Resultados

PONENCIAS

Ponencia de Nuria Ponce. 26/05/2023

La investigadora del proyecto COMVENCE Nuria Poce Márquez presenta en el Congreso IntraCommerce la ponencia titulada “De la persuasión a la disuasión (extra)lingüística en el contenido web de las empresas hortofrutícolas andaluzas”, en la que se centrará en la naturaleza multimodal del contenido web corporativo y las estrategias discursivas de carácter apelativo que se emplean en estos tipos textuales. La pregunta que se plantea para el debate es si las entidades empresariales consiguen cumplir con su finalidad persuasiva, para lo que se presenta un análisis tanto de cuestiones lingüísticas como extralingüísticas, prestando especial atención a los logotipos e imágenes de los que surten estos contenidos web.

Ponencia de Daniel Gallego. 26/5/2023

Daniel Gallego Hernández presenta en el Congreso InTraCommerce la ponencia titulada “Investigando la investigación en traducción económica, comercial y financiera. Estudio basado en indicadores biométricos”. Esta investigación pretende determinar similitudes y diferencias entre la investigación en traducción económica, comercial y financiera mediante el análisis de un corpus bibliográfico de estudios sobre traducción económica. Dicho análisis se llevó a cabo desde tres ángulos diferentes: contenido, autoría e impacto. La motivación de la investigación es arrojar luz a los tipos de traducción en cuestión, así como complementar los resultados de un estudio previo, para apoyar la labor de investigadores y formadores.

Ponencia de Karina Socorro. 26/5/2023

Karina Socorro presenta en el Congreso InTraCommerce la ponencia “Caracterización de documentos que generan las operaciones de importación/exportación: dificultades de traducción (inglés-español)”. La autora llevó a cabo el análisis y la traducción de un corpus de documentos mercantiles para determinar los rasgos principales de los textos mercantiles o los que generan las operaciones comerciales de importación y exportación. El objetivo de la investigación es señalar las principales dificultades de traducción (inglés-español) a las que se enfrentaría un traductor novel al traducir un texto de esta tipología.

Ponencia de Santiago Rodríguez Rubio. 26/5/2023

Santiago Rodríguez-Rubio presenta en el Congreso IntraCommerce la ponencia “Rendimiento de Google Translate y DeepL en la detección y corrección de erratas de un diccionario económico, financiero y comercial (inglés-español)”, en la que se comparan las traducciones de las dos plataformas cuando tienen que lidiar con fragmentos de texto sucio procedentes de una destacada obra de referencia. Para comprobar la mejora, el texto contaminado se introdujo tanto de forma aislada como en su cotexto. Se incidirá especialmente en que la capacidad de una de las plataformas de proponer alternativas de traducción conlleva una creatividad y proliferación de los defectos formales.

Ponencia de Ana Medina. 26/05/2023

La investigadora principal presenta el proyecto COMVENCE y los resultados obtenidos de los corpus compilados durante el Congreso IntraCommerce. El congreso IntraCommerce ha sido cofinanciado con dos proyectos FEDER de la convocatoria de 2020 de la Junta de Andalucía, el proyecto COMVENCE y el proyecto CLOSER-INT, dirigidos por las profesoras Elisa Calvo y Marián Morón. El congreso ha recibido también financiación del Dpto. de Filología y Traducción y de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide. 

Ponencia de Carmen Álvarez-García. 26/5/2023

Carmen Álvarez-García presenta la ponencia “Estrategias SEO en la traducción de sitios web empresariales al alemán”, en el Congreso IntraCommerce, el 26 de mayo de 2023. La ponencia versa sobre las estrategias de localización de los elementos de optimización para motores de búsqueda (SEO) empleadas por un grupo de pymes andaluzas, del sector agroalimentario. Para llevar a cabo este estudio, la autora utilizó la herramienta Sketch Engine para compilar un corpus paralelo de 81 páginas web en español y las correspondientes páginas web con la versión en alemán, que no proceden de traducción automática.

Ponencia de Christiane Limbach. 25/5/2023

Christiane Limbach presenta en el Congreso IntraCommerce la ponencia “El discurso de sitios web empresariales del sector oleícola y su localización al alemán” y habla sobre tres ​​planos lingüísticos en las páginas web  de pymes andaluzas que se dedican a la producción y la venta del aceite de oliva y su localización al alemán: el plano morfosintáctico, el plano léxico-semántico y el plano pragmático-culturales. También examina los efectos que tienen las traducciones del español al alemán en el receptor meta, es decir, el usuario alemán. La ponencia tuvo lugar el día 25 de mayo en la Universidad Pablo de Olavide. 

Conferencia de clausura del Congreso InTraCommerce por Miguel Ángel Jiménez-Crespo.

Miguel Ángel Jiménez-Crespo (Rutgers University, Estados Unidos) presenta la conferencia de clausura. Con título “Researching Translation, Web Localization and the Corporate World: two decades after”, versa sobre una revisión de la evolución de la localización web y el mundo corporativo desde el surgimiento de su estudio en torno al año 2000. Se tratan aspectos de la localización web que han tenido un impacto en los estudios de traducción, como la usabilidad, la accesibilidad o la transcreación, entre otros. Por último, se hace referencia a posibles objetos de estudio de este ámbito en los próximos años, como la aparición de ecosistemas digitales, la multimodalidad, los estudios de recepción o la localización web en tiempos de la IA y la automatización.

Ponencia de Helena de Troya Landero Tarrat sobre la Iniciación a la Investigación en la VIII Jornada de Orientación a la Investigación de la Facultad de Humanidades de la UPO (4 de mayo 2023): difusión de experiencia y resumen de labores relacionadas con el proyecto COMVENCE. Más información aquí.

Ponencia de Elisa Alonso (15 y 16 de mayo 2023) durante su estancia Erasmus+ de Docencia y Formación (KA131) en la universidad UNINT – Rome sobre la negociación en comercio internacional del aceite de Jaén (con D.O.P.) y en el sector de la marroquinería de Ubrique (Cádiz). La ponencia se enmarcó en la asignatura de Dialog Interpreting Food and Fashion. Más información aquí.

La profesora Dra. Christiane Limbach imparte un taller con el título “Análisis de corpus con Sketch Engine: algunas cuestiones prácticas” en el marco del proyecto FEDER, el día 12 de abril de 2023 en la Universidad Pablo de Olavide en el “II Workshop Traducción automática y gramática contrastiva DE-ES: retos y perspectivas”, organizado por el grupo de investigación 864. Más información aquí.

Ponencia Las empresas andaluzas en un mundo multilingüe: el español en convivencia con otras lenguas en el ámbito comercial impartida por Ana Medina en el Simposio “El español de Cádiz, de ayer a hoy”, organizado por el Grupo Joly y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía el día 22 de marzo de 2023. Más información aquí.

Ponencia de la Dra. Christiane Limbach, en el marco del proyecto FEDER, el día 26 de enero de 2023 en la Universidad Pablo de Olavide en el Workshop “Traducción automática y gramática contrastiva DE-ES: retos y perspectivas” con el título “Aplicación de Sketch Engine para la investigación en corpus contrastivos”. Más información aquí.

Nuestra compañera Elisa Alonso ha impartido la ponencia “Fundamentos y cuestionamientos de la posedición” en el taller “Traducción automática y gramática contrastiva DE-ES: retos y perspectivas”, organizado el 26 de enero de 2023 por el grupo de investigación HUM-864 (Lingüística Contrastiva Alemán-Español). Más información aquí.

Los días 24, 25 y 26 de noviembre 2022 ha tenido lugar el XI Congreso de la FAGE «Vielfalt der Formen – Formen der Vielfalt» en la Universidad de Murcia. La profesora Dra. Christiane Limbach ha participado con la ponencia en alemán «Untersuchung der Übersetzungen der EU-Qualitätsregelungen «geschützte Ursprungsbezeichnung» und «geschützte geografische Angaben» auf Webseiten andalusischer Olivenölunternehmen im Sprachenpaar Spanisch-Deutsch». Más información aquí.

Ponencia de Alice Stender celebrada el 7 de julio de 2022 titulada “¿Productividad? El secreto está en los corpus” impartida en el Curso de Verano sobre Productividad en Traducción, organizado por Elisa Alonso y Lucas Nunes en el marco de los cursos de verano Olavide en Carmona. Más información aquí.

Ponencia de Elisa Alonso en el marco de las VII Jornadas de Calidad, Coordinación e Innovación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide bajo el título “Cuestiones de productividad en la formación de traductores” el 10 de junio de 2022. Más información aquí.

Ponencia de la IP Ana Medina, en el marco del proyecto FEDER sobre discurso corporativo, en el congreso «Ciencias del Lenguaje» de la Universidad de Almería, con el título «Estrategias discursivas en la construcción de la imagen en el género ‘sitio web corporativo’ a lo largo del tiempo». Ponencia realizada el 21/01/2022. Más información aquí.

Ponencia de la Dra. Nuria Ponce, en el marco del proyecto FEDER sobre discurso corporativo, en el congreso «Ciencias del Lenguaje» de la Universidad de Almería, con el título «Marcadores discursivos de la persuasión corporativa en los portales web de la industria del calzado local con proyección internacional». Ponencia realizada el 21/01/2022. Más información aquí.

Ponencia de la Dra. Olga Koreneva, en el marco del proyecto FEDER sobre discurso corporativo, en el congreso «Ciencias del Lenguaje» de la Universidad de Almería, con el título «Cuando jamón es хамон: El discurso comercial y publicitario en torno a los productos agroalimentarios andaluces que se exportan a Rusia». Ponencia realizada el 21/01/2022. Más información aquí.

Ponencia, en el marco del proyecto FEDER sobre discurso corporativo, de la IP Ana Medina Reguera en la jornada «Otras plusvalías del Comercio Exterior» para la candidatura de Cádiz a sede del X Congreso de la Lengua Española. ponencia realizada el 10/12/2021. Más información aquí.