Histórico de conferencias

IX Ciclo Internacional de Conferencias: Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica (2014)

David Soto Fernández (UPO), "Conflictos ambientales por los comunales en la Galicia Contemporánea" 27/02/2014

Cristina Joanaz de Melo (Universidad Nova de Lisboa), "Rotas visíveis de recursos naturais: Eucalipto, do exótico à economia de escala" 27/02/2014

Josep Maria Fradera (Universidad Pompeu Fabra), "Más allá de los Estados Compuestos. Consideraciones sobre la formación de los imperios modernos" 21/02/2014

Albert Garcia Balañà (Universidad Pompeu Fabra), "Metrópoli y colonia en la lucha por la ciudadanía política liberal: a propósito del 'imperialismo popular' en la España de mitad del siglo XIX" 21/02/2014

Pol Dalmau (Instituto Universitario Europeo de Florencia), "'Nuestro futuro está en África':la familia Godó y el lobby africanista español durante la Guerra de Melilla (1893)" 21/02/2014

Antonio Muñoz Sánchez (Universidad de Lisboa), “La socialdemocracia alemana y su relación con las transiciones ibéricas" 31/01/2014

Michael Vargas (Universidad Estatal de Nueva York en New Paltz/CSIC - Instituto Mila y Fontanals), "Medieval Dominicans and Digital Media: Reflections on Recent Experiments" 31/01/2014

Alicia Esteban (Universidad de Alcalá), "La conservación de lealtades políticas: expedientes dinásticos y memoria de élites en el caso flamenco (Siglos XVI-XVII)"16/01/2014 

Natividad Planas (Universidad Blaise Pascal), "¿Pueden hablar los cautivos? Estrechando los vínculos entre el rey de España y el señor del Cuco desde Argel a principios del siglo XVII?" 16/01/2014 

VIII Ciclo Internacional de Conferencias: Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica (2013)

Renate Pieper (Universidad de Graz), ''La Carrera de Indias: mediadora en el intercambio cultural transatlántico (siglos XVI-XVIII)'', 03/05/2013

José Luis Rodriguez de Diego (antiguo director general del Archivo General de Simancas), ''El Archivo General de Simancas y los estudios de la Edad Moderna'', 30/04/2013

Manuel Álvarez Casado (Archivo General de Indias), ''Los fondos documentales y la investigación en el Archivo General de Indias'', 30/04/2013

Cristophe Giudicelli (Universidad de Rennes/EHESS, París), ''¿Que es una fuente 'indígena' en la etnohistoria? Reflexiones y dudas en torno a un documento del Tucumán colonial (siglo XVI)'', 12/04/2013

Antonio Jiménez Estrella (Universidad de Granada), ''Fidelidades, servicios y mercedes en el espacio político de la Monarquía Hispánica: asentistas y reclutadores portugueses al servicio de Felipe IV'', 12/04/2013

Antonio Sánchez Martinez (Universidad de Lisboa), ''La espada, la cruz y el padrón: soberanía, fe, y representación cartográfica en el mundo ibérico, 1508-1550'', 11/04/2013

Francisco Contente Domingues (Universidad de Lisboa), ''Descubrimientos y cartografía: Brasil y el concepto de Océano en el marco del viaje de 1498 de Duarte Pacheco Pereira'', 11/04/2013

Orla Power (Trinity College Dublin), ''Negociantes irlandeses y los contrabandistas del Caribe danés a mediados del siglo XVIII'', 10/04/2013

David Wheat (Michigan State University), ''Vecinos de  Luanda y Santiago de Cabo Verde en puertos caribeños, siglos XVI y XVII'', 10/04/2013

Fernando Chavarria Múgica (Universidad de Alcalá de Henares), ''Cooperación y conflictos transfronterizos entre comunidades vascongadas. Reflexiones en torno al concepto de frontera durante la Edad Moderna'', 01/04/2013

Manuel González Mariscal (Universidad de Sevilla): ''La evolución de la población en Andalucía occidental (1521-1800) y en Andalucía  (1580-1800). Más datos. Nuevos análisis y resultados'', 01/04/2013

Thomas Maissen (Universidad de Heidelberg), ''The Emancipated Virgin. Representing Monarchical and Republical Rule in Early Modern Europe'', 04/03/2013

Manuel Lomás Cortés (Universidad de Valencia), ''Juan Andrea Doria y la República de Génova en los tiempos de Felipe III'', 04/03/2013

Mercedes Delgado Pérez (Área de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad de Sevilla),"Hernando de Baeza, mediador entre los reyes católicos y el sultán Boabdil",18/01/2013   

Miguel Ángel de Bunes Ibarra (Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas),"Estudios del mediterráneo en el siglo XVII: entre el conocimiento y la ignorancia", 18/01/2013

VII Ciclo Internacional de Conferencias: Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica (2012)

Conferencia Philipe Castejón (EHEHI-Casa de Velázquez), “Reforma y cultura política imperial en la época de José de Gálvez (1776-1787)”, 3/5/2012.

Conferencia José Manuel Díaz Blanco (Scuola Normale Superiore, Pisa), “La Pax Hispanica y la Guerra de Arauco”, 3/5/2012.

Conferencia Gemma Colesanti (Universidad LÓrientale de Nápoles), "Caterina Llull i Çabastida: Una mujer de negocios catalana en la Sicilia del siglo XV", 19/04/2012.

Conferencia Santiago Otero Mondejar (Universidad de Córdoba), "Las fuentes más envenenadas. Problemas de análisis documental de los moriscos en los siglos XVI y XVII", 19/04/2012.

Conferencia Luis Salas Almela (Universidad de Córdoba), "Entre política y economía: razón de ser de una historia de la fiscalidad nobiliaria en la Edad Moderna", 18/04/2012.

Conferencia Raúl Molina Recio (Universidad de Extremadura), " Nuevas líneas de investigación para la Historia Económica de la Edad Moderna", 18/04/2012.

Conferencia Sigfrido Vázquez Cienfuegos (Escuela de Estudios Hispanoamericanos), "El primer juntismo cubano: el fracasado proyecto de 1808", 17/04/2012.

Conferencia Hugo Fazio Vengoa (Universidad de los Andes, Bogotá), "La historia global y el estudio histórico del presente", 13/04/2012.

Conferencia Ciaran O'Scea (University College Dublin), "La política de la naturalización de extranjeros en el Reino de Castilla (1598 - 1665) entre la teoría y la práctica", 13/04/2012.

Conferencia Thomas Weller (Universidad de Mainz), "El trato de las minorías religiosas en la Monarquía Hispánica", 12/04/2012.

Conferencia Sabina Loriga (École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris), "Du héros à l'individu fragile", 09/04/2012. lncluye debate.

Conferencia Glyn Redworth (Universidad de Manchester), "Amor, matrimonio y odio: Inglaterra y la Monarquía Hispánica en la época moderna", 09/04/2012.

Conferencia Emrah Safa Gürkan (Universidad de Georgetown), "Spies, Unofficial Diplomats and Power Brokers in Sixteenth-Century Constantinople", 30/03/2012. Incluye debate.

Conferencia Alice Conklin (Ohio State University), "Race as Social Myth: The Emergence of International Scientific Anti-Racism in post - Vichy France", 28/03/2012

Conferencia Edhem Eldem (Bogaziçi University - Universidad del Bósforo), "Historia de la arqueología y modernización (Siglos XVIII - XX)", 28/03/2012

Conferencia Edward Collins (University College Dublin - UPO), "Nación y competición imperial en la ciencia náutica en la época moderna". Comentarios: Declan Downey (University College Dublin), 15/03/2012

Conferencia Tomás Mantecón (Universidad de Cantabria), "Culturas punitivas y ejecuciones públicas en Roma durante la Edad Moderna", 09/03/2012

Conferencia Alain Hugon (Université de Caen), "Entre manuscritos e iconografía: conocer la revolución napolitana de 1647 - 1648",  09/03/2012

 

V Ciclo Internacional de Conferencias: Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica (2010)


Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies