Olga Koreneva presenta en la Universidad de Granada su ponencia «Tiempos de crisis: Problemas y soluciones de la interpretación social y traducción hispano-ruso-alemana»

Tiempos de Crisis

Olga Koreneva, profesora del departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide y miembro de COMINTRAD, presentó el pasado 29 de abril en el centro ruso de la Universidad de Granada su ponencia «Tiempos de crisis: Problemas y soluciones de la interpretación social y traducción hispano-ruso-alemana».

En esta ponencia su autora reflexionó sobre los desafíos para la interpretación social y traducción que surgen en tiempos de crisis. La nueva situación social y económica requiere mayor flexibilidad: los tiempos de reacción más cortos y respuestas más rápidas y exactas, sobre todo en lo que se refiere a los dominios médicos y la atención social a la población desfavorecida y en situaciones de peligro. La presente aportación incluyó las últimas experiencias en los campos de la interpretación social para los Servicios Sociales Federales de Alemania. También habló de la gestión de la terminología médica hispano-ruso-alemana aplicable a la terminología y la comunicación en el contexto del nuevo virus COVID19, realizada en el marco de la UE. Por último, la autora proporció ejemplos prácticos y eficaces aplicables a todas las lenguas para que el traductor/intérprete se enfrente con éxito a semejantes desafíos y siga prestando servicio de calidad.

La Dra. Olga Koreneva es profesora asociada del área de Filología Alemana de la Universidad Pablo de Olavide,Traductora/Intérprete Jurada (alemán, ruso, español) por el Ministerio de Justicia de Luxemburgo y para alemán-español del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, intérprete social telefónica de los Servicios Sociales Federales de Alemania (alemán, ruso, español, portugués), consultora de gestión terminológica del Parlamento Europeo de la EU y traductora autónoma (alemán, ruso, inglés, español, portugués, italiano).

Para más información sobre su actividad investigadora pincha aqui para ver su perfil.

Comparte esta noticia:

css.php