Los próximos 24, 25 y 26 de abril se celebrará en Madrid el III Congreso Internacional Guerra y Sociedad en la Monarquía Hispánica. Estrategia, ejércitos, historia naval, organización y cultura militar en el mundo moderno (1500-1800).

El congreso reunirá un total de 80 ponencias centradas en la historia militar de la Edad Moderna y contará con una destacada participación de investigadores vinculados a los proyectos coordinados Hispanofilia V and En los Límites de la Violencia III.

Nuestros compañeros presentan las siguientes comunicaciones:

  • José Sovarzo“La gestión de la violencia en las fronteras de la Nueva España y el Perú durante las administraciones virreinales de Luis de Velasco y Castilla (1590-1607): La Guerra Chichimeca y la Guerra del Arauco.”
  • Eder Gallegos Ruiz“De la India oriental a la Nueva España: historias globales de la artillería hispana en las contingencias marítimas del siglo XVIII.”
  • Sandra Suárez García“La mujer en la cultura militar de los ejércitos de los Austrias.”
  • Luis Fe Cantos“La decadencia de las galeras y el auge del jabeque en la guerra contra el corso berberisco (1748-1768): reflexiones sobre transición tecnológica y eficacia militar.”
  • Igor Pérez Tostado“Sangre y fuego: el impacto de las tácticas de devastación en las fronteras extraeuropeas de la Monarquía Hispánica.”

La información detallada del congreso y el programa completo pueden consultarse en la web oficial del Congreso.