Rocío Gordillo Hervás

Currículum académico

Rocío Gordillo Hervás es Profesora Contratada Doctora de Historia Antigua en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Realizó su doctorado en la Università degli Studi di Firenze (2011), donde consiguió el premio Città di Firenze. Ha sido beneficiaria de la Ayuda a la Formación Postdoctoral del Ministerio de Economía y Competitividad (2014-2016), de la Beca Arthur and Joyce Gordon de la Ohio University de Columbus (2017) y la Ayuda para la Recualificación del Profesorado Universitario Funcionario o Contratado (2022-2023). Su ámbito de estudio se centra en el análisis de la evolución de los territorios grecohablantes de la zona oriental del Mediterráneo bajo el Imperio romano. Dentro de este contexto ha elaborado varias publicaciones en las que analiza los métodos de formación de las identidades cívicas helenas y los cambios producidos en los rituales religiosos griegos durante los siglos I-III d.C.


Líneas de investigación

  • Procesos de interacción entre las élites cívicas griegas y el poder romano (siglos I-III d.C.).
  • Evolución de los rituales religiosos griegos en época imperial romana (siglos I-III d.C.).
  • Las ceremonias agonales en época imperial romana: modelos de integración cívica, regional e imperial (siglos I-III d.C.).

Principales publicaciones

  • R. Gordillo. 2024. “Oracles and contests: the agones and their religious context”, Nikephoros 30. Pp. 55-68.
  • Rocío Gordillo. 2023. «Winning a Citizenship: Agonistic Paths of Integration in the Roman Empire“, in E. Muñiz Grijalvo y R. Moreno Soldevila (eds.) Understanding integration in the Roman world, BRILL. Pp. 142-156.
  • Rocío Gordillo. 2023. «Agonistic legislation in Hadrian’s time“, en Z. Newby (ed.) The Material Dynamics of Festivals in the Graeco-Roman East, Oxford: Oxford University Press. Pp. 51-68.
  • Rocío Gordillo. 2022. «The Influence of Greek Agonistic Culture in Italica“, en F. Lozano et alii (eds.) Itálica adrianea. Nuevas perspectivas, nuevos resultados. L’Erma di Bretschneider. Pp. 71-78.
  • Rocío Gordillo, Eduardo Ferrer Albelda, Álvaro Pereira Delgado (coords.) 2022. Compitiendo para los dioses: los rituales agonísticos en el mundo antiguo. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, SPAL Monografías Arqueología.
  • Rocío Gordillo, J.M. Cortés Copete, Joaquín López (eds.)2018. Deis Gratias: Diversidad Religiosa y Política Imperial en el Siglo II d. C. ARYS 16, Madrid.
  • Rocío Gordillo. 2018. «Antinous and the Games of the Koinon of the Achaeans and the Arcadians in Mantinea“, Hermes, Zeitschrift für Klassische Philologie. Pp. 218-231.
  • Rocío Gordillo. 2017. «Adriano y el calendario imperial de juegos atléticos: propuesta sobre el tercer y cuarto año del ciclo olímpico», Gerión 35.1. Pp. 119-142.
  • Rocío Gordillo. 2017. «La primera celebración de los juegos Hadrianeia de Éfeso“, Dialogues d’Histoire Ancienne 43.1. Pp. 213-236.
  • Rocío Gordillo. 2012. La construcción religiosa de la Hélade Imperial: El Panhelenion. Firenze University Press.

Proyectos de Investigación

Co-IP del proyecto “Celebraciones del Imperio desde las Provincias” (PID2021-125226NB-C22).


Perfil Academia y/o ORCID