Noticias

Última sesión del curso del Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el próximo 20 de junio a las 17:00 horas (CEST)

Grupo PAI HUM 1000

04-jun-2024

El próximo jueves día 20 de junio, el Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» celebrará la última sesión del curso académico 2023/2024, hasta la vuelta en septiembre, con una sesión híbrida, es decir, tanto presencial como online, bajo el título «Imperios: visiones cruzadas de la Antigüedad a la Modernidad»/ «Empires: Crossed Visions from Antiquity to Modernity». Para esta sesión, contaremos con la presencia de los profesores Francisco Bethencourt (King’s College London), quien presentará una ponencia titulada «Early Modern European Models of Expansion» y Giusto Traina (Université Paris-Sorbonne, París), con una presentación titulada «Clash of Empires in Antiquity. ...

+info

VII Seminario Internacional sobre Violencia Colectiva y Genocidio

Igor Pérez Tostado

20-abr-2024

La 7ª edición del Seminario Internacional sobre Violencia Colectiva y Genocidio tendrá lugar los días 25 y 26 de abril de 2024 en la Sede Olavide de Carmona. El encuentro centrará su atención en Asia durante la Edad Moderna temprana, examinando en particular su relación con los imperios ibéricos. Este seminario pretende ahondar no sólo en los casos de violencia extrema, sino también explorar la violencia sostenida, aunque de menor intensidad, a menudo denominada "violencia lenta". Este tipo de violencia ha tenido consecuencias de gran alcance que se extienden hasta la era moderna, ya sea por sus efectos perdurables o por el resurgimiento de la violencia derivada de conflictos no resueltos. ...

+info

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el 21 de marzo a las 17:00 h. (CET)

Grupo PAI HUM 1000

14-mar-2024

El Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» celebrará una nueva sesión el próximo 21 de marzo a las 17:00 horas (CET) sobre «Nuevas perspectivas en la historia global de Filipinas» . El encuentro, que será presentado y moderado por João Vicente Melo, miembro del grupo PAI HUM 1000, contará con las intervenciones de Stephanie Mawson (ICS, Universidade de Lisboa) y Mark Dizon (Ateneo Manila University) y el posterior comentario de Jorge Flores (CIUHCT, Universidade de Lisboa). El seminario se celebrará de manera exclusivamente online a través de la plataforma Zoom. Para asistir, podrá registrarse en el siguiente enlace y recibirá el enlace del seminario automáticamente: https://us06web.zoom. ...

+info

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 29 de febrero a las 17:00 h. (CET)

Grupo PAI HUM 1000

21-feb-2024

El Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» del grupo PAI HUM 1000 Historia de la globalización retomará su actividad habitual el próximo jueves 29 de febrero a las 17:00 horas (CET). En esta sesión, moderada por Bethany Aram (UPO), los profesores Manuel Díaz-Ordóñez y Domingo Savio Rodríguez Baena presentarán la ponencia «Descubriendo Patrones Ocultos: Aplicación de Biclustering en AtlantoCracies, una Base de Datos NoSQL de la nobleza española en América (Siglos XVI-XIX)», que contará con el posterior comentario del Prof. Jack Owens, Profesor Emérito e Investigador Distinguido de la Idaho State University (EE.UU.) El encuentro podrá seguirse de manera online a través de la plataforma Zoom a través del siguiente enlace: https://us06web.zoom. ...

+info

Próximo Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 30 de noviembre a las 17:00 h. (CET) «El genocidio en perspectiva histórica: novedades editoriales»

Grupo PAI HUM 1000

08-nov-2023

El Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» celebrará una nueva sesión el próximo jueves 30 de noviembre a las 17:00 horas (CET). En esta ocasión, el seminario acoge una presentación de libros en torno a la historia del genocidio, por lo que el evento se organiza en colaboración con el proyecto «En los límites de la violencia (III): la violencia lenta de los imperios modernos» (PID2021-122319NB-C22), liderado por Igor Pérez Tostado, miembro e IP del grupo PAI HUM 1000. ...

+info

Congreso internacional «European Empires on a Plate. (c. 1750-today)» (ICREFH 2023) los próximos 4-6 de octubre en Sevilla

Grupo PAI HUM 1000

28-sep-2023

La próxima semana la International Commission for Research into European Food History (ICREFH) celebrará su encuentro bienal en Sevilla, durante los días 4, 5 y 6 de octubre, bajo la organización de Ilaria Berti (UPO) y de Elisa Barbero (UPO), miembros del grupo PAI HUM 1000. La expansión y decadencia de los imperios constituyen algunos de los procesos históricos más notables desde la década de 1750 hasta nuestros días, una época marcada por una serie de importantes cambios globales relacionados con la alimentación y los imperios. El congreso «European Empires on a Plate (c. 1750-hoy)» pretende examinar los encuentros e intercambios coloniales que resultan desiguales, polifacéticos y complejos a través de la comida. ...

+info

Seminario internacional «Violence in the Court of Law. Justice and Empire in the Iberian World, 16th-19th centuries» el próximo martes 3 de octubre 10:00 (CET) en la UPO

Grupo PAI HUM 1000

26-sep-2023

El próximo 3 de octubre tendrá lugar el Seminario Internacional «Violence in the Court of Law. Justice and Empire in the Iberian World, 16-19th centuries», organizado por Jorge Díaz Ceballos, miembro del grupo PAI HUM 1000. El objetivo de este encuentro es compartir investigaciones en torno al uso de la justicia por parte de los actores implicados en pleitos criminales para repensar la complejidad de las sociedades de los imperios ibéricos en la edad moderna. El encuentro se desarrollará de manera exclusivamente presencial en la Sala de Juntas 1 del edificio 2 en la UPO. De igual forma, este seminario forma parte del proyecto «En los límites de la violencia (III): la violencia lenta de los imperios modernos» (PID2021-122319NB-C22), financiado por MCIN/AEI/10. ...

+info

"El sudeste asiático bajo la hegemonía ibérica", seminario permanente mundos ibéricos y globalización temprana, 16-06-23, 17:00 (CEST)

Igor Pérez Tostado

13-jun-2023

El Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» concluye sus actividades del curso 2022-23 con una sesión dedicada a la relación del sudeste asiático con los imperios ibéricos durante la Edad Moderna. Esta sesión es posible gracias a la colaboración del grupo PAI HUM 1000 y el proyecto de investigación PID2019-107430GB-100, titulado «El sudeste asiático bajo la influencia ibérica en el mundo». El evento constará de una sesión doble en la que se abordarán los temas del comercio a larga distancia y el reformismo en el Sudeste Asiático durante la época moderna. ...

+info

Próximo seminario sobre perspectivas de género en la investigación actual con motivo del 8M, el próximo jueves 16 de marzo a las 17:00 h. (CET)

Grupo PAI HUM 1000

13-mar-2023

El próximo jueves 16 de marzo, a las 17:00 h. (CET), en la Sede UPO Centro, tendrá lugar el Seminario de Perspectivas de Género para la Investigación Actual, una sesión promovida por el Proyecto FEDER-UPO-1380997,"Género y etnia en el istmo de Panamá, 1500-1700, y en otros ámbitos", en colaboración con el grupo PAI HUM 1000 "Historia de la Globalización", el CINEF y la Escuela Doctoral UPO. El evento contará con la siguiente estructura: 17:00 Bienvenida a cargo de Bethany Aram (UPO) 17:10 Sara Vicuña Guengerich (Texas Tech University): “Las mujeres indígenas en la historia global, siglos XVI-XVII” 17:50 Jorge Díaz Ceballos (UPO): “Tequinas y venenos. ...

+info

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 9 de marzo a las 18:00 h. (CET)

Igor Pérez Tostado

24-feb-2023

El Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» retoma su actividad el próximo jueves 9 de marzo con una ponencia de Jorge Flores, titulada «The Viceroy’s rueca : Performing Insult in Portuguese India and Beyond (16th-17th Centuries)» el 9 de marzo a las 18:00 horas (CET). En esta ponencia, Flores se centrará en un instrumento de insulto político y denigración social especialmente extendido y generalizado en todo el mundo moderno. La rueca, un objeto de ofensa verdaderamente global, tuvo numerosas vidas entre la India e Iberia en este periodo. ...

+info


Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies