Noticias

I CURSO DE PATCH-CLAMP, 5-9 Oct. 2015, UPO, Sevilla

Jairo Alonso Rozo Castillo - 09/06/2015

I CURSO DE PATCH-CLAMP

Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla 5 al 9 de Octubre de 2015

El objetivo principal del curso es ofrecer formación teórica así como eminentemente práctica en la Técnica de Patch-clamp. Esta técnica de obtención de registros electrofisiológicos es la de mayor resolución que existe en la actualidad y permite conocer la fisiología celular a nivel de compartimientos subcelulares de muy pequeño tamaño. Es además una técnica de uso extendido en laboratorios de investigación en neurociencia, cardiología, fisiología animal, fisiología vegetal, etc. Fue desarrollada por los investigadores alemanes E. Neher y B. Sakmann en los años 70 del siglo XX. Los investigadores que desarrollaron la técnica fueron galardonados con el premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1991. Las aplicaciones de la técnica son muchas en la industria y en investigación si bien existen muy pocos cursos de formación sobre la misma. El curso será impartido por investigadores que son usuarios de esta técnica de forma rutinaria y son investigadores reconocidos en el uso de la misma con publicaciones en las revistas científicas de más alto impacto y aportaran a este curso sus profundos conocimientos y experiencia en la técnica de patch-clamp. El curso es de orientación eminentemente práctica y el 60% de las horas de clase se dedicarán directamente al trabajo de laboratorio utilizando equipos de última generación.Escriba aquí el cuerpo de la noticia.

Profesores:

Dr. Antonio Rodríguez-Moreno Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Dr. Eduardo Martín Montiel Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete

Dra. Gertrudis Perea Parrilla Instituto Cajal, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid.

Inscripción

El curso está orientado fundamentalmente a estudiantes de Grado, de Máster y Doctorado, así como a postdoctorales recientes. Precio: 300 €. Hay un total de 30 plazas disponibles. El plazo de admisión finaliza un mes antes del inicio de las clases.

Información y presentación de solicitudes:

Toda la información del curso y sobre como inscribirse se encuentra en la página https://www.upo.es/postgrado/Certificado-PATCH-CLAMP?opcion=

Consultas e información: Dr. Antonio Rodríguez-Moreno. I Curso de Patch-Clamp. Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad, Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular, Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Teléfono: 954977393; E-mail: arodmor@upo.es

Listado de noticias

Nuevo Libro publicado por el LNCP

Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad

Los doctores Jairo Rozo Castillo y Antonio Rodríguez-Moreno recientemente han publicado el libro Santiago Ramón y Cajal e Iván Petrovich Pavlov. ...

Leer más

Seminario "La actividad astrocitaria modula las características de la respuesta visual en neuronas corticales"

Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad

El Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad (LNCP) de la Universidad Pablo de Olavide tiene el placer de invitarles al Seminario ...

Leer más

V Ciclo de Seminarios de Neurociencia

Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad

Este mediodia se ha desarrollado el Seminario Titulado: "Un filtro de frecuencia regula la interacción entre el hipocampo y el neocortex", ...

Leer más

V Ciclo de Seminarios de Neurociencia

Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad

El Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad (LNCP) de la Universidad Pablo de Olavide tiene el placer de invitarles al Seminario ...

Leer más

"Santiago Ramón y Cajal e Ivan Petrovich Pavlov, comparación de su vida y obra"

Laboratorio de Neurociencia Celular y Plasticidad

El pasado 17 de septiembre tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, la defensa pública de la tesis ...

Leer más

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies