Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Título de Experto Universitario / Certificado de Extensión Universitaria

Huertos Urbanos: Buenas Prácticas Sociales, Ambientales y Territoriales

XII Ed.

¿Por qué elegir este título?

El título de Huertos urbanos: buenas prácticas sociales, ambientales y territoriales cuenta con docentes especialistas en la materia, es el más antiguo (doce ediciones) que se imparte en España de Huertos Urbanos. Con esta formacion se pretende que el alumno aprenda a diseñar y cultivar un huerto ecológico, así como conocer la historia, los métodos y técnicas más importantes de la agricultura ecológica como el tratamiento del suelo, agua y riego, rotación de cultivos y compostaje. Asimismo, este título profundiza en conocimientos sobre la salud de las plantas, productos fitosanitarios ecológicos o las semillas autóctonas, entre otros.

Dirección del título

Dirección académica

D. Raúl Puente Asuero

 Profesor Asociado al Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide

usuario
Dirección Ejecutiva

D. Felipe Garay Aragón

Dirección ejecutiva

Responsable de Calidad

Dña. Virginia Rodríguez Díaz

Profesora Asociada al Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide

El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario se estructura de la forma siguiente:

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria16
Trabajo Final4

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias

ASIGNATURATIPONº CRÉDITOS
Recorrido histórico de los huertos urbanos.Obligatoria1
Los huertos urbanos en Andalucía y España.Obligatoria2
Definición de huerto urbano.Obligatoria2
El papel de la Administración Local.Obligatoria1
Agricultura Ecológica en la Ciudad.Obligatoria1
Planificación y diseño del huerto.Obligatoria2
Gestión de la tierra y el agua.Obligatoria2
Conocimiento de las hortalizas y verduras.Obligatoria1
Las prácticas agrícolas.Obligatoria1
La salud en el huerto urbano.Obligatoria1
Gestión de los residuos vegetales.Obligatoria1
Cerrando el ciclo agrícola.Obligatoria1
Trabajo FinalObligatoria4

El Programa se impartirá mediante clases teóricas y prácticas de tipo online. Para ello, se fomentará la participación activa del alumnado y la realización de diversos casos prácticos.

De igual manera, se hará uso de material bibliográfico, impreso, audiovisual y multimedia (programas informáticos aplicados, Internet,etc.).

De manera opcional y voluntaria se realizará una salida de campo para conocer la experiencia de los huertos del Parque de Miraflores (Sevilla).

Titulación requerida:

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:

  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
  • Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en Huertos Urbanos: Buenas Prácticas Sociales, Ambientales y Territoriales.

No Universitarios:

Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.

Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.

Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Huertos Urbanos: Buenas Prácticas Sociales, Ambientales y Territoriales.

¿A quién va dirigido?

Estudiantes, Graduados y Licenciados en Arquitectura, Ciencias Ambientales, Humanidades, Sociología, Trabajo Social, Ingeniería Técnica Agrícola, Derecho, Ciencias Políticas, Biología, Geografía e Historia. Asimismo, personas que posean algún Certificado de Extensión Universitaria.

  • D. Raúl Puente Asuero
    Profesor Asociado a la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

TASAS

120,00 € 

*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.

PAGOS

CONCEPTOIMPORTE
Reserva de plaza18,00 €
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa)102,00 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

AYUDAS AL ESTUDIO

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.

*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:

“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”

Este título se desarrollará del 20 de febrero al 20 de marzo de 2023. Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).

Entidades colaboradoras

Logo ECONAT

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
D. Raúl Puente Asuero
rpueasu@upo.es
 
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Preguntas frecuentes

logo UPO

Este curso pertenece a una convocatoria pasada