El empleo de la traducción automática y la postedición como estrategias de desarrollo de la capacidad temática e instrumental profesional en la traducción especializada

Proyecto Posedicion

Ficha técnica

Titulo del Proyecto:El empleo de la traducción automática y la postedición como estrategias de desarrollo de la capacidad temática e instrumental profesional en la traducción especializada.
Tipo de Proyecto:Innovación Docente, Acción 2, de la Universidad Pablo de Olavide
Fecha de Inicio:Septiembre 2016
Fecha de Finalización:Julio 2017
Coordinado por:Dra. Cármen Álvarez García
Participantes:Dra. Alice Stender, Dra. Ana Medina Reguera, David Villanueva González
Descripción: Este proyecto de innovación docente se diseñó para el desarrollo de dos competencias de la competencia traductora: la temática y la instrumental-profesional en el ámbito de la traducción especializada económica, jurídica y de comercio exterior. Estas áreas temáticas cuentan con escaso interés previo de los alumnos por lo que se suelen encontrar con grandes dificultades de índole terminológico y conceptual, incluso en la lengua materna, que incrementan las dificultades a la hora de adquirir la competencia traductora en este ámbito de especialidad.

Se basó en el empleo de la posedición de traducciones automáticas por grupos de alumnos que debían trabajar en proyectos de gestión de traducciones, potenciando igualmente el trabajo cooperativo, de tal manera que el trabajo de cada uno de los miembros del equipo, afectaba al del resto de miembros, con lo que debían aplicar un alto grado de cooperación.

Los resultados demostraron una mejora en el desarrollo de competencias temáticas y en el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la traducción y los estudiantes mostraron gran interés en el proyecto.
Más información en:Materiales disponibles aqui
css.php