria2
Intervenciones arquitectónicas en edificios históricosObligatoria1
METODOLÓGICOSistemas de Información Geográfica aplicados a edificios históricosObligatoria2
Documentación gráfica de edificios históricosObligatoria2
Análisis estratigráfico de edificios históricosObligatoria2

La metodología empleada tendrá dos aproximaciones, por una parte, expositiva y por otra de entrenamiento y trabajo participativo del alumnado. En este título se combinarán las explicaciones teóricas sobre los diversos conceptos relacionados con el estudio de arqueología de la arquitectura clásica, a cargo de los profesores del título, con el estudio de casos prácticos por parte de los alumnos (guiados por los docentes), mediante el uso de metodologías específicas. 

Se pondrá a disposición de los estudiantes material didáctico por cada Asignatura, el cual puede consultar a través del Campus Virtual de la UPO. Tales como: Documento Guía de la Asignatura para el alumno con temario y guión de la Asignatura con ejercicios resueltos por los profesores y guiados paso a paso, vídeos de apoyo grabados por los profesores, documento Enunciado del Ejercicio Propuesto al alumno, donde se le propone realizar una práctica al alumno y entregarla en un plazo de tiempo concreto, normativas, y otros archivos de trabajo que los profesores ponen a disposición del alumno para su descarga desde el Campus Virtual.

Las entregas de dichos ejercicios son realizadas por el alumno a través de los puntos de entrega habilitados para ello dentro del propio Campus Virtual. Posteriormente, el alumno puede consultar su calificación a través del apartado «Mis calificaciones» del Campus Virtual de la UPO.

Los estudiantes dispondrán de un FORO por cada una de las Asignaturas a través del cual todas sus consultas y dudas serán resueltas en un plazo breve de tiempo.

Evaluación

La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:

  • Asistencia: 40%
  • Pruebas teóricas: 30%
  • Actividades Prácticas: 30%

Las actividades consistirán en:

Clases teóricas combinadas con clases prácticas de tipo instrumental donde es adquirido el uso y manejo de las diferentes herramientas de software. En las clases se realizarán además ejercicios tutorizados y revisados por el profesor, e igualmente, se enviarán tareas para que el alumnado se ejercite de forma autónoma.

Titulación requerida:

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:

  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
  • Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.

Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en Arqueología de la Arquitectura Clásica.

No Universitarios:

Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.

Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.

Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Arqueología de la Arquitectura Clásica.

¿A quién va dirigido?

Este título pretende atraer e involucrar, además de historiadores, a académicos y estudiantes de arquitectura del paisaje y arqueología, arquitectura e ingeniería de la construcción, conservación del patrimonio arquitectónico y ambiental, conservación y restauración del patrimonio cultural, ingeniería civil, ingeniería para el medio ambiente y el territorio.

D. Rafael Hidalgo Prieto
Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide.

Dña. Giuseppina Enrica Cinque
Profesora de la Università di Roma II (Tor Vergata) en el Departamento de Ingeniería Civil e Ingeniería Informática.

Dña. Isabel Sánchez Ramos
Profesora Contratada Doctora de la Universidad Pablo de Olavide.

D. Adalberto Ottati   
Profesor Ayudante Doctor de la Universidad Pablo de Olavide.

D. José Ramón González de la Cal
Profesor en la Escuela de Arquitectura de Toledo.

D. Álvaro Corrales Álvarez
Personal Investigador Juan de la Cierva Incorporación de la Universidad Pablo de Olavide.

Dña. Inmaculada Carrasco Gómez
Profesora Asociada de la Universidad Pablo de Olavide.

D. José Ramón Carrillo Díaz-Pinés     
Profesor Contratado Doctor de la Universidad Pablo de Olavide.

Tasas

El precio de este Título de Experto es de 150,00€.

  • Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
  • Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.

Pagos

  • Reserva de plaza: 22,50 €.
  • Matrícula (antes del inicio del curso): 127,50 €.

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

Ayudas al estudio

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

Reconocimiento de créditos

El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 3 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.

*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:

“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”

  • Este título se desarrollará del 11 octubre de 2022 al 21 de febrero de 2023. Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).
  • El curso se impartirá en sesiones online martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas.
  • La presentación del curso y asignaturas por cada profesor: martes 11 de octubre de 2022. 

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
D. Rafael Hidalgo Prieto
 
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Preguntas frecuentes

logo UPO

Este curso pertenece a una convocatoria pasada