La traducción y revisión de documentación del Centro de Acogida a Refugiados de Sevilla: investigación y formación en Traducción y compromiso social

  • Tipo de proyecto: Ayudas para dotar al personal docente e investigador de la Universidad Pablo de Olavide de financiación para el desarrollo de líneas de investigación propias (Rfª.: PF1701).
  • Fechas de inicio y finalización: Diciembre 2017 – diciembre 2018
  • Entidad financiadora: Plan de Fortalecimiento para la I+D+i, Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía
  • Investigadores responsables: Francisco J. Vigier Moreno
  • Miembros del equipo: Mariana Relinque, Estela Martín, Isabel Briales, Hanan Saleh, Clementina Persaud
  • Dotación: 7500 euros

Descripción:

El objetivo principal de este proyecto fue describir y analizar las necesidades de comunicación interlingüística e intercultural que existe en el Centro de Acogida a Refugiados de Sevilla y en las principales entidades encargadas de la recepción de solicitantes de asilo y refugiados en la ciudad de Sevilla.

Resultados:

Análisis de la traducción e interpretación en el ámbito de asilo y refugio en la ciudad de Sevilla. Traducción de documentación del CAR y creación de pistas acústicas informativas en cinco lenguas (inglés, francés, árabe, ruso y chino). Celebración del Congreso Internacional de Comunicación Interlingüística e Intercultural en Contextos de Asilo y Refugio (CIICAR 2018), Universidad Pablo de Olavide, 10-11 octubre 2018.