Susana Ramiro Fuentes

Licenciada en Biología por la Universidad de Córdoba en el año 2003. Ya en mis últimos años de carrera desde el 2001 hasta el 2003  tomé contacto con la investigación participando como alumna interna en varios proyectos  de distintos departamentos siendo en el Departamento de Genética de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba donde obtuve una beca-colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia, donde aprendí técnicas de ingeniería genética y biología molecular además de participar en varios proyectos de investigación del mismo  Departamento.

 
Una vez licenciada, empecé a trabajar en el año 2004 como becaria de investigación en el Departamento de Fisiología Médica y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, donde participe en proyectos relacionados con enfermedades neurodegenerativas  y neurobiología de la adicción formándome en el ámbito de neurociencia llevando a cabo técnicas como  análisis de la conducta, cirugía estereotáxica de ratas, inmunohistoquímica, inmunofluorescencia, western blotting, etc. Posteriormente en el año 2006 obtuve una beca FPU del Ministerio de Educación y Ciencia en el mismo Departamento con la que terminé mis estudios de doctorado de Investigación Biomédica realizando mi tesis doctoral titulada “Papel de los receptores CB1 y D3 mesolímbicos y cambios neuroplásticos en la adicción a cocaína en ratas” obteniendo el grado de doctor en el año 2010 con la mención de Cum Laude por la Universidad de Sevilla. Además durante el curso 2009-2010, amplié mi formación realizando el Máster de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la Universidad de Sevilla.
 
Posteriormente comencé a trabajar en el grupo de investigación denominado Patología Molecular del Cáncer y Farmacodiagnóstico liderado por el Dr. José Palacios Calvo perteneciente al centro de investigación IBiS, completando así mi formación en genética, biología molecular y cultivos celulares, participando en el proyecto denominado “Alteraciones moleculares implicadas en la iniciación y progresión del cáncer de mama y ginecológico” hasta el año 2012.
 
Más tarde, seguí desarrollando mi carrera profesional en el grupo de investigación de Neuropéptidos en el Sistema Nervioso Central del Hospital Universitario Virgen del Rocío liderado por el Dr. Miguel Múñoz Sáez hasta el año 2013 participando en el proyecto de investigación denominado “Estudio de la sustancia Prosustancia P Receptores NK1 y antagonistas de los receptores NK1 en el cáncer”. Además en este último año he realizado varias colaboraciones en el proyecto denominado “Evaluación de la técnica inmunohistoquímica dual (Cintec Plus) en la detección de lesión intraepitelial anal en pacientes HSH VIH+”  con un grupo de investigación del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, liderado por el Dr. Pompeyo Viciana Fernández.
 
Actualmente, formo parte del grupo de investigación de Neurociencia Celular y Plasticidad liderado por el Dr. Antonio Rodríguez Moreno en la Universidad de Pablo Olavide como investigadora postdoctoral.
 
E-mail: sramfue@upo.es
 
Publicaciones
 
Autores: Ana González-Ortega, Elia Sánchez-Valderrábanos, Susana Ramiro-Fuentes, Manuel Vicente Salinas-Martín, Andrés Carranza, Rafael Coveñas, Miguel Muñoz.
Fecha: 2014
Página inicial:1; final: 12
Lugar de publicación: Peptides.
 
Autores: María Ángeles Castilla, Juan Díaz-Martín, David Sarrió, Laura Romero-Pérez, María Ángeles López-García, Begoña Vieites, Michele Biscuola, Susana Ramiro-Fuentes, Clare M and José Palacios. 
Fecha: 2012
Página inicial: 7; final: 10
Lugar de publicación: Plos One.
 
Autores: Laura Romero-Pérez, M. Ángeles Castilla-Moro, M.A. López-García, Juan Díaz-Martín, Michele Biscuola, Susana Ramiro-Fuentes, Esther Oliva, Xavier Matías. Guiu, Jaime Prat, Amparo Cano, Gema Moreno-Bueno and José Palacios.
Fecha:2012
Página inicial: 244; final: 254
Lugar de publicación: Human Pathology.
 
Autores: Ramiro-Fuentes S. and Fernández-Espejo E.
Fecha: 2011
Página inicial: 949; final: 959
Lugar de publicación: Psychopharmacology
 
Autores: Ramiro-Fuentes S., Ortiz O., Moratalla R. and Fernández-Espejo E.
Fecha: 2010
Página inicial: 205; final: 215
Lugar de publicación: Neuroscience
 
Autores: J.A. Flores, B. Galán-Rodríguez, A. I. Rojo, S. Ramiro-Fuentes, A.Cuadrado and E. Fernández-Espejo.
Fecha: 2010
Página inicial: 198; final: 211
Lugar de publicación: Neuroscience
 
Autores: Fernández-Espejo E., Ramiro-Fuentes S., Rodríguez de Fonseca F.
Fecha: 2009
Página inicial: 667; final: 675
Lugar de publicación: Neuroscience.
 
Autores: Ramiro-Fuentes S., A. Del Marco, B. Galán-Rodríguez (equally contributors)., E. Fernández-Espejo and P. Ramírez-Ponce.
Fecha: 2008
Página inicial: 529; final: 542
Lugar de publicación: Neurobiology of aging.
 
Autores: Beatriz Galán-Rodríguez, Angel del Marco, Juan A. Flores, Susana Ramiro-Fuentes, Ramiro González-Aparicio, Isaac Túnez, Inmaculada Tasset y Emilio Fernández-Espejo.
Fecha: 2008
Página inicial: 529; final: 542
Lugar de publicación: Neurobiology of disease.
 
Autores: Fernández-Espejo E., Ramiro-Fuentes S., Portavella M., Moreno-Paublete R.
Fecha: 2007
Página inicial: 995; final: 1003
Lugar de publicación: Neuropsychopharmacology.
 
Autores: Juan A. Flores, Beatriz Galán-Rodríguez, Susana Ramiro-Fuentes and Emilio Fernández-Espejo.
Fecha: 2006
Página inicial: 1475; final: 1488
Lugar de publicación: Neuropsychopharmacology.
 
Autores: Emilio Férnandez-Espejo, José A. Armengol, Juan A. Flores, Beatriz Galán-Rodríguez and Susana Ramiro.
Fecha: 2005
Página inicial: 343; final: 354
Lugar de publicación: Brain Research Reviews.
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies