COMINTRAD clausura Capaces de Comunicar con el webinario de cierre «CAA y Tecnología de apoyo para la comunicación: Retos de futuro”

La Universidad Pablo de Olavide celebrará el próximo 16 de septiembre el webinario “Comunicación Aumentativa y Alternativa y Tecnología de apoyo para la comunicación: Retos de futuro” dentro del marco de actividades del proyecto Capaces de Comunicar.

El próximo jueves 16 de septiembre tendrá lugar la última actividad de Capaces de Comunicar, un proyecto de divulgación científica organizado por el grupo de investigación COMINTRAD de la Universidad Pablo de Olavide, realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación, y que tiene como objetivo visibilizar y divulgar la investigación y la tecnología propias del ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) asistida por tecnología. El proyecto consta de un ciclo de 12 vídeo-entrevistas que se retransmitieron durante los meses de junio y julio y que pueden visualizarse aún en el canal de YouTube de la UPO.

El webinario “Comunicación Aumentativa y Alternativa y Tecnología de apoyo para la comunicación: Retos de futuro” tendrá formato de mesa redonda virtual en la que varios profesionales del sector público, empresarial, sanitario o científico reflexionarán sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros en el ámbito de las nuevas tecnologías para el colectivo de personas con necesidades complejas de comunicación. En este grupo se encuentran las personas que han perdido el habla o esta no se ha desarrollado por alguna enfermedad o discapacidad.

Se abordarán cuestiones como el acceso a esta tecnología, las distintas metodologías para su implementación, la formación de profesionales y los retos a los que se enfrenta la investigación, entre otros.

La mesa redonda estará moderada por Ana Medina Reguera, investigadora principal de Capaces de Comunicar, y contará con la participación de Clara Delgado (Logopeda del Área de Información y Asesoramiento en Productos de Apoyo y Diseño para Todos del CEAPAT, IMSERSO), Borja Romero (Presidente de la Fundación Romper Barreras y Director de BJ-Adaptaciones), Ruth Candela (Psiquiatra y psicóloga del Hospital de Fuenlabrada y Presidenta de AlfaSAAC) y Marc Coronas (Psicólogo especialista en Tecnologías de Apoyo de la UTAC y Profesor asociado del Departamento de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad Barcelona).

Esta actividad se emitirá en abierto el día 16 a las 20.00 h en el canal de YouTube de la universidad y está dirigida al público en general, aunque podrá resultar de especial interés para personas con discapacidad y sus familiares, docentes de primaria, secundaria, audición y lenguaje, pedagogía terapéutica, orientadores escolares, logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos, pediatras y médicos generalistas, profesionales de centros de atención temprana, expertos en accesibilidad y en traducción accesible o trabajadores y educadores sociales.

Capaces de Comunicar es un proyecto de la Universidad Pablo de Olavide, organizado por el grupo de investigación COMINTRAD, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación y AlfaSAAC, CERMI Andalucía, ASPACE Sevilla y la Fundación Romper Barreras.

Más información en la web www.capacesdecomunicar.es.

Comparte esta noticia:

css.php