Pintura mural en la Edad Moderna. Entre Andalucía e Iberoamérica

Prólogo 
José Manuel Almansa Moreno, Nuria Martínez Jiménez y Fernando Quiles García (eds.)

La pintura mural: documentación, técnica y conservación.  
Carmen Moral Ruiz (Universidad de Granada, España)

Las pinturas renacentistas del Altar Mayor de la Catedral de Valencia o la introducción de la técnica ad affresco en la Corona de Aragón; una lectura en clave material y procedimental.   
Miguel Ángel Herrero-Cortell (Universitat de Lleida, España)

La escuela de la Alhambra: de Aquiles y Mayner al florecimiento de la pintura mural en Granada.  
Nuria Martínez Jiménez (Universidad de Granada, España)

Pintura mural en el Reino de Jaén en el siglo XVI.  Arsenio Moreno Mendoza
Arsenio Moreno Mendoza (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)

Urbs Picta Malacitana: del estudio histórico artístico a la comunicación en el sector turístico.  
Eduardo Asenjo Rubio (Universidad de Málaga, España)

Bóvedas celestes y de más colores. El patrón de Pozzo en la cuadratura sevillana.  
Fernando Quiles García (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)

Cuadraturistas y bibliófilos: la escuela de Lucas Valdés de Sevilla a Cádiz (1725-1783).  
Sara Fuentes Lázaro (Universidad a Distancia de Madrid/Universidad Complutense de Madrid, España)

La posición del espectador en la pintura mural. Un ejemplo en la obra de Valdés Leal.  
Miguel Ángel Maure-Rubio (Universidad Complutense de Madrid, España)

La pintura mural en Huelva. La comarca de la Sierra.  
Antonio Manuel Cuaresma Maestre (Universidad de Sevilla, España)

O papel decorativo da pintura a fresco dos séculos XV e XVI em Portugal. Relações com os tecidos lavrados.  
Joaquim Inácio Caetano (Universidade de Lisboa, Portugal)

Pintura mural en una capilla indígena mexicana. 
Ana Laura Medina Manrique (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)

Aprendiendo del pasado. Pintura mural en el Cuzco colonial.
Elizabeth Kuon Arce (Cuzco-Perú)

Aproximación a la pintura mural en el Nuevo Reino de Granada.  
José Manuel Almansa Moreno (Universidad de Jaén, España)

O simulacro arquitetônico no Brasil Colonial – a decoração dos tetos entre os séculos XVIII e XIX. 
Magno Moraes Mello (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)

Architettura versus pittura. Modi di intendere la quadratura e la pittura murale tra Spagna, Portogallo e Brasile coloniale.  
Giuseppina Raggi (Universidade de Coimbra, Portugal)

Publicación

Almansa Moreno, José Manuel; Martínez Jiménez, Nuria; García Quiles, Fernando (des). Pintura mural en la Edad Moderna. Entre Andalucía e Iberoamérica. Sevilla, E.R.A. Arte, Creación y Patrimonio Iberoamericano en Redes, 2018.