La Universidad Pablo de Olavide (UPO), fundada en 1997, es una de las universidades públicas más jóvenes y pequeñas de España. Nombrada en honor a un intelectual peruano del siglo XVIII, esta dinámica universidad cuenta con una población de más de 13,000 estudiantes (incluyendo un 11% de estudiantes internacionales) y ofrece una amplia gama de programas de grado y posgrado en campos como Negocios, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Biotecnología, Ciencias del Deporte, Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias de la Computación, entre otros. Está ubicada a unos 6 kilómetros (menos de 4 millas) del hermoso centro de la ciudad de Sevilla, con fácil acceso al centro mediante metro, autobús y carril bici.

La universidad enfatiza la investigación y la colaboración internacional, ofreciendo una variedad de programas de intercambio con instituciones de todo el mundo. Su campus está equipado con instalaciones de última generación, incluyendo una biblioteca principal, laboratorios de computación y ciencias, y complejos deportivos, proporcionando un entorno vibrante y de apoyo para los estudiantes. Como modelo de campus único, está diseñado para fomentar una integración interdisciplinaria óptima al situar sus instalaciones sociales, educativas, de investigación, residenciales y deportivas dentro de la misma área geográfica.

La UPO está comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y tiene una fuerte agenda social y ambiental. En 2020, la universidad nombró al Delegado del Rector para un Campus Sostenible, confiándole la plena responsabilidad de la sostenibilidad ambiental. Esto incluye liderar la transición a fuentes de energía renovables y eficientes, promover la movilidad verde, conservar la biodiversidad y avanzar en la educación ambiental.

El compromiso de la UPO con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social, así como sus altos rankings en productividad investigadora, la convierten en una institución atractiva de educación superior tanto para estudiantes locales como internacionales. Se enorgullece de la diversidad de sus estudiantes y recientemente se clasificó en el top 20% de universidades jóvenes en el mundo según el ranking de Times Higher Education. Agradecemos su interés en la universidad y nuestra comunidad y esperamos verle en Sevilla.