Título de Experto Universitario / Certificado de Extensión Universitaria
Perito Judicial: Social, Educativo y Psicológico
VIII Ed.
¿Por qué elegir este título?
Perito judicial: social, educativo y psicológico tiene como objetivo que el alumnado adquiera el conocimiento teórico y práctico necesario para el buen desempeño en la práctica profesional y que aprenda a responder a las periciales que se les solicitan. El curso es impartido de modo online por un conjunto de profesores que desarrollan a diario en su ámbito profesional las materias que se exponen, además de ser profesionales de gran prestigio y con experiencia profesional demostrada tanto en la empresa pública como en la privada.
Dirección del título

Dirección académica
Dña. Concepción Nieto Morales

Dirección Ejecutiva
D. Pablo Abascal Monedero
Profesor asociado al Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide
El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario Intervención administrativa y judicial con menores. Protección y conflicto con la ley, se estructura de la forma siguiente:
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
Obligatoria | 20 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
MÓDULO | TIPO | Nº CRÉDITOS |
---|---|---|
INTRODUCCIÓN AL CURSO, AULA VIRTUAL Y LA VICTIMOLOGÍA | Obligatoria | 1 |
LA PROPOSICIÓN Y PRÁCTICA DE LA PRUEBA PERICIAL | Obligatoria | 1,5 |
LA PERSPECTIVA JURÍDICA DE LA PRUEBA PERICIAL DE MENORES | Obligatoria | 1,5 |
LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL DEL DERECHO DE FAMILIA Y DE PROTECCIÓN DE MENORES | Obligatoria | 1,5 |
LA PRUEBA PERICIAL EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALES EN LOS DELITOS RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO | Obligatoria | 1,5 |
EL PERITAJE PSICOLÓGICO | Obligatoria | 1,5 |
LOS EQUIPOS TÉCNICOS ADSCRITOS A LAS FISCALÍAS Y JUZGADOS DE MENORES. CONTENIDO DEL INFORME PSICO-SOCIO-EDUCATIVO SOBRE EL MENOR SUJETO A PROCEDIMIENTO JUDICIAL | Obligatoria | 1,5 |
LOS INFORMES DE LOS TÉCNICOS DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS EN LA JURISDICCIÓN DE MENORES | Obligatoria | 1,5 |
LAS UNIDADES DE VALORACIÓN EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (UVIVGs) | Obligatoria | 1,5 |
EL ALCANCE DEL INFORME PSICOSOCIAL EN LOS PROCEDIMIENTOS DE SEPARACIÓN, DIVORCIO Y RUPTURA DE PAREJAS DE HECHO | Obligatoria | 1,5 |
EL PERITO DE PARTE: LA DEFENSA INTERESADA. FAMILIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO | Obligatoria | 1,25 |
EL PERITO DE PARTE: LA DEFENSA INTERESADA. MENORES | Obligatoria | 1,25 |
VALORACIÓN DE LOS INFORMES POR LOS JUECES/MAGISTRADOS | Obligatoria | 1,5 |
EL PERITO DE PARTE. RESPONSABILIDAD PENAL DEL TESTIMONIO PERICIAL | Obligatoria | 1,5 |
El curso se desarrollara de forma OnLine en la plataforma virtual de la UPO.
La metodología a utilizar será una metodología Activa / participativa / trabajos individuales y trabajos grupales. Tutorías, participación Sincrónicas / Asincrónicas con el docente.
El alumnado tendrá acceso a una serie de herramientas como son foros, chat, correo electrónico, etc. mediante las cuales se desplegarán actividades desde los foros relacionados con temáticas acorde con la formación que desarrollarán actividades de aplicación, reflexión y complementarias y autoevaluaciones.
Se indicará al alumnado el plazo de días que dispone para trabajar cada tema del curso. Durante dicho plazo, cada docente responsable del tema, propondrá actividades, responderá dudas, debatirá con el alumnado a través de foros, chats, e-mails, etc y finalmente, acabado el plazo, el estudiante realizará una prueba tipo test deM autoevaluación.
La metodología será flexible y atenderá las necesidades del alumnado supervisado por el equipo docente y la coordinación, según petición. Los contenidos se encuentran enmarcados en un calendario y distribuidos al largo del curso con duración dependiendo de densidad del contenido del módulo.
En el primer módulo el alumnado dispondrá de una guía didáctica, que detallará las características para realizar correcta y activamente el curso.
El profesorado atenderá, responderá y supervisará todas las cuestiones que el alumnado necesite durante el desarrollo del curso con un seguimiento y feedback que motive al alumnado en el aprendizaje.
Titulación requerida:
Se plantean dos vías de acceso: Para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios:
Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
- Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en Intervención Administrativa y Judicial con Menores. Protección y Conflicto con la Ley.
No Universitarios:
Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.
Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.
Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Intervención Administrativa y Judicial con Menores. Protección y Conflicto con la Ley.
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de Grado y Postgrado de Trabajo Social, Educación Social, Psicología, Pedagogía, Derecho, así como profesionales y personas interesadas en general.
- Dña. Concepción Nieto Morales
Profesora de la Universidad Pablo de Olavide. - Dña. Susana Hernando Ramos
Fiscal de Familia y Protección de menores de la Fiscalía de Sevilla. - Dña. Fátima Domínguez Castellano
Delegada Fiscal de Protección de menores de la Fiscalía de Sevilla. - Dña. Teresa Vidal Delgado
Fiscal de la Fiscalía de Sevilla. Coordinadora de Ejecución de medidas en la Jurisdicción de menores. Sevilla. -
Dña. Mª Luisa Zamora SegoviaMagistrada del Juzgado de Familia.
-
Dña. Cristina Jiménez Cortés
Psicóloga en los Juzgados del Decanato de Sevilla.
- Dña. Guadalupe Gil de Montes
Psicóloga en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. - Dña. Josefa Calderón Muñoz
Trabajadora social juzgados de familia. - Dña. Amalia Calderón Lozano
Abogada coordinadora del turno de oficio de Violencia de Género. - D. Pablo Abascal Monedero
Coordinador del turno oficio de protección social. - D. José María Cañal Fernández Peñaranda
Fiscal de la Fiscalía de Sevilla.
Tasas
550,00 €
- Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
PAGOS
CONCEPTO | IMPORTE |
---|---|
Reserva de plaza | 82,50 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 467,50 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
AYUDAS AL ESTUDIO
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es