La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha presentado en el casino de Osuna el libro “Vida y obra de un sacerdote ilustrado ursaonés. Manuel María de Arjona y Cubas (1771-1820)”, obra perteneciente a la Colección Olavide-Ilustración que edita esta fundación y que está dedicada a la figura de Manuel María de Arjona, sacerdote, intelectual y fundador de diversas academias literarias.

El acto ha estado presidido por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones y vicepresidenta ejecutiva de esta Fundación, Laura López de la Cruz y el concejal de Cultura y Universidad del Ayuntamiento de Osuna, Jesús Heredia Carroza. En el mismo han participado también los coordinadores de la obra, Juan Manuel Moreno Díaz y Francisco Luis Díaz Torrejón, así como Maribel García Cano, miembro del Consejo editorial de la colección Olavide-Ilustración.

Asimismo, dicho acto ha contado con la asistencia del vicerrector primero y de Estrategia y Planificación Académica de la UPO, José Antonio Sánchez Medina; los autores de la publicación, miembros de la Asociación de Estudios Ursaonenses, la Junta Directiva del Casino de Osuna, así como diversos integrantes de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide.

“Vida y obra de un sacerdote ilustrado ursaonés” es el quinto libro de la Colección Olavide-Ilustración, un proyecto impulsado por el Patronato de la Fundación y la Universidad Pablo de Olavide que tiene como finalidad divulgar y poner en valor los hechos y las ideas que hicieron de la Ilustración un tiempo de progreso, ya sea en su trascendencia social o cultural, reconociendo a ilustrados e ilustradas y su trascendencia en los tiempos actuales.La colección está dirigida por Francisco Ollero Lobato y José Antonio Fílter Rodríguez.

El libro cuenta con siete capítulos en los que han colaborado Francisco Ledesma Gámez, Juan Manuel Moreno Díaz, Jorge Alberto Jordán Fernández, Francisco Luis Díaz Torrejón, Juan Naveros Sánchez, José María Barrera López y Francisco Javier Gutiérrez Núñez.

La Colección Olavide-Ilustración cuenta con cuatro obras publicadas entre 2020 y 2022: “El paisaje cultural de la Ilustración en Andalucía. Ciudad, territorio y patrimonio cultural en las Nuevas Poblaciones”, coordinada por José Antonio Fílter y Fernando Quiles; “Colonos y propietarios de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena”, de Francisco José Pérez-Schmid Fernández; “Hacia el puerto de la felicidad. La emigración alemana a Sierra Morena y Andalucía en el siglo XVIII”, de Nicola Veith y “Pablo de Olavide. La Sevilla soñada”, de Francisco Ollero y José Antonio Fílter.

Los libros pertenecientes a la Colección Olavide-Ilustración, así como otros títulos editados por la Fundación de Municipios están a disposición de las personas interesadas para su venta a través de la página web de la Fundación de Municipios: www.upo.es/fundacionmunicipios