Talleres, Seminarios y Reuniones Científicas

Programa del Seminario 1: Las estrategias de innovación en las políticas urbanas

Fecha: 17-18 mayo

Lugar: Escola de polítiques Socials i Urbanes, passeig Urrutia 17, Barcelona

Organización: UPV – UAB (IGOP y IERMB)


PROGRAMA

Jueves 17 de mayo

9:45h. Clemente Navarro. Universidad Pablo Olavide. Presentación proyecto REPOLURB

10h – 11:30h. Avances y límites del cambio en los “Ayuntamientos del cambio” Presentación y resultados de los proyectos de investigación “Austerity Governance” y Protocal”

  • Yunailis Salazar e Ismael Blanco (Universidad Autónoma de Barcelona)
  • Michael Janoshka (Universidad de Leeds) y Fernando Díaz Orueta (Universidad de la Rioja)

11:30h – 12h. Descanso

12h – 14h. Experiencias de innovación en políticas urbanas

  • Hacia unas políticas locales que no fomenten la gentrificación
    • David Bravo (arquitecto) y Guillem Domingo (Observatori DESC)
  • La política Patrimoni Ciutadà, impulsando los comunes urbanos
    • Mariona Soler y Carla Alsina Muro (Ateneu de Nou Barris) y Albert Martin (Ajuntament de Barcelona)

14h – 16h- Almuerzo

16h – 17:30h. El mapeo como herramienta metodológica para identificar prácticas de innovación social.

  • Mara Ferreri (coord.), IGOP – Universidad Autónoma de Barcelona
  • Helena Cruz, IGOP – Universidad Autónoma de Barcelona y IERMB
  • Marina Vilaseca, l’Arada

La sesión incluirá presentaciones de proyectos de investigación y diagnóstico desarrollados por equipos de investigación universitaria y del sector de la economía solidaria que han utilizado la cartografía critica cómo herramienta metodológica para investigar innovación en políticas urbanas.

 

Viernes 18 de mayo

9h – 12h Taller jóvenes investigadores. Presentación de trabajos académicos sobre innovación social e innovación en las políticas urbanas

  • Experiencias de innovación y circulación de políticas urbanas en Medellín, Rio de Janeiro y El Alto. González García, César.
  • La protesta como principio de innovación social en las políticas urbanas. Un estudio sobre los repertorios de protesta del Movimiento de los Indignados. Marín Gutiérrez, Daniel.
  • La intervención social como medio para la regeneración urbana en el parque público de vivienda. Relinque Medina, Fernando.
  • Movilidades juveniles: elementos para el estudio de los desplazamientos urbanos de la juventud con perspectiva de género. Delgado Ontivero, Lionel S.
  • Perspectivas para un nuevo horizonte de gestión urbana para la ciudad de Huelva. Calero del Valle, Rubén.

 

 

Programa Seminario Barcelona

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *