null

Estructura y Corrección de Exámenes

Especificaciones y criterios de corrección de los exámenes (a partir de 2020):

Criterios de corrección de los exámenes

El examen consta de cuatro pruebas que deben realizarse dentro de una misma convocatoria. Las tres pruebas siguientes se realizarán el mismo día y en el orden en que aparecen aquí:

  • Prueba de comprensión lectora
  • Prueba de comprensión auditiva
  • Prueba de expresión escrita

La siguiente prueba se puede realizar en fecha anterior, posterior o en el mismo día que las pruebas arriba mencionadas.

  • Prueba de expresión e interacción orales

Cada una de las pruebas tendrá el mismo peso: un 25% de la puntuación total. El candidato debe alcanzar un mínimo de 50% en cada prueba, y UN CAMBIO IMPORTANTE A PARTIR DE 2020, un mínimo global de 50% para superar la prueba.

La prueba de comprensión lectora y la prueba de comprensión auditiva serán corregidas por un solo corrector.

La prueba de expresión escrita será corregida por dos correctores y de forma anónima/ciega.
En la prueba de expresión e interacción orales hay dos examinadores: un interlocutor que hace las preguntas y controla las pautas del examen y quien al final del examen da la puntuación correspondiente a la valoración global/holística, y un asesor quien no interactúa en el examen sino que escucha y da la puntuación analítica (ver especificaciones).

La prueba de expresión e interacción orales es grabada por dos motivos: 1) reclamación de calificación, y 2) formación de examinadores. En la matrícula del examen se informa a los candidatos de esto. Además, antes de entrar en la sala de esta prueba se le informa de nuevo al candidato que la prueba será grabada. Se le entrega la hoja con la parrilla para la puntuación en la prueba, y en dicha hoja el candidato firma en señal de autorizar al Servicio de Idiomas la grabación. Esta acción no es opcional. Asimismo, al firmar, dispone de una casilla adicional y al marcar dicha casilla con una X da su consentimiento a que la grabación sea utilizada para la formación de examinadores. En caso de que el candidato no quiere que su grabación se utilice para la formación de examinadores, no marca la casilla. En la rúbrica de la primera tarea, se vuelve a decirle al candidato que la prueba será grabada. Se utiliza una grabadora del tamaño de un teléfono móvil de excelente calidad con contador. Se coloca en la mesa  donde están sentados el interlocutor y los candidatos. Se les pide a los candidatos que digan su nombre y apellidos completos para su buena identificación.Para cualquier reclamación de esta prueba la grabación será utilizada para que dos examinadores nuevos escuchen la prueba y den su puntuación.

null

Muestras de Exámenes

  • Inglés C1 (modelo válido a partir de 2020)