Esperanza Macarena Ródenas Perea

Esperanza Macarena Ródenas Perea

Foto EsperanzaBecaria Predoctoral

Departamento de Geografía, Historia y Filosofía

Facultad de Humanidades 

Universidad Pablo de Olavide 

Correo electrónico: emrodper@upo.es

Sitio Web: https://upo.academia.edu/EsperanzaMacarenaR%C3%B3denasPerea

Ctra. Utrera, Km. 1

41013 Sevilla

Esperanza Macarena Ródenas Perea

Esperanza Macarena Ródenas es doctoranda contratada FPU del Área de Historia Antigua en la Universidad Pablo de Olavide. Se graduó en 2020 en el Doble Grado de Humanidades y Traducción e Interpretación (Inglés) por la misma universidad y cursó el Máster de Estudios Históricos Avanzados con la especialidad en Historia Antigua de la universidad de Sevilla. Su principal línea de investigación se centra en el contacto religioso-cultural de Egipto con otras civilizaciones (sobre todo con la grecorromana). En la actualidad está realizando la tesis doctoral sobre la imagen ritual de la realeza en el Egipto grecorromano y sus mecanismos de tradición e innovación, bajo la co-dirección de Elena Muñiz Grijalvo, Catedrática de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide, y de José Miguel Serrano Delgado, Catedrático de Egiptología de la Universidad de Sevilla.

  • Becas:
    • 2019. Becaria de Iniciación a la Investigación del V Plan Propio de Investigación y Transferencia. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Duración del 1 de abril del 2019 al 31 de agosto de 2019.
    • 2020. Becaria de Iniciación a la Investigación del V Plan Propio de Investigación y Transferencia. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Duración del 13 de julio de 2020 al 12 de diciembre de 2020.
    • 2022 Titulada Superior de Apoyo a la Investigación, Ayudas para Investigación Tutorizada en base a la modalidad B2. (Rfª.: PPI2104). Incorporación el 9 de marzo de 2022.
    • 2022. Ayudas a la movilidad, destinadas a facilitar la estancia en universidades y centros de investigación de reconocido prestigio. Ayudas para mejorar la internacionalización y la calidad científica de las tesis doctorales. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 10 de mayo de 2022.
    • 2022-Actualidad. Ayudas para la formación de profesorado universitario FPU21/01443. Incorporación el 15 de diciembre de 2022.
  • Premios:
    • 2021. Premio al Rendimiento Académico. Mejor Expediente de la Facultad de Humanidades, con puntuación 9,378. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Resolución del 14 de septiembre de 2021. Recibido el 12 de febrero de 2022.
    • 2022. Premio Universitario "Real Maestranza de Caballería de Sevilla" al Mejor Expediente Académico de la Facultad de Humanidades correspondiente al año 2019/2020. 24 de noviembre de 2022.
    • 2023. Premio Ayuntamiento de Sevilla al Mejor Expediente Académico de la Facultad de Humanidades correspondiente al año 2019/2020. 8 de febrero de 2023.
  • Estancias:
    • 2015. Estancia Erasmus en I'Université de Franche-Comté (UPC), Besanzón, Francia.
    • 2017. Estancia Atlanticus en la Dalhousie University (DAL), Halifax, Canadá. Duración de septiembre a diciembre de 2017.
    • 2019-2020. Estancia Erasmus en la Università per Stranieri (Unistrasi), Siena, Italia. Duración de septiembre de 2019 a febrero de 2020.
    • 2022. Estancia de doctorado en la Universidad de Oxford (Oxford), Reino Unido. Duración del 1 de octubre al 31 de octubre de 2022.
  • Otros méritos:
    • Directora de la Revista Itálica: Revista para la difusión de jóbenes investigadores del Mundo Antiguo, Facultad de Humanidades, Universidad Pablo de Olavide, 2022-Actualidad.
    • Miembro del comité organizador del congreso Formas de integración en el Mediterráneo romano II: Vías informales de inclusión de la diversidad en el ámbito político, religioso y cultural, Facultad de Humanidades, Universidad Pablo de Olavide, 4 y 5 de noviembre de 2021.
    • Miembro del comité del congreso International Workshop: Empire in words, empire in rituals: words and rituals that shaped the Roman Empire, Universidad Pablo de Olavide & Universidad de Sevilla, 10-12 de mayor de 2022.
    • Organizadora principal del congreso Tras las Huellas de la Antigüedad: VII Congreso de los Estudiantes de Grado de la Facultad de Humanidades, Universidad Pablo de Olavide, 18 de mayo de 2022.
    • Miembro del equipo de trabajo del Proyecto I+D "Celebraciones del Imperio desde las provincias" (PID2021-125226NB-C22), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (2022-2025). Investigadoras principales: Elena Muñiz Grijalvo y Rocío Gordillo Hervas.
    • Miembro  del grupo de investigación de SICA "Religión y pensamiento en el Mundo Antiguo" (HUM-545) liderado por Juan Manuel Cortés Copete.
    • Miembro del proyecto de investigación internacional LARES-Linguaggio e religione "Digitzing a Lexicon", 2023.

Principales Publicaciones

Ártículos

Proyectos

-Publicación del número 5 de Itálica: Revista para la difusión de jóvenes investigadores del Mundo Antiguo, mayo de 2023.

-Organización de Tras las Huellas de la Antigüedad: VIII Congreso de los Estudiantes de Grado de la Facultad de Humanidades, mayo de 2023.

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies