Carmen Álvarez García

Soy Doctora internacional por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (especialidades comercial y auditoría) y Licenciada en Traducción e Interpretación (inglés y alemán). He complementado dicha formación a través de diversos másteres, en Traducción, Mediación Cultural e Interpretación (2009); en Formación de Profesorado (2014); y en Auditoría (2003). Todo ello, junto con mi formación como experta en Comercio Exterior (2012), ha contribuido a que mi carrera investigadora se centrase inicialmente en los lenguajes especializados, especialmente el lenguaje económico y el del comercio exterior, culminando con mi tesis doctoral que aborda la adquisición de conocimiento experto en materia de comercio exterior.

Mi tesis doctoral fue galardonada con Premio Extraordinario de Doctorado, mención honorífica entre los doctores que defendieron sus tesis doctorales en el curso académico 2014/2015 y obtuvieron mención cum laude.

A dicha línea principal de investigación, se han añadido otras líneas como la posedición y la localización web, la traducción automática y sus aplicaciones en la didáctica de la traducción, así como la evaluación de la interpretación. Todo ello se ha ido materializando en diversas publicaciones entre las que se pueden destacar la monografía incluida en la Colección Interlingua, de la prestigiosa Editorial Comares; artículos en prestigiosas revistas como Sendebar, Magazin, Entreculturas, Current Trends in Translation Teaching and Learning E, Caracteres, Futhark o Intralinea; así como diversos capítulos de libro, publicados en editoriales como McGraw Hill, Tecnos o Cambridge Scholars Publishing.

Participé activamente en la elaboración del proyecto COMINTRAD Localización de Webs Corporativas y E-Marketing Multilingüe para Fomentar la Internacionalización de las PYMES Españolas, que obtuvo el visto bueno del Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2013-44550-R) y consiguió una dotación de 24 200 € y he participado en el proyecto COMENEGO (Corpus multilingüe de Economía y Negocios) de la Universidad de Alicante con financiación de la Generalitat Valenciana.

Actualmente formo parte del grupo HUM-995 (Comintrad) de la Universidad Pablo de Olavide, centrado en la evaluación de la calidad y en la accesibilidad; y ocupo una plaza de Ayudante Doctora, con acreditación Contratada Doctora, en la Universidad de Sevilla, donde imparto docencia relacionada con la traducción, con la combinación alemán-español.

He realizado diversas estancias de investigación en la Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg (Alemania), en la Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf (Alemania), en el Language and Culture Research Centre de James Cook University (Cairns, Australia) y en la University of Toronto (Canadá).

He impartido docencia en universidades de prestigio como la Rheinische Friedrich-Wilhelms Universität Bonn (de Alemania) y la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España).

Desde 2020 soy gestora de la revista mAGAzin.

Líneas de investigación:

Traducción Económica

Publicaciones:

Pincha aquí para ver mi producción científica
Álvarez-García, C. (2021). Inicio al aprendizaje de la traducción mediante el empleo de la posedición. In Investigación traductológica en la enseñanza y práctica profesional de la traducción y la interpretación (pp. 83–98). Comares. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8235111
Álvarez-García, C. (2021). La adquisición de conocimiento experto en el ámbito de la traducción especializada: Aplicación de nuevas tecnologías en la formación de traductores. inTRAlinea. online translation journal, 23. http://www.intralinea.org/current/article/la_adquisicion_de_conocimiento_experto_en_el_ambito_de_la_traduccion_especi
Álvarez-García, C. (2018). El comercio exterior. Mediación lingüística y cultural. Comares. https://www.comares.com/libro/el-comercio-exterior_113290/
Limbach, C., & Álvarez-García, C. (2019). Fehleranalyse und didaktische Vorschläge für die Qualitätssteigerung beim bilateralen konsekutiven Dolmetschen. In Traducción y Sostenibilidad cultural: sustrato, fundamentos y aplicaciones (pp. 241–251). Ediciones Universidad de Salamanca. https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/8086
Álvarez-García, C. (2018). Formación en internacionalización. Linguae, 3, 7–26. https://www.calameo.com/read/00440437704953dc1a44a
Álvarez-García, C. (2020). Posedición en localización web. Propuesta didáctica alemán-español. In Las lenguas ibericas en la traducción e interpretación (pp. 11–27). BIBLIOTEKA IBERYJSKA (Muzeum Historii Polskiego Ruchu Ludowego). https://mhprl.pl/wp-content/uploads/2020/01/Las-lenguas-ibericas.pdf
Álvarez-García, C. (2018). Curso sobre localización web alemán-español. Módulo I: Nivel básico. eumed.net. https://www.eumed.net/libros/1774/index.html
Álvarez-García, C. (2018). Curso sobre localización web alemán-español. Módulo II: Nivel avanzado. eumed.net. https://www.eumed.net/libros/1775/index.html
Álvarez-García, C., & Limbach, C. (2019). La interpretación bilateral en el ámbito turístico: evaluación. Futhark. Revista de investigación y cultura, 14.
Álvarez-García, C. (2019). Práctica de posedición en formación en traducción especializada. Caracteres: estudios culturales y críticos de la esfera digital, 8(2), 67–91. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7323496.pdf
Álvarez-García, C. (2019). Translation in Financial Spanish: A Corpus-based Study on the use of Metaphor. Current Trends in Translation Teaching and Learning, 6, 331–356. http://www.cttl.org/uploads/5/2/4/3/5243866/cttl_2019__11.pdf
Álvarez-García, C. (2020). Inicio al aprendizaje de la traducción mediante el empleo de la posedición. In Investigación traductológica en la enseñanza y práctica profesional de la traducción y la interpretación. Comares.
Álvarez-García, C. (2011). Estudio del lenguaje de especialidad económico: El lenguaje del comercio internacional. Entreculturas, 3, 279–290. http://www.entreculturas.uma.es/n3pdf/articulo15.pdf
Álvarez-García, C. (2015). El acceso de los traductores e intérpretes al conocimiento experto en materia económica : especialización en comercio exterior [Universidad Pablo de Olavide]. https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/2110
Álvarez-García, C. (2015). Los titulados en Traducción e Interpretación y el comercio exterior. In Actas del IV Congreso de la SELM (pp. 59–73). Bienza. https://es.calameo.com/books/0044043775976c5cd5980
Álvarez-García, C. (2014). La formación en comercio exterior para titulados en Traducción e Interpretación. In Actas del III Congreso de la SELM (pp. 9–21). Bienza. https://es.calameo.com/books/0044043775976c5cd5980
Álvarez-García, C. (2012). Estudio terminológico del lenguaje económico-financiero español a través del análisis comparativo de dos estilos: institucional y periodístico. In Actas del I Congreso de la SELM (pp. 39–63). Bienza. https://es.calameo.com/books/004404377c38de46c136d
Medina Reguera, A., & Álvarez-García, C. (2014). La relación empresa-traducción en el sector agroalimentario andaluz. Skopos, 4, 187–206. https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/skopos/article/view/4364/4132
Álvarez-García, C. (2016). ¿Enseñar comercio exterior a alumnos de Traducción e Interpretación? In Innovación universitaria: Digitalización 2.0 y excelencia en contenidos (pp. 35–50). McGraw-Hill Interamericana de España. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=730728
Álvarez-García, C. (2018). La Traducción Especializada Alemán-español. Propuesta De Actividades Con Empleo De Nuevas Tecnologías. mAGAzin. Revista de Germanística Intercultural, 26, 38–52. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.12795/mAGAzin.2018.04
Álvarez-García, C. (2018). ¿Es conveniente revisar los grados de Traducción e Intepretación en España? In Business and Institutional Translation: New Insights and Reflections (Éric Poirier and Daniel Gallego-Hernández, p. 179). Cambridge Scholars Publishing. https://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=9mF6DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA179&dq=info:qbx04AJWWkIJ:scholar.google.com&ots=IpKEMppJpZ&sig=PGEFtiayRamNpl2vB7cnhsnZFgs&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
Álvarez-García, C., & Rodríguez-Posada, G. (2018). Adquisición de Destrezas Instrumentales-Profesionales en el aula de Traducción (inglés y alemán). In Temáticas emergentes en innovación universitaria. Tecnos. https://www.worldcat.org/title/temticas-emergentes-en-innovacin-universitaria/oclc/1055871346
Álvarez-García, C. (2017). Los textos en el ámbito del comercio exterior: una taxonomía para la formación de traductores. Sendebar, 28, 113–133. https://revistaseug.ugr.es/index.php/sendebar/article/view/5418/5643

Sígueme:

css.php