Presentación

Saludo y Bienvenida a todas las personas interesadas en el Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario.

Con su origen en el Observatorio Andaluz del Voluntariado, creado dentro de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO en el año 2000 con funciones especialmente de investigación, se concreta actualmente el Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario concebido como un servicio virtual donde poder obtener e intercambiar información sobre actividades, estudios, investigaciones, eventos, etc. relativos al voluntariado universitario en Andalucía. Es un portal Web de acceso público, que nace con el objetivo general de reflexionar e investigar sobre el voluntariado en y desde las universidades de la Comunidad Autónoma Andaluza.

Desde la Secretaría General Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación de la Junta de Andalucía y la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se considera que es necesario e importante la puesta en marcha del OAVU para lograr un mejor conocimiento de la acción voluntaria universitaria. La finalidad primera es conseguir la consolidación de sinergias para la consecución de los objetivos propuestos en las estrategias de acción que se concretan en el documento “Universidad: Compromiso Social y Voluntariado”aprobado por la CRUE en Julio de 2001 en relación a la responsabilidad de la universidad en el desarrollo de la participación ciudadana y de voluntariado.

El voluntariado ha recibido en los últimos años un respaldo social e institucional generalizado. Esto nos demuestra la gran expansión de la acción voluntaria en nuestra sociedad, y su contribución para promover cambios sociales y hacer efectivo el papel humanitario de la sociedad, respondiendo a inquietudes de una manera organizada.

En medio de la problemática actual aparece la función del voluntario, entendido como un grupo de personas que se ofrecen a prestar ayuda incondicional sin esperar recompensa alguna, con sentido solidario y tolerante como rasgos fundamentales de un patrimonio cívico que se debe preservar, apoyar y promocionar. Esta expansión solidaria se ve representada con fuerza en la Comunidad Autónoma Andaluza y en nuestras Universidades  por lo que vemos la necesidad de crear un “Observatorio Andaluz  de Voluntariado Universitario”, para así, poder recopilar toda la información y datos sobre formación, información, programas y actividades de voluntariado en las Universidades Andaluzas.

El funcionamiento y puesta en marcha del Observatorio se llevará a cabo desde la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Pablo de Olavide en coordinación con la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación. Se pretende así crear la coordinación y organización necesaria entre las distintas Oficinas de Voluntariado de las Universidades Andaluzas para mejorar la calidad de la acción solidaria.

El OAVU está subvencionado por la Secretaria General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación de la Junta de Andalucía, a través de un convenio de colaboración firmado con esta finalidad.