Presentación

El Papel de las Repúblicas Europeas en la Conformación del Estado Moderno. ¿Alternativa Modernizadora o Motor del Sistema? (Siglos XVI - XVIII)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Los diversos enfoques con los que la historiografía modernista ha abordado el estudio de los escasos regímenes republicanos existentes en una Europa de príncipes, son una prueba elocuente de la perduración de toda una serie de prejuicios ideológicos y de mitos nacionalistas que ponen de manifiesto el arraigo con el que todavía se analizan, desde postulados estatalistas y simplificadores, las complejas realidades políticas de la Edad Moderna. Un conocimiento más articulado de los sistemas republicanos no sólo nos permitirá comprender los fuertes elementos de interrelación y dependencia existentes entre dos modelos políticos en apariencia contrapuestos sino que constituye un observatorio inigualable desde el que analizar la poliédrica naturaleza del Estado Moderno. Se trata, con este proyecto, de abordar un análisis cruzado de estas repúblicas con objeto de enfatizar tanto las diferencias como las concomitancias y mutuas influencias entre los distintos modelos republicanos existentes en Europa. Un acercamiento conjunto a los casos de Génova, Venecia, las Provincias Unidas, la Confederación Helvética y las ciudades de la Hansa constituye el método más adecuado para examinar las características, el alcance y las transformaciones experimentadas por el pensamiento republicano. Estas repúblicas experimentaron en sus respectivas instituciones importantes influencias derivadas de las estrechas relaciones de cooperación y enfrentamiento con los modelos dinásticos pero que a su vez fueron capaces de modular y provocar cambios sustanciales en el seno de dichas monarquías, velar por el equilibrio de poderes y moderar de forma elocuente toda deriva absolutista.

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies