Actividades de GIAS

I Seminario sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género

Fabiola Ortega de Mora - 08/07/2023

El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa está organizando el I Seminario sobre “Derechos Humanos, Migraciones y Género”, que tendrá lugar en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) durante el próximo mes de octubre.

En este encuentro, se realizará un análisis de la situación actual de las migraciones, así como de la aproximación a los Derechos Humanos durante todo el proceso. Para ello, se presentará de manera transversal la perspectiva de género. Asimismo, se analizarán las metodologías desarrolladas en las últimas investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales, favoreciendo un espacio de debate que sirva para mejorar y contribuir en la materia.

El seminario se desarrollará en tres jornadas, en las cuales se trabajarán diferentes ejes temáticos:

·     Primera Jornada: “Derechos Humanos, migraciones y género” (3 de octubre)

·     Segunda Jornada: “Metodología de investigación en Ciencias Sociales” (17 de octubre)

·   Tercera Jornada: “Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un reconocimiento renovador de los Derechos Humanos” (30 de octubre)

Podrán participar todas las personas expertas en la materia, los/as profesionales cuya actividad esté vinculada a la temática y todo el alumnado de doctorado del ámbito de las Ciencias Sociales. Asimismo, podrán acudir como oyente todos los/as estudiantes que lo deseen.

 

Para más información, contactar a través gias@upo.es

Workshop sobre procesos migratorios femeninos transnacionales en el sur de Europa desde un enfoque interseccional

Fabiola Ortega de Mora - 15/11/2018

El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa ha organizado en el marco del V Plan Propio de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide el “Workshop sobre Procesos Migratorios Femeninos Transnacionales en el Sur de Europa desde un Enfoque Interseccional” los días 27, 28 de septiembre y 12, 13 de noviembre de 2018.

En dicho seminario han colaborado la red de investigadores constituido por socios de diferentes universidades a nivel internacional. Concretamente, han participado en la modalidad online o presencial: la Universidad de Florencia (Italia); Instituto de Ciencias Sociales. Universidad de Lisboa (Portugal); Universidad de Meknes (Marruecos); Universidad de Túnez (Túnez); Colegio de la Frontera Norte de México (México); Centre d’études en sciences sociales sur les mondes africains, américains et asiatiques (Francia); Universidad de Anger (Francia); National School of Public Health (Grecia); Universidad Católica de Pereira (Colombia); Universidad del Atlántico (Colombia); Universidad del Norte- Barranquilla (Colombia); Universidad de Sevilla (España); Universidad de Jaén (España) y la Universidad de Granada (España).

Durante Workshop todos los miembros han contribuido en el análisis de los Procesos Migratorios Femeninos a través de la identificación de los retos en el estudio de las migraciones de género; presentación de las nuevas contribuciones teóricas-científicas en la materia; aportaciones metodológicas, etc.

En este escenario, se realizó un trabajo conjunto entre los y las profesionales de los contextos anteriormente nombrados, donde cada una de ellos/as, atendiendo a su trayectoria investigadora se centraron en los aspectos de la migración femenina más competentes con su perfil, favoreciendo un trabajo coordinado desde una perspectiva integral y multisituada. 


Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies