Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Título de Experto Universitario

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas: Compliance officer y Compliance programs

I Ed.

¿Por qué elegir este título?

La introducción en España de la responsabilidad penal de las personas jurídicas hace imprescindible la formación y el reciclaje de las empresas con la finalidad de establecer programas preventivos eficaces frente a posibles conductas delictivas, coordinados y supervisados por la nueva e importante figura del compliance officer.

El título de Responsabilidad penal de las personas jurídicas: compliance officer y compliance programs ofrece una formación multidisciplinar y especializada en compliance a través del estudio del régimen normativo actualizado de la responsabilidad penal de la empresa, de las decisiones jurisprudenciales que modulan de manera continua su interpretación y aplicación por los tribunales, y de las claves para contar con una eficaz estructura jurídica preventiva, tanto desde la normativa interna como desde la actuación directiva de la empresa (compliance officer).

Dirección del título

Dirección académica

D. Ignacio Flores Prada

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide
Dirección académica

Dña. Ana Sánchez Rubio

Profesora Contratada Doctora de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva

D. Juan Romeo del Río

 Compliance Officer de Airtificial Intelligence Structures S.A.
Responsable de Calidad

Dña. Laura García Álvarez

Profesora Ayudante Doctora de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pablo de Olavide

El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario de Responsabilidad penal de las personas jurídicas se estructura de la forma siguiente:

TIPO DE MATERIACRÉDITOS ECTS
Obligatoria15

El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.

Relación de materias

MÓDULOASIGNATURATIPONº CRÉDITOS
PresentaciónObligatorio0,71
LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA. ASPECTOS SUSTANTIVOSDel postestas delinquere non potest a la reforma de la LO 1/2015Obligatorio1,19
Criminalidad corporativa y responsabilidad penal de la persona jurídicaObligatorio1,19
La responsabilidad penal del compliance officerObligatorio1,19
LOS COMPLIANCE PROGRAMSDesarrollo práctico de los sistemas de gestión de complianceObligatorio1,19
La prevención de delitos como elemento esencial de un modelo de cumplimientoObligatorio1,19
Control interno y complianceObligatorio1,19
LA INVESTIGACIÓN INTERNA EN EL COMPLIANCECanal de denuncias y garantías del denunciante y del denunciadoObligatorio1,19
Procesos de investigación interna. Técnicas de investigación forenseObligatorio1,19
Obtención, aseguramiento y validez de las pruebasObligatorio1,19
LA PERSONA JURÍDICA COMO SUJETO PASIVO DEL PROCESO PENALGarantías procesales en la fase de instrucciónObligatorio1,19
Garantías procesales en la fase de juicio oralObligatorio1.2
Diseño de estrategias de defensa de la persona jurídicaObligatorio1,19

El día de la semana en el que se imparta docencia la metodología a utilizar será una metodología de enseñanza teórico-práctica en la que se fomente la participación y la interacción del alumnado con el profesorado, de manera que la explicación de supuestos reales complementados con la teoría que han de manejar sobre cada materia será lo que permita fijar los conocimientos que pretenden transmitirse. Por otro lado, la intención es que el alumnado tenga acceso a una serie de herramientas virtuales como son foros y chats, mediante las cuales puedan intercambiar opiniones entre ellos o con los profesores sobre noticias de actualidad, sentencias, circulares o normativa nuevas en la materia que hayan suscitado especial interés y merezcan de una reflexión complementaria.

Además, el profesorado atenderá, responderá y supervisará todas las cuestiones que el alumnado necesite durante el desarrollo del curso con un seguimiento continuo y feedback que motive al alumnado en el aprendizaje.

Al finalizar el curso el alumno tendrá que realizar un examen con preguntas teórico-prácticas para verificar las competencias adquiridas.

Evaluación

La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:

  • Asistencia: 30%
  • Pruebas teóricas: 20%
  • Actividades Prácticas: 50%

Las actividades formativas se realizarán al finalizar cada asignatura y podrán consistir en:

  • Profundización teórica en algunos de los puntos explicados en clase.
  • Participación activa en los foros virtuales.
  • Resolución de casos prácticos tanto del ámbito jurídico como del ámbito empresarial.
  • Comentario de jurisprudencia relevante en la materia.
  • Simulacros de situaciones en las que la empresa ha delinquido y se abre un proceso contra ella (role play).
  • Análisis de casos prácticos reales y posible solución alternativa a los mismos.

Titulación requerida:

Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:

  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
  • Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
  • Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.

¿A quién va dirigido?

Los estudiantes de este Título de Experto Universitario deben ser profesionales del cumplimiento normativo o aspirantes a convertirse en Compliance Officer en sus empresas actuales o futuras, con un pensamiento crítico e innovador, pues ello es lo que caracteriza a esta figura, que se encuentra en constante cambio.      

No se exigirán requisitos de acceso específicos ni pruebas de acceso especiales. En caso de exceder el número de alumnos inscritos el número de plazas ofertadas, se tendrán en consideración para la admisión: haber cursado los estudios de Grado afines con el Título, los cuales, por orden de prelación serían: Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Relaciones Laborales y Contabilidad y Finanzas. Pudiendo solicitar el certificado académico en caso de que sea necesario valorar la nota media de sus estudios. También se valorará si el interesado tiene experiencia profesional previa en este ámbito.

Dirección del título:

– Dirección Académica:

  • D. Ignacio Flores Prada. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Dña. Ana Sánchez Rubio. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide.

– Dirección Ejecutiva:

  • D. Juan Romeo del Río. Compliance Officer de Airtificial Intelligence Structures SA.

– Responsable de Calidad:

  • Dña. Laura García Álvarez. Profesora Ayudante Doctora de Derecho Internacional Privado de la Universidad Pablo de Olavide.

Profesorado:

  • D. Ignacio Flores Prada. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Dña. Ana Sánchez Rubio. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide.
  • D. Fernando Babi Ruiz. Abogado en Babi Calzado.
  • D. Juan Romeo del Río. Compliance Officer de Airtificial Intelligence Structures SA.
  • D. Pablo Bernabeu de Lope. Director de GAMAN, firma de consultoría especializada en Auditoria, Compliance y Sostenibilidad.
  • D. Luis Alfonso Soria Moya. Responsable en Amazon del Programa de Cumplimiento normativo del sector de trasporte logístico en España.
  • D. Alfonso Galán Muñoz. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide.
  • D. Antonio José Muñiz Antequera. Fiscal de la Audiencia Provincial de Sevilla.
  • D. Manuel Santamaría González. Responsable del área de Auditoría Interna de González Byass.

TASAS

525,00 € 

*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.

PAGOS
CONCEPTOIMPORTE
Reserva de plaza78,75 €
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa)446,25 €

El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.

AYUDAS AL ESTUDIO

Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 3 créditos ECTS en su expediente académico de Grado. 

*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:

El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.

  • Este título se desarrollará del 10 de febrero al 19 de mayo de 2023Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios). 
  • Este curso se desarrollará los viernes de 17:00 a 20:30 horas.

Entidad colaboradora

¿Quieres solicitar más información?

¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
Dña. Ana Sánchez Rubio
 
Para Información Administrativa:
Área de Formación Permanente
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es 

Preguntas frecuentes

logo UPO

Este curso pertenece a una convocatoria pasada