Alice Stender y Christiane Limbach participan en el I Congreso Internacional Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades

Cartel Congreso Juego de Tronos

¿Qué tiene que decir una lingüista sobre el idioma Dothraki o el Valirio? ¿Un estudioso de Comunicación sobre el fenómeno de los fans? ¿Una politóloga sobre las maquinaciones políticas en Desembarco del Rey? ¿Un historiador del mundo romano sobre la formación en círculo de la “Batalla de los Bastardos”? ¿Una jurista sobre las posibilidades de los hijos bastardos de heredar? ¿Un historiador económico sobre el Banco de Hierro? ¿Una latinista sobre los motivos de la literatura romana en el mundo de Juego de Tronos? ¿Un geógrafo sobre la topografía de los Siete Reinos?

El pasado 15 al 19 de Mayo ha tenido lugar en Sevilla el I Congreso Internacional Juego de Tronos, organizado conjuntamente por las Áreas de Historia Antigua de la UPO y de la US y cuyo objetivo ha sido estudiar el mundo de Juego de Trono a través de perspectivas diversas desde el prisma de las Humanidades, desde un punto de vista académico, ofreciendo una visión novedosa y enriquecedora.

En él participaron las Dras. Christiane Limbach y Alice Stender con su ponencia «Las salidas profesionales de la carrera de TEI ejemplificadas en la figura de Missandei: intérprete de lenguas, mediadora cultural … y mucho más”.

En esta ponencia las autoras

En esta ponencia las autoras reflexionan sobre las labores que realiza la naatí Missandei en su perfil de intérprete de lenguas profesional (mediadora cultural, intérprete de distintas modalidades de interpretación, portavoz, consejera, asesora, profesora de lenguas, etc.). Missandei destaca por su valor para Daenerys Targaryen no solamente por su fidelidad, sino también por sus valiosas aportaciones en diferentes perfiles profesionales. Para estudiar las distintas labores que realiza la intérprete de lenguas, las Dras. examinan diversas escenas de la serie y relacionan las funciones que cumple Missandei con las salidas profesionales de la carrera universitaria de Traducción e Interpretación. Subrayan así el alto grado de empleabilidad de dicha carrera para los alumnos egresados. Asimismo, examinan las actuaciones de Missandei en cada uno de esos roles para establecer qué competencias son necesarias para las distintas labores. Someten asimismo la relación profesional que mantiene Missandei con sus soberanos, o dicho de otra manera, con sus clientes, a examen.

css.php