Christiane Limbach participa en el congreso internacional «La traducción literaria, un mundo que (in)visibiliza a las mujeres» de la UMA

La Dra Christine Limbach presentó el pasado 23 y 24 de septiembre de 2021 una ponencia en el congreso internacional «La traducción literaria, un mundo que (in)visibiliza a las mujeres» organizado por la Universidad de Málaga.

En su ponencia trata los acontecimientos que rodean a la traducción del poema «The Hill We Climb» de Amanda Gorman presentado por la autora en la inauguración del presidente Joe Biden en enero de 2021.

En la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos Joe Biden que tuvo lugar el 20 de enero de 2021, la poeta estadounidense Amanda Gorman, de 22 años, leyó su poema «The Hill We Climb», una obra que suscitó el interés fuera de su país. Esta obra trata de la historia y la gente de América del Norte, de la opresión, el racismo, la diversidad y también de la esperanza. La cuestión de quién puede traducir el poema de Gorman provocó discusiones en todo el mundo. En Alemania, la editorial de Hamburgo Hoffman und Camp encargó a un trío de traductores formado por tres mujeres (Kübra Gümüsay, Hadija Haruna-Oelker y Uda Strätling) la difícil tarea de traducir y publicó una edición bilingüe del poema con comentarios de traducción. En España y en los Países Bajos, hubo polémica sobre la elección del traductor. El objetivo de este paper es arrojar luz sobre el desarrollo actual en el contexto de la (in) visibilidad de la mujer en el campo de la traducción literaria (Fernández 2012, Francí 2020). ¿Debería la conciencia pública ser un punto de inflexión en la selección de traductores de textos literarios? Por un lado, se deben examinar críticamente los argumentos a favor y en contra de la contratación de ciertos traductores y, por otro lado, se debe analizar con más detalle la traducción al alemán y el comentario del trío de traductores para determinar cómo el equipo de traductores procedió y cómo se tuvieron en cuenta los múltiples aspectos de la discriminación y el lenguaje sensible al género.

Comparte esta noticia:

css.php