Equipo de Investigación

Escriba aquí el nombre de la categoría.

Teresa Terrón Caro

GIAS_Teresa Terrón

Profesora Titular del Departamento de Educación y Psicología Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Directora del Grupo de Investigación de Acción Socioeducativa. Miembro de la Comisión Académica del Máster Oficial en Género e Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide. Vicedecana de Calidad y Coordinación Docente. Secretaria del Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF). Presidenta de la Sociedad Española de Educación Comparada (SEEC). Reconocidos 2 sexenios de investigación.

Titulación universitaria. Licenciada Filosofía y Ciencias de la Educación. Doctora en Pedagogía por la Universidad de Sevilla. Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Sevilla.

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4177-0346 

Correo electrónico: mttercar@upo.es 

Rocío Cárdenas Rodríguez

cardenas

 

 

Profesora Titular del Departamento de Educación y Psicología Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Directora General de Programación Social y Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide. Coordinadora Académica del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide.

 

 

 

Titulación universitaria. Licenciada en Ciencias de la Educación. Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla.

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1737-3092 

Research ID: https://scholar.google.es/citations?user=vWka3ZUAAAAJ&hl=es

ResearchGate: http://www.researchgate.net/profile/Rocio_Cardenas-Rodriguez 

Correo electrónico: mrcarrod@upo.es

Victoria Pérez de Guzmán Puya

perez

 

Profesora Titular del Departamento de Educación y Psicología Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Presidenta de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social. Otorgados dos sexenios de investigación.



Titulación universitaria: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Doctora en Pedagogía Social por la Universidad de Sevilla.

ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1421-1397

Research ID: https://www.researchgate.net/profile/Victoria_Perez_De_Guzmam

Correo electrónico: mvperpuy@upo.es

 

Macarena Esteban Ibáñez

esteban

 

 

 

Profesora Titular del Departamento de Educación y Psicología Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Coordinadora del Máster Interuniversitario en Educación Ambiental. Reconocidos tres quinquenios y un sexenio de investigación.  

 

 

Titulación universitaria: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Doctora en Pedagogía.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2246-4784 

Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Macarena-Esteban-Ibanez 

Dialnet ID: 526958

Correo electrónico: mestiba@upo.es

Luís Vicente Amador Muñoz

amador

 

 

 

Profesor Titular del Departamento de Educación y Psicología Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Reconocidos cinco quinquenios y un sexenio de investigación. Miembro de Red OcioGune.




Titulación universitaria: Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Doctor en Pedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2203-3236 

Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Luis-Vicente-Munoz 

Dialnet ID: 331495

Correo electrónico: lvamador@upo.es

Francisco Mateos Claro

mateos

 

 

Profesor Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Granada (España). Catedrático de Escuela Universitaria del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada, desde el curso de 2003/04. Miembro de Red OcioGune. Reconocido 5 quinquenios de Investigación.

 

Titulación universitaria: Licenciado en Psicología Clínica. Doctor Cum Laude en Ciencias de la Educación, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Premio Extraordinario de Doctorado.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6596-9803 

Dialnet ID: 93319

Correo electrónico: fmateos@ugr.es

Montserrat Vargas Vergara

Montserrat Vargas

 

Contratada Doctora de la Universidad de Cádiz. Facultad de Ciencias de la Educación. Miembro de la Asociación Española de Mediación. Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, SIPS. Miembro del Grupo Comunicar. Actualmente imparte docencia en Grado de Educación Infantil y Master de Profesorado de Secundaria en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz.


Titulación universitaria: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Master Universitario en Educación Social y Animación Sociocultural por la Universidad de Sevilla. Doctora por la Universidad Pablo de Olavide en el “Programa de Evaluación, Mejora y Calidad en la Educación Superior”, de la Facultad de Ciencias Sociales. Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, Curso 2011/2012. Mediadora Civil. Mercantil y Familiar por la Universidad Rey Juan Carlos

Email: montse.vargas@uca.es

ORCID: http://orcid.org/0000-0002-7785-4843

Researcher ID: J-1293-2018

Itahisa Pérez Pérez

GIAS_Itahisa Pérez

 

Profesora Contratada Doctora en el Área de Teoría e Historia de la Educación, en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. Desde 2009 hasta 2020 fue profesora en la Universidad Pablo de Olavide (UPO, Sevilla). Es CEO en educoEMOCIÓN. Ha sido Presidenta de la Asociación ANRIE de Animación Sociocultural (ANRIE_ASC), Vicedecana del Grado en Maestro en Educación Infantil (ULL) y Directora Académica de varios cursos de postgrado (títulos propios) en Animación Sociocultural (UPO) y de Pedagogía de las emociones en extensión universitaria (ULL).

 

Titulación universitaria: Licenciada en Pedagogía por la Universidad de La Laguna. Doctora en Desarrollo y Ciudadanía: Derechos Humanos, Igualdad, Educación e Intervención Social en la Universidad Pablo de Olavide.

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7366-7429 

Research ID: K-6789-2017

IDResearch: https://scholar.google.es/citations?user=Habae2kAAAAJ&hl=es

ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Itahisa_Perez-Perez

E-mail: iperezpe@ull.edu.es  

Teresa Rebolledo Gámez

rebollo

 

 

Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (España). Vocal de Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía (CoPESA). Miembro de la Sociedad Española de Educación Comparada (SEEC). 

 

Titulación universitaria. Diplomada en Educación Social. Diplomada en Trabajo Social. Máster en Ciencias Sociales e Intervención Social. Doctora Cum Laude con Mención Internacional en Desarrollo y Ciudadanía por la Universidad Pablo de Olavide. Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Pablo de Olavide.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1425-0743 

Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Teresa-Rebolledo-Gamez 

Correo electrónico: tjrebgam@upo.es

Rocío Rodríguez Casado

rodriguez

 

 

Profesora Ayudante Doctora del Departamento de Educación y Psicología Social en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España). Miembro del Colectivo Docente Internacional de Innovación y Praxis Educativa denominado INNOVAGOGIA. Miembro de la Sociedad Española de Educación Compara desde el 2014.

 

 

Titulación Universitaria: Diplomada en Trabajo Social. Diplomada en Educación Social. Doctora en Ciencias Sociales en el marco del Programa de Doctorado: Desarrollo y Ciudadanía: Derechos Humanos, Igualdad, Educación e Intervención Social en la Universidad Pablo de Olavide.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8263-6154

Research ID: B-8169-2019 

Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Rocio_Rodriguez6

Correo electrónico: mrrodcas@upo.es

María Matarranz

María Matarraz

 

 

Profesora en el Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del GIPES-UAM y subdirectora de la revista Journal of Supranational Policies of Education (JOSPOE).



Titulación universitaria: Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7587-5181

Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Maria-Matarranz

Correo electrónico: maria.matarranz@uam.es

Francisco Javier Olmedo Ruiz

GIAS_Francisco Javier Olmedo

 

 

 

Profesor Tutor Sustituto de la UNED. Las principales líneas de investigación se centran en el rendimiento académico, modelos familiares, multiculturalidad y Educación Ambiental.

 
 
 

Titulación universitaria: Doctor en Modelos de Enseñanza-Aprendizaje y Desarrollo de las Instituciones Educativas por la Universidad de Granada, Licenciado en Psicopedagogía (UGR), Diplomado en Educación Social (UNED). Experto Universitario en Diagnóstico y Educación de alumnos con alta capacidades (UNED).

 ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0180-9288

CORREO: folmedoruiz@gmail.com

 

Sara Salvatori

salvatori

Investigadora en Antroplogía Cultural. Tiene un Master en Políticas del encuentro y mediación cultural por la Universidad Roma Tre (Italia) y el Doctorado en Estudios Migratorios por la Universidad Pablo de Olavide (España). Principal línea de investigación: migraciones femeninas calificadas, transnacionalismo, enfoque interseccional.


Titulación Universitaria: Licenciada en Letras con especialización Demo-etno-antropológica por la Universidad La Sapienza (Italia),

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2298-4472

Research ID: B-4530-2019

Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Sara_Salvatori

Correo electrónico: sarasalvatori@hotmail.com

José Luís Rodríguez Díez

joseluisrodriguez

 

 

 

Colaborador Honorario de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

 



Titulación universitaria: Psicólogo. Experto Universitario en Gerontología Aplicada; Máster Universitario en Intervención en calidad de vida de las personas mayores. Máster Oficial en Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y Cultura de Paz. Doctor a través del Dpto. de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide.

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7987-4453,

Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Jose_Rodriguez-Diez

Correo electrónico: jlroddie@upo.es

Ingrid del Valle García Carreño

Ingrid_nueva

Experiencia docente universitaria y administrativa en la Facultad de Económicas (FACES) en pre y postgrado, dictó las materias de matemáticas financieras, contabilidad I y II, finanzas I, talleres de pasantía de grado. Coordinadora de Pasantías y Trabajos de Grado por la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Ciudad Guayana, Venezuela. Fue Directora del Núcleo de Puerto Ordaz por la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. Actualmente, cursa estudios de Posdoctorado en Educación por la Universidad Lusófona, Lisboa, Portugal.
 

Titulación Universitaria: Licenciada en Contaduría y Administración, Especialista y Magíster Sciensum en Administración por la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela. Especialista en Educación Superior por la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Diplomada del Instituto por el Tecnológico de Monterrey, México. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide (Mención: Sobresaliente Cum Laude), Premio Extraordinario 2018-2019. Post doctorada en “Metodología de la Investigación, Socioformación y Desarrollo Humano” por el Centro Universitario CIFE, México.

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9727-4611 

Correo electrónico: ivgarcar@acu.upo.es

Juan Francisco Trujillo Herrera

Juan Trujillo

Educador Social y Profesor-Tutor de la UNED en la sede de La Laguna (Tenerife). Entre sus líneas de investigación y asesoramiento socioeducativo cabe destacar: dinamización y participación social, animación sociocultural, educación social y escuela, desarrollo comunitario rural. Miembro de Pedagogía Social-Revista Interuniversitaria. Miembro Equipo Editorial de la Revista RES. (CGCEES). Miembro Equipo Editorial Revista iQUAL. Revista de Género de Igualdad.  

Titulación universitaria: Doctor por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, dentro del Programa de doctorado "Educación y Psicología Social". Máster universitario en Animación Sociocultural y Educación Social. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de la Laguna.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0217-5635

Correo electrónico: jtrujillo@la-laguna.uned.es

María Elena Romero Espinosa

romero

 

 

 

Colaboradora Honoratia con venia Docente. Área de Teoría e Historia de la Educación. U. Pablo de Olavide. PSI del Departamento de Educación y Psicología Social, Área de Teoría e Historia de la Educación (2017).

 

 

 

Titulación universitaria: Doctoranda en UPO, doctorado de Ciencias Sociales con Tesis Doctoral en proceso.

Correo electrónico: meromesp@upo.es

Gracia Moreno Amador

Gracia Moreno

 

Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. Profesora en el Máster Universitario en Migraciones Internacionales en el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Comillas desde 2016. Sus intereses de investigación se centran en los estudios sobre refugio y migraciones, el derecho de asilo, las políticas sociales y ciudadanía y los regímenes fronterizos.

 

Titulación universitaria. Doctora por el IUEM y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo por el IUEM. Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Castilla La Mancha.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7711-3914 

Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=OoknBu4AAAAJ&hl=es&oi=ao

Correo electrónico gmmorama@upo.es

 

Gema Otero Gutiérrez

Gema Otero

 

Consultora, investigadora y docente en Coeducación y prevención de la violencia estructural contra las mujeres desde la infancia. Colaboradora honoraria en el Departamento de Educación y Psicología Social. Premio Meridiana 2015 en la modalidad “Iniciativas de producción cultural” del Instituto Andaluz de la Mujer.

 

Titulación Universitaria. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Máster en Género e Igualdad y doctoranda en el programa de Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide.

ORCID:  https://orcid.org/0000-0002-3270-4155 

Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=eEWXIDIAAAAJ

Correo electrónico gotegut@alu.upo.es

Fabiola Ortega de Mora

Fabiola Ortega de Mora

 

Contratada FPU del Departamento de Educación y Psicología Social. Miembro de la Sociedad Española de Educación Comparada (SEEC). Las principales líneas de investigación desarrolladas durante su trayectoria son: migraciones, género, Derechos Humanos y educación.

 

Titulación Universitaria: Graduada en Trabajo Social. Graduada en Educación Social. Premio Extraordinario al mejor expediente de la promoción 2011/16. Doctoranda del programa de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6837-950X

Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=-Nbc1qgAAAAJ&hl=es 

Correo electrónico: faortde@upo.es

Yolanda Pérez Varela

Yolanda Pérez Varela

 

 

Investigadora predoctoral FPU y Colaboradora Honoraria del Departamento de Educación y Psicología Social.





Titulación universitaria. Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Cuarta posición en el Ranking Nacional de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA). Máster en Género e Igualdad. Doctoranda del programa de Ciencias Sociales en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla en la línea de investigación de Cultura, Desarrollo, Género e Intervención Social.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4247-9545 

Correo electrónico: ypervar@upo.es


Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies