Títulos Universitarios Oficiales

Videotutorial del proceso de Solicitud de Título Oficial de Grado

titulo-oficial-gradoLos títulos universitarios oficiales tendrán validez en todo el territorio nacional y facultarán a sus poseedores para disfrutar de los derechos que en cada caso otorguen las disposiciones vigentes.

Esta Unidad expide los títulos universitarios oficiales de Graduado/a y los de Licenciado/a, Diplomado/a e Ingeniero/a Técnico/a.


IMPORTANTE: “La solicitud de expedición del título de Grado por parte de estudiantes que hayan superado todos los requisitos académicos establecidos para la obtención del mismo se considerará el acto de Finalización de Estudios. En consecuencia, su expediente académico se cerrará en todo lo referido a dicho título”. Artículo 6 de la Normativa sobre Progreso y Permanencia de Estudiantes de Grado en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Antes de iniciar el procedimiento de expedición de su Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada, compruebe que cumple todos los REQUISITOS PREVIOS.

a. Tener superados todos los créditos exigidos en su plan de estudios y no estar a la espera de modificación de calificaciones, incorporación de créditos, etc. que pudieran afectar a su expediente. Recuerde que la presentación de la solicitud y el abono de los precios públicos correspondientes implica el cierre de su expediente académico.

b. Sus calificaciones académicas deben ser definitivas y las actas deben estar cerradas.

c. Tener acreditado el nivel de competencia lingüística en un idioma extranjero exigido en su plan de estudios.

d. Su expediente académico no está bloqueado, trasladado, ni cerrado.

e. No haber presentado una solicitud de expedición del título con anterioridad.

f. No tener recibos pendientes de pago y vencidos con la UPO.

g. Disponer de Certificado Digital.

h. Requisitos técnicos:

  • Información para descargar y configurar el navegador compatible con la Oficina Virtual de la Universidad Pablo de Olavide. Acceda aquí

 


Una vez comprobados los requisitos, puede proceder a la PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD

a. Para presentar la solicitud debe utilizar la Plataforma de Solicitud Título Universitario Oficial de Grado

b. Al realizar la solicitud de expedición del título de Grado, automáticamente se realiza la solicitud del Suplemento Europeo al Título (SET).

c. Si ha cursado un Doble Grado, debe presentar dos solicitudes.

d. Si ha cursado titulaciones Pre-Bolonia (Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería Técnica), debe presentar la siguiente solicitud a través de Registro Electrónico.

e. En caso de ser estudiante extranjero y no contar con certificado digital, deberá enviar la siguiente solicitud a través de la dirección de correo electrónico: unidadtitulos@upo.es

f. Es muy importante que consigne sus datos personales tal y como aparecen en su DNI/Pasaporte, con mayúscula inicial/minúscula e incluyendo las tildes que correspondan (aunque no aparezcan en su DNI/Pasaporte) para que la ortografía sea la correcta.

g. Documentación a adjuntar:

De acuerdo con el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla consultará los datos de identidad, y/o los títulos universitarios o no universitarios de los que es titular, y/o la condición de familia numerosa, y/o discapacidad, y/o la condición de víctima del terrorismo a través de las plataformas de intermediación de datos disponibles, no siendo necesario que la persona solicitante aporte documentación alguna.

La persona solicitante puede ejercer su derecho de oposición a que la Universidad consulte sus datos solicitándolo expresamente y de forma motivada en el formulario disponible. En este caso, deberá aportar necesariamente junto a su solicitud, copia electrónica auténtica de los documentos a cuya consulta se opone, para que la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla pueda conocer que concurren los requisitos establecidos, en caso contrario, no se podrá estimar su solicitud.

Recuerde que, en caso de exención o bonificación en el pago, el documento acreditativo tiene que estar en vigor en la fecha de esta solicitud (Normativa de Matrícula Oficial de Grado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Acuerdo de 25 de junio de 2021 del Consejo de Gobierno. Sección Segunda: Exenciones y bonificaciones).

h. Tras la firma y presentación de la solicitud comprobaremos que cumple los requisitos exigidos y que la documentación asociada a su expediente académico  está completa.    

i. En un plazo entre 2 y 5 días (en los meses de junio y julio este plazo puede ser mayor), tendrá disponible en sus Servicios Personales la carta de pago de los derechos de expedición del Título Universitario Oficial (se le avisará mediante correo electrónico).

j. Si en su expediente o en esta solicitud detectamos alguna deficiencia se lo notificaremos por correo electrónico para que proceda a su subsanación.

k. Puede consultar el estado del procedimiento de expedición de su Título Universitario Oficial de Graduado/a a través de: UPO Virtual > Sede electrónica > Mi carpeta personal > Mis trámites (sede anterior) > Realizar un trámite con certificado digital > Mis Documentos.

Precios Públicos expedición Título Universitario Oficial

Los precios públicos a abonar vienen determinados en el Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos, de las universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las universidades públicas andaluzas.

Expedición de títulos académicos. Graduado/a. 133,40 €

Licenciado/a, Arquitecto/a, Ingeniero/a. 133,40 €.

Diplomado/a, Arquitecto/a Técnico/a, Ingeniero/a Técnico/a. 67,80 €

Acreditación de abono de los derechos al Título de Grado

Tras el pago puede obtener una acreditación de abono de los derechos de expedición del título descargándola desde: UPO Virtual > Sede electrónica > Catálogo de Procedimientos Administrativos > Estudiantes > Acreditación de abono de los derechos al Título de Grado (AAA).

Certificación Supletoria Provisional del Título

Esta certificación sustituye al título universitario oficial y goza de idéntico valor a efectos del ejercicio de los derechos a él inherentes, en tanto no se produzca la expedición material del mismo. Incluye los datos esenciales que van a figurar en el título y el número de registro nacional de titulados universitarios oficiales (NRN). Su validez es de un año.

El procedimiento está disponible en la Sede Electrónica de la UPO.

Requisitos para la descarga de la certificación.

  • Ha solicitado el título universitario oficial y ha abonado los derechos de expedición correspondientes.
  • Se trata de un título de Graduado/a.
  • Tiene asignado el número de registro nacional de titulados universitarios oficiales (NRN).
  • La solicitud de título se encuentra en la fase "Certificación Supletoria Provisional".
  • El título no está expedido.
  • No se trata de un duplicado de un título.

Cuando la certificación esté disponible, se enviará un correo electrónico al solicitante.

 

 

Justificante Título Universitario Oficial

Una vez que su título ha sido enviado al Ministerio de Educación y Formación Profesional y dispone de Número de Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales, puede descargarse un justificante de su titulación universitaria en pdf con CSV accediendo a “Mi Carpeta Ciudadana”, en el apartado “Educación y formación”, seleccionando el enlace: “Títulos universitarios”.

Recogida del Título Universitario Oficial

Cuando el título universitario oficial esté disponible para ser recogido recibirá una notificación a su dirección de correo electrónico.

El Título Universitario Oficial puede ser recogido:

  • En la Unidad de Títulos y SET (Área de Gestión de Matrícula y Expediente Académico de Grado), edificio nº 18 “José Celestino Mutis”, planta sótano. Es imprescindible concertar cita previa a través de la aplicación CIGES (como centro seleccione: “Edif.18 - Gestión de Grado”; y como servicio: “Títulos/SET”)
  • En caso de residir fuera de la provincia de Sevilla, podrá solicitar el envío del mismo por correo postal certificado a la Delegación del Gobierno (Alta Inspección de Educación), Subdelegación del Gobierno u Oficina Consular española más próxima a su domicilio. Consulte el protocolo que la Administración correspondiente tiene establecido para la retirada de documentos oficiales.

En cualquier caso, debe ser recogido personalmente, debiendo acreditar su identidad mediante DNI/Pasaporte en vigor (documento físico, no es válida una fotografía). Únicamente puede ser recogido por otra persona si está autorizada mediante poder notarial (art. 6, apartado 1 de la Orden Ministerial de 8 de julio de 1988, BOE de 13 de julio de 1988). La persona autorizada debe identificarse mediante DNI/NIE/Pasaporte, y presentar documento original y copia del poder notarial y sendas copias de los documentos de identidad.

El Título Universitario Oficial puede ser recogido en un plazo de 5 años desde la fecha de pago de los precios públicos de expedición. Transcurrido este plazo, podrán ser destruidos, según indica la legislación vigente.


eTítulo

El eTítulo, es la copia electrónica auténtica, en formato PDF de su título universitario oficial con Sello Electrónico de la Universidad y un sello de tiempo, que acredita su titulación.

Se expide sin necesidad de solicitud y de forma gratuita a quienes soliciten el título universitario oficial a partir de 2024.

Tras la recogida del título oficial, la persona titulada recibirá un correo electrónico de la empresa SIGNE con un código de autenticación para darse de alta en el Portal del Titulado, donde podrá descargar, visualizar y compartir su eTítulo.

Envío Título Universitario Oficial

En caso de residir fuera de la provincia de Sevilla, podrá solicitar el envío del mismo por correo postal certificado a la Delegación del Gobierno (Alta Inspección de Educación), Subdelegación del Gobierno, Embajada u Oficina Consular española más próxima a su domicilio. Los precios públicos a abonar son 26,30 € (Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos, de las universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las universidades públicas andaluzas).

En los siguientes enlaces puede consultar las sedes de las Delegaciones y Subdelegaciones del GobiernoEmbajadas y Oficinas Consulares

La solicitud de envío debe ser cumplimentada y debe ser presentada a través de Registro Electrónico.

Tras la presentación de esta solicitud le enviaremos un correo electrónico a la dirección incluida en la misma, comunicándole la emisión de la carta de pago correspondiente. La falta de pago en el plazo establecido implicará el desistimiento de esta solicitud.

En el momento de formalizar el envío recibirá un correo electrónico con dicha comunicación.

El envío se realizará por correo postal certificado asumiendo la persona interesada los riesgos derivados de la pérdida o extravío del Título y, en caso necesario, asumiendo los costes derivados de la expedición de un duplicado.


Duplicado Título Universitario Oficial

En los casos de extravío, robo, destrucción total o parcial o rectificación del original de un título universitario oficial procederá a instancias de la persona interesada la expedición de un duplicado, siendo requisito indispensable la publicación en el Boletín Oficial del Estado con objeto de propiciar las oportunas reclamaciones.

Puede presentar su solicitud a través de Registro Electrónico.

Procederemos a dar de alta el anuncio en el BOE y generaremos un código de referencia del anuncio y el importe de la publicación que comunicaremos a la persona interesada a través de correo electrónico.

La persona interesada debe conectarse al BOE y continuar con la inserción del anuncio. Para ello debe acceder a: “Consultar estado de un anuncio” y a continuación seleccionar la opción “Reanudar pago de un anuncio” introduciendo el código de referencia e importe.

En este enlace puede consultar toda la información del procedimiento.

Si trascurre un mes desde la inserción del anuncio por parte de la Universidad sin que la persona interesada hubiere completado la inserción del mismo, el anuncio se tendrá por caducado.

Trascurrido un mes desde la publicación del anuncio en el BOE, contactaremos con la persona interesada adjuntándole la correspondiente carta de pago de los derechos de expedición del duplicado. Los precios públicos a abonar son 26,30 € (Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos, de las universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las universidades públicas andaluzas).

Consulta de Títulos Universitarios Oficiales

A través de este servicio se pueden consultar los títulos universitarios oficiales españoles de los que se es titular y, si se desea, generar códigos de autorización para que terceros también puedan consultarlos.  

Verificación de títulos universitarios oficiales para empresas

  1. El titular del título debe autorizar la cesión de sus datos mediante una instancia presentada a través de Registro Electrónico.
  2. En la solicitud, debe indicar el nombre de la empresa y la dirección de correo electrónico a la que se enviará la información.
  3. Una vez recibida la autorización, la Unidad de Títulos y SET enviará los datos solicitados.

Alternativamente, las personas tituladas pueden consultar sus títulos y generar códigos de autorización para terceros a través de este enlace: Consulta de títulos universitarios.

Legalización de documentos académicos universitarios oficiales

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades es el encargado de realizar el reconocimiento de firmas, un trámite previo a la legalización o apostillado que llevan a cabo el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (exteriores.gob.es) y el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (mjusticia.gob.es).

Este procedimiento permite que los documentos académicos españoles tengan validez en el extranjero, lo que resulta fundamental para procesos como la homologación de títulos en otros países.

En el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se puede solicitar el reconocimiento de firma de los siguientes documentos académicos universitarios oficiales:

  • Títulos universitarios oficiales españoles.

  • Certificados supletorios de los títulos anteriores.

  • Suplemento Europeo al Título (SET).

El trámite puede realizarse presencialmente o a través de correo postal certificado. Para más información, puede consultar el siguiente enlace.

Correspondencia entre Títulos Universitarios Oficiales ('pre-Bolonia') y niveles MECES

 

A través de este servicio, disponible en la web del Ministerio de Universidades, puede obtenerse un certificado de correspondencia de un título de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Diplomado a los niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior. El certificado se solicita y expide electrónicamente, exclusivamente, a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Es imprescindible que la correspondencia del título que se vaya a solicitar esté publicada en el BOE. Este servicio también permite la consulta posterior del estado de la tramitación del expediente, en caso de no haber obtenido el certificado de correspondencia de forma directa

 

 

Normativa aplicable

  • Real Decreto 1002/2010 de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales.
  • Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
  • Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
  • Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior
  • Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
  • Real Decreto 1496/1987, de 6 de noviembre, sobre obtención, expedición y homologación de títulos universitarios.
  • Orden de 8 de julio de 1988 para la aplicación de los Reales Decretos 185/1985, de 23 de enero, y 1496/1987, de 6 de noviembre, en materia de expedición de títulos universitarios oficiales.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (GDPR).
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos de las Universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos y se da publicidad a los precios de los centros universitarios adscritos a las Universidades públicas andaluzas.
  • Acuerdo de 25 de junio de 2021 del Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por el que se aprueba la Normativa de Matrícula Oficial de Grado.
  • Normativa sobre progreso y permanencia de estudiantes de Grado en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Aprobada por el Consejo Social el 28 de junio de 2013.

 

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies