Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Título de Experto Universitario / Certificado de Extensión Universitaria

Nutrición Práctica en el Ámbito Deportivo

IV Ed.

¿Por qué elegir este título?

Este título de experto amplía los conocimientos teóricos y prácticos más importantes en nutrición deportiva. Se centra en cómo llevar la evidencia científica a la práctica en nutrición en diferentes deportes y situaciones en las que los deportistas deben adaptar su alimentación: del papel al pódium.

El profesorado de este título posee una amplia experiencia en deportistas tanto amateurs como profesionales y proporcionan al alumnado los conocimientos prácticos para poder adaptar la nutrición en diferentes ámbitos deportivos.

Si quieres aprender cómo llevar la teoría a la práctica en nutrición deportiva, este es tu posgrado.

Dirección del título

Dirección académica

Dña. Mª Soledad Fernández Pachón. 

Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.

Dirección académica

Dña. Isabel Cerrillo García.

Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.

Responsable de Calidad

D. Luis Morán Fagúndez.

Dietista-Nutricionista. Profesor Asociado del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.

El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario se estructura de la forma siguiente:

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria15

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias

MÓDULOASIGNATURATIPONº CRÉDITOS
ASPECTOS MULTIDISCIPLINARES DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA Principios básicos del entrenamiento y la preparación física según la modalidad deportiva IObligatorio 0,66 
Principios básicos del entrenamiento y la preparación física según la modalidad deportiva II
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL DEPORTISTA ·         Realización de historia clínica del deportista. Interacciones fármacos-nutrientes en el deporte.Obligatorio 3,9 
Bioquímica clínica e interpretación de analíticas para deportistas
Realización de historia dietética del deportista. Manejo e interpretación de cuestionarios dietéticos
Valoración antropométrica: Curso de acreditación internacional ISAK nivel 1
ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA EL ENTRENAMIENTO Y LA COMPETICIÓN Cambios en la composición corporal: Fisiología aplicada a la mejora de la composición corporalObligatorio 1,32 
Estrategias y técnicas de Hidratación
Planificación de avituallamientos en pruebas deportivas
Elaboración de Bebidas deportivas y recuperadores post-ejercicio (taller práctico)
ESTRATEGIAS NUTRICIONALES Y ALIMENTACIÓN ADAPTADAS A MODALIDADES DEPORTIVAS DE GRAN IMPACTO SOCIAL Deportes mixtos: fútbol, baloncesto, rugby, balonmanoObligatorio 1,65 
Deportes de resistencia: ciclismo, triatlón, carreras de media y larga distancia, natación, remo
Deportes de ultra-resistencia: montaña, navegación, travesías
Deportes de fuerza y potencia: tenis, velocistas, saltadores
Deportes con componente estético
Deportes por categoría de peso
PRÁCTICAS 1Visitas a centros de preparación física, alto rendimiento y clubs deportivosObligatorio 0,66 
ESTRATEGIAS NUTRICIONALES ADAPTADAS A SITUACIONES DEPORTIVAS ESPECIALES  Síndrome de sobreentrenamientoObligatorio 2,38 
Recomendaciones, pautas y estrategias dietéticas en el TCA del deportista
Mujer deportista
Deportista vegetariano y vegano
Situaciones climatológicas extremas
Patologías crónicas: Diabetes y otros trastornos del metabolismo
Alergias e intolerancias
Deportistas lesionados. Deportistas con discapacidad
TÉCNICAS CULINARIAS EN EL DEPORTE: TALLER DE COCINA Preparación y pesada de raciones alimentarias para deportistasObligatorio 1,33 
Técnicas culinarias aplicadas a la alimentación deportiva
Elaboración de menús precompetición y postcompetición
Restauración colectiva: centros deportivos y centros de alto rendimiento
SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVAAyudas ergogénicas: evidencias y aplicacionesObligatorio 1,32 
El dopaje en el deporte: aspectos legales
Taller de suplementación deportiva
Alimentos funcionales y nutracéuticos en la actividad física y el deporte
ASPECTOS PSICONUTRICIONALES DE LA PRÁCTICA DEPORTIVAMindfull Eating aplicado al deportistaObligatorio 0,46 
El Coaching aplicado a la consulta de nutrición deportiva
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN DEPORTIVAValoración de la condición física: pruebas de esfuerzo y tests de campoObligatorio0.66
Diseño de estudios de intervención nutricional
PRÁCTICAS 2Intervención Dietética-Nutricional en deportistas: casos prácticos realesObligatorio0.66
  • Clases magistrales y teórico-prácticas.
  • Manejo de programas informáticos de soporte dietético.
  • Resolución dietético-nutricional de casos prácticos reales.
  • Resolución de cuestiones y problemas prácticos.
  • Seminarios prácticos.
  • Testimonios reales.
  • Sesiones de antropometría práctica (Curso de acreditación internacional ISAK nivel 1).
  • Talleres de cocina.
  • Catas de suplementos y ayudas ergogénicas.
  • Visitas a centros de preparación física, alto rendimiento y clubs deportivos.
  • Plataforma Online con interacción entre Profesores y alumnos a través de foros, correo electrónico, mensajería, etc.

Las metodologías del titulo de Nutrición práctica en el ámbito deportivo seleccionadas permiten al alumno la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos necesarios (clases magistrales y teórico-prácticas, seminarios prácticos) para aplicarlos en el desempeño de su futura profesión en el ámbito de la Nutrición Deportiva (manejo de programas informáticos de soporte dietético, resolución dietético-nutricional de casos prácticos reales, resolución de cuestiones y problemas prácticos). Dado el carácter eminentemente práctico del Título, se han incluido metodologías que permiten al alumno el trabajo directo con deportistas a través de testimonios reales y visitas a centros de preparación física, alto rendimiento y clubs deportivos, así como metodologías que permiten que el alumno diseñe, prepare y cate tanto menús como suplementos destinados a dichos deportistas (Talleres de cocina, catas de suplementos y ayudas ergogénicas). Además, la metodología incluye el curso de cineantropometría con acreditación internacional ISAK (nivel 1), que es una herramienta básica que capacita al alumno para realizar una valoración nutricional de calidad al deportista, punto de partida de cualquier intervención posterior. Todo ello se desarrollará en continua supervisión y orientación directa por el profesorado a través de las diversas herramientas del aula virtual. 

Evaluación

La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:

  • Pruebas teóricas: 40%
  • Seminarios: 10%
  • Actividades Prácticas: 50%

Las actividades consistirán en:

  • Clases presenciales teóricas y prácticas.
  • Seminarios.
  • Curso de Cineantropometría ISAK Nivel 1.
  • Talleres prácticos de cocina y cata.
  • Trabajos en grupo.
  • Presentación de informes.
  • Examen escrito teórico y práctico.
  • Excursiones.

Las actividades formativas seleccionadas permitirán al alumno alcanzar las competencias generales y específicas previstas, ya que permitirán la enseñanza y el aprendizaje tanto de conocimientos, como de procedimientos y actitudes necesarios para capacitar al alumno en el desarrollo de su Profesión en el ámbito de la Nutrición Deportiva.

Titulación requerida:

Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:

Titulados Universitarios:

Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:

  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
  • Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.

Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en Nutrición Práctica en el Ámbito Deportivo.

No Universitarios:

Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.

Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.

Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Nutrición Práctica en el Ámbito Deportivo.

¿A quién va dirigido?

  • Grado en Nutrición Humana y Dietética.
  • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • Grado en Medicina.
  • Grado en Enfermería.
  • Grado en Farmacia.
  • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética.
  • D. Pablo Antonio López Cáceres
    Dietista-Nutricionista. NDSALUD. Recreativo de Huelva. Clínica del Carmen.
  • Dña. María Ascensión Blanco Fernández
    Dra. en psicología. Directora Académica del Master en TCA y Obesidad de la Universidad Europea de Madrid.
  • D. Walter Suárez Carmona
    Investigador SEEDO.
  • Dña. Anna Grifols Massana
    Dietista-Nutricionista. Nutriexper (Sport Nutrition Experience SL).
  • D. Raúl López-Grueso
    Dr. en Fisiología. Licenciado en Ciencias Actividad Física y Deporte. Dietista-Nutricionista.
  • D. Pedro José Moreno Pontes
    Licenciado en Ciencias Actividad Física y Deporte. MUVHIT Movement & Health S.L.
  • D. Jesús Francisco Rodríguez Huertas
    Catedrático de Fisiología y Director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada.
  • D. Alberto Esteban Gascón
    Dietista-Nutricionista. por la Universidad de Navarra.
  • Dña. Raquel Blasco Redondo
    Doctora en Medicina y Cirugía. Médico especialista en Medicina Interna Responsable de la Unidad de Medicina Interna y Nutrición del Centro Regional de Medicina Deportiva de la Junta de Castilla y León.
  • Dña. Milca Lugilde González
    Monitora de Tiempo Libre especialidad en Educación Emocional y Pedagogía de la Aventura.
  • D. Luis J. Morán Fagúndez
    Dietista-Nutricionista. Profesor Asociado del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Dña. María Soledad Fernández Pachón
    Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Dña. Isabel Cerrillo García
    Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Dña. Mª de los Ángeles Ortega de la Torre
    Profesora Titular del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.
  • D. Francisco Martín Bermudo
    Catedrático del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.
  • D. Raúl Domínguez Herrera
    Doctor en Actividad Física y Salud.
  • D. José Luis Fernández Morales
    Licenciado en Ciencias Actividad Física y Deporte. MUVHIT Movement & Health S.L.
  • Dña. Alejandra Rivera Torres
    Dietista-Nutricionista. CEO Dietistas-Nutricionistas del Sur..
  • D. Manuel Alejandro Cánovas Rubio
    Dietista Nutricionista. Nuteco
  • Dña. Laura Gallardo Amaro
    Dietista Nutricionista. Nuteco
  • D. Delfín Galiano Orea
    Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Profesor Asociado del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Dña. María Teresa Nestares Pleguezuelo
    Profesora Titular del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada.
  • D. Heliodoro Moya Amaya
    Dietista Nutricionista. Watford FC.
  • D. Javier García Pereda
    Dietista-Nutricionista. Tecnólogo de Alimentos. Profesor Asociado del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide.

TASAS

1.650,00 € 

*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.

PAGOS

CONCEPTOIMPORTE
Reserva de plaza247,50 €
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa)701,25 €
– Primer plazo fraccionado (febrero de 2023)701,25 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

AYUDAS AL ESTUDIO

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 3 créditos ECTS en su expediente académico de Grado. 

*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:

El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.

  • Este título se desarrollará del 4 de noviembre de 2022 al 21 de abril de 2023Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios). 
  • Este curso se desarrollará los viernes de 16:00 a 21:00 horas.
  • 5 sesiones se impartirán virtualmente a través del Aula virtual Blackboard Collaborate de forma síncrona. Se detallan a continuación:
    • 16 de diciembre de 2022.
    • 20 y 27 de enero de 2023.
    • 24 de febrero de 2023.
    • 17 de marzo de 2023.
  • Las aulas serán asignadas una vez se conozca el número de alumnos/as que se hayan matriculado en el programa y se les informará por correo electrónico antes del inicio del curso.

Entidades colaboradoras

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
Dña. Mª Soledad Fernández Pachón
Dña. Isabel Cerrillo García
 
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Preguntas frecuentes

logo UPO

Este curso pertenece a una convocatoria pasada