Informes del Rector del año 2009

Informes del Rector del año 2009

Informe 58ª Sesión de catorce de diciembre de 2009

El Sr. Rector comienza informando sobre los cambios introducidos en el equipo de gobierno como consecuencia del nombramiento de la profesora Alicia Troncoso Lora como Vicerrectora de Calidad y Planificación así como del próximo nombramiento del profesor José Antonio Sánchez Medina como Vicerrector de Profesorado. Asimismo, el Sr. Rector agradece el trabajo realizado por los dos Vicerrectores salientes, la profesora Cinta Canterla González y el profesor Estaban Ruiz Ballesteros.

A continuación, el Sr. Rector da a conocer que reunió a la Junta Consultiva de la Universidad para conocer su opinión respecto a la convocatoria del campus de excelencia, y ésta manifestó dos ideas básicas: la necesidad de conseguir tanto la agregación de las universidades como la existencia de un único proyecto temático. En este sentido, el Sr. Rector apuesta por una alianza con la Universidad de Sevilla para constituir el Campus Sevilla Internacional, si bien también maneja la posibilidad de una agregación estratégica con las universidades de Huelva, Cádiz y Almería y el CSIC en torno a la línea medioambiental.

En otro orden de cosas, el Sr. Rector informa de la aprobación del marco andaluz del Docentia, de la adjudicación a la Facultad de Derecho de la lección inaugural, de la concesión del “Mejor Proyecto de Educación Ambiental” a la Universidad, de la verificación favorable del Grado en Nutrición Humana y Dietética así como de prácticamente todas las memorias de los antiguos Programas Oficiales de Postgrado. Por último, da a conocer la escasez de peticiones recibidas para cubrir los espacios de investigación no experimental (tan solo tres).

El Sr. Rector muestra su sorpresa por la forma y el contenido de la protesta de los representantes del Personal de Administración y Servicios (PAS) en la puerta del Rectorado. Para empezar, le ha llamado la atención el hecho de que el nuevo presidente de la Junta de Personal no haya intentado concertar una cita, si bien respeta tal decisión. Por otro lado, se habla de destrucción de empleo, cuando en los dos años de gestión que lleva como Rector se ha pasado de tener 217 funcionarios de carrera a 260, lo que nos ha llevado a ser la Universidad con el porcentaje más alto a nivel nacional. En este sentido, recuerda que la proporción en profesorado es de 1.000 a 138, una de las más bajas de España. En cualquier caso, recuerda que existen una serie de limitaciones presupuestarias que resultan innegociables. También se ha hablado por parte de los representantes del PAS de que no se van a cubrir bajas o de que se van a eliminar los contratos de acumulación de tareas. En tal sentido, el Sr. Rector alude al margen de 10 horas por trimestre de retraso en la incorporación al puesto de trabajo, equivalente a una semana, el cual es agotado por algunos trabajadores a los cuales a la vez se les pagan horas extraordinarias. Igualmente, se afirma que no se garantiza el cumplimiento de los acuerdos, cuando es un dato incontestable que el 64% de la plantilla ha promocionado. Por todo ello, considera que la manifestación es injusta e insolidaria, a la vez que declara que le sorprende que las movilizaciones se hayan anticipado a la negociación.

Informe 57ª Sesión de veintinueve de octubre de 2009

El Sr. Rector comienza informando sobre la propuesta de modificación del trazado del tranvía de Alcalá de Guadaíra. Inicialmente estaba previsto que discurriera de forma paralela al canal, pero ese trazado afecta a las instalaciones deportivas de la Universidad, al entorno natural, a las instalaciones de la EUITA, a la guardería y, además, implica la expropiación de una parte importante de terrenos. Se ha propuesto a la Consejería un trazado alternativo menos dañino que, además, tiene la virtud de funcionar como barrera en la zona inundable y de obligar a poner en funcionamiento la estación de Guadaíra. El Sr. Rector afirma que el Alcalde del Ayuntamiento de Dos Hermanas, el cual no fue inicialmente consultado sobre el trazado original, opina que el propuesto por la Universidad es mejor.

A continuación el Sr. Rector pasa a informar sobre los nuevos espacios de investigación creados en la biblioteca y destinados a investigadores no docentes carentes de despacho. Se trata de 55 espacios, situados en la parte central de la biblioteca, distribuidos entre espacios compartibles y personales. Respecto a los personales, en principio se atribuirán a doctores con más de un año en la Universidad, mientras que el resto se utilizará en función del orden de llegada. En cualquier caso, anuncia el Sr. Rector que se remitirá a los Directores de Departamento el listado de los potenciales usuarios y, posteriormente, se realizará la propuesta de adjudicación.

El Sr. Rector aborda la cuestión del mapa de los futuros grados en la Universidad y expresa su parecer de que debe actuarse con prudencia con el objeto de medir bien la oferta y la demanda. No obstante, la Universidad también tiene que seguir expandiéndose, y por ello, a corto plazo, está prevista la implantación de los grados de Criminología y Geografía e Historia (2010-2011), ambos autorizados de forma muy reciente en el CAU. El título de Economía resulta también de gran interés y podría implantarse para el 2011-2012, siempre y cuando lo autorice el CAU. Desde la Junta de Andalucía se ha pedido a las universidades que realicen una proyección de titulaciones con el horizonte del año 2020. El Sr. Rector, tras realizar consultas y mantener conversaciones con expertos y agentes del entorno, propone los siguientes grados: Magisterio, ya que existe una demanda importante; Fisioterapia y Grado en Técnico Deportivo, en cuanto títulos con una gran demanda, y, más a largo plazo, Enfermería y, en su caso, Medicina; Ingeniería Forestal, Bioinformática y a largo plazo Energías Renovables e Ingeniero Agrónomo en Energías Renovables; finalmente, Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Por otro lado, el Sr. Rector cree que debe estudiarse la posibilidad de introducir un nuevo grupo en Biotecnología y en Nutrición Humana y Dietética, ya que la demanda de plazas es muy elevada. Lo mismo ocurre con la conjunta de Traducción e Interpretación y Humanidades, cuya oferta de 30 plazas debería subir a 60. Finalmente, ruega que estas propuestas se trasladen a las Juntas de Centro para que se estudien y se presenten las alternativas que se estimen convenientes.

El Sr. Rector cede la palabra a la Sra. Vicerrectora de Postgrado, la cual expone que los futuros postgrados podrían ser los siguientes: Abogacía (pendiente de desarrollo normativo), Gerontología (recurrido), Sistema de Información Ambiental, Recursos Humanos, Ingeniería Informática (pendiente del previo desarrollo del Grado) y Dieta Mediterránea. Hay además dos propuestas informales presentadas por miembros de la Universidad: Archivística y Etología. Finalmente, la Sra. Vicerrectora de Postgrado informa de que el postgrado ha tenido una gran tasa de matriculación, que incluso podría incrementarse ligeramente por las becas que acaban de convocarse para las personas en paro.

El Sr. Rector informa de que los estudiantes ya cuentan con un correo electrónico de la UPO y anuncia que en breve se iniciará una campaña de información para fomentar sus empleo. Respecto a la gestión de espacios, reconoce que se están planteando numerosos problemas cuya solución se aborda de la mejor forma posible, partiendo siempre del principio de que los espacios de la Universidad son comunes. Además, quiere agradecer a la Junta de Personal PDI que se ofreciera a ayudar ofreciendo un canal de información para que los profesores pusieran de manifiesto los problemas de espacios con los que se estaban encontrando. En cualquier caso, pide paciencia para poder resolverlos.

El Sr. Rector cede la palabra a la Sra. Vicerrectora de Participación Social, la cual informa de que la Oficina para la Igualdad debe convertirse en una estructura universitaria a la que el Instituto Andaluz de la Mujer adscribiría? una partida económica. Además, anuncia que la Red Andaluza de Universidades Saludables, destinada a la promoción de la cultura de la salud, se presentará próximamente en Huelva.

El Sr. Rector cede la palabra a la Sra. Vicerrectora de Calidad y Planificación, que informa sobre la visita de los evaluadores de la OCDE el día 10 de noviembre al campus de la Universidad para observar in situ la realización de buenas prácticas, todo ello en el marco de la evaluación del sistema universitario andaluz por la OCDE. Por otro lado, la Sra. Vicerrectora de Calidad y Planificación informa de la situación del programa Docentia. En tal sentido, da a conocer que asistió en la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa a la Mesa Sectorial del PDI en sustitución del Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea, que se encontraba en la COAP, y que en dicha reunión el Secretario General de Universidades dijo que el Docentia transitorio, conocido como Docentia Express, tendría validez, según AGAE, exclusivamente hasta el 31 de diciembre. Informó entonces de la situación del Docentia-A-UPO, evaluándose por ANECA/AGAE y pendiente del Informe Final. En el caso de que la evaluación fuese negativa, habría que empezar de nuevo todo el proceso de verificación desde el principio; en el caso de que fuese positivo, se presentaría al Consejo de Gobierno para que aprobase, en su caso, su implantación, en el marco de los acuerdos andaluces.

El Sr. Rector cede la palabra al Sr. Vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica, que comunica que las alegaciones a la resolución denegatoria del Campus de Excelencia Internacional fueron enviadas. Recientemente se ha recibido la respuesta, que pasa a leer parcialmente. En cualquier caso, en su opinión, desde un punto de vista procedimental, existen cuestiones discutibles y en tal sentido se han realizado ¿nuevas? alegaciones.

Informe 56ª Sesión de veintinueve de septiembre de 2009

El Sr. Rector comienza su informe felicitando y agradeciendo el trabajo realizado por la Unidad de Centros. A continuación informa de que ha propuesto el nombramiento de Jane Goodall como Doctora Honoris Causa. Jane Goodall visitará la Universidad el próximo día 25 de noviembre, con ocasión de un Congreso nacional sobre periodistas especializados en medio ambiente, por lo que entiende estamos ante una gran oportunidad para otorgar esta distinción a una persona muy notable. Por otro lado, se ha conseguido una financiación de un millón de euros para rehabilitar el edificio de la Térmica, en el que se pretende ubicar una base de archivos industriales y propios. La idea del parque tecnológico con Alcalá de Guadaíra y Sevilla está teniendo ciertas dificultades derivadas de su lento ritmo de actuación. Por ello, el Sr. Rector ha decidido realizar una propuesta de creación de un campus científico-técnico para, una vez constituida la sociedad, poder concurrir a las ayudas públicas existentes. No hay ningún inconveniente en que posteriormente se cree un campus que integre nuestro entorno, pero entiende que el campus especializado en Biotecnología es una oportunidad única que no debe dejarse pasar.

El Sr. Rector cede la palabra al Sr. Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea para que informe sobre los datos de inicio del curso. Éste comienza señalando que el porcentaje de matriculados es superior en 1’5% al del curso anterior (77’76%). No obstante, algunas titulaciones están en torno al 40%, como Finanzas y Contabilidad, Sociología y Relaciones Laborales y Recursos Humanos. En cualquier caso, considera que los datos deben crecer alrededor de un 20% puesto que aún no está cerrada la matriculación. Por lo que respecta al segundo ciclo, ha bajado un 32’42%, debido a la instauración del grado y el postgrado. Entiende el Sr. Vicerrector que este dato debería hacernos reflexionar sobre su futuro mantenimiento.

El Sr. Rector, tras recordar el peso que está teniendo el Centro de Postgrado en la adopción de decisiones muy importantes, cede la palabra a la Sra. Vicerrectora de Postgrado para que informe igualmente sobre los datos relativos al Postgrado. Señala ésta que existen más de 2.000 preinscripciones y 353 matrículas, por lo que las cifras son prácticamente las del curso anterior aun cuando el plazo de preinscripción no se cierra hasta el 15 de octubre. La preinscripción del Máster de Secundaria se inició hace tan solo tres días, superando casi todas las líneas el número de 20 estudiantes preinscritos. En general entiende que todos los másteres van bien, con la excepción de los interuniversitarios cuyo ritmo de matriculación es algo menor.

Finalmente, el Sr. Rector cede la palabra al Sr. Vicerrector de Investigación, que informa sobre un estudio presentado por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora que toma como referencia los tramos de investigación y que sitúa a la UPO en el tercer puesto a nivel nacional. Por otro lado, el Scimago Research Group ha presentado un ranking internacional de instituciones en el cual la UPO aparece en segundo lugar a nivel nacional (empatada con Córdoba) si se toma como referencia el índice de citas normalizado.

Informe 55ª Sesión de veintiuno de julio de 2009

El Sr. Rector comienza dando la bienvenida a la Sra. Presidenta del Consejo Social de la Universidad, doña Carmen Calleja de Pablo, a la cual desea lo mejor en su gestión. Además, agradece el trabajo desempeñado por doña Esther López Navas como representante estudiantil en numerosos órganos de la Universidad.

El Sr. Rector informa de que el Consejo Andaluz de Universidades (CAU), en su última reunión, le otorgó un voto de confianza a la comisión del Grado de Trabajo Social para seguir trabajando con el objeto de conseguir la acreditación del título para el próximo curso. En este sentido, recuerda que en el Consejo de Universidades se estuvieron tratando los problemas que planteaban los casos de implantación provisional de títulos con verificación negativa, como, por ejemplo, que los estudiantes matriculados no puedan recibir becas al no haber sido el título objeto de publicación en el BOE. No obstante, señala que son problemas que habrá que resolver.

El Sr. Rector le cede la palabra al Sr. Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea para que explique con mayor detalle lo acontecido en el proceso de acreditación de los títulos de grado. Éste comienza su exposición recordando que se presentaron inicialmente catorce títulos, de los cuales dos no han sido aún evaluados: Nutrición Humana y Dietética, como consecuencia de la pérdida del expediente en la ANECA, y el de Educación Social, en tanto que no estaba incluido en el acuerdo andaluz inicial. Los doce restantes han recibido informes positivos, si bien con diferentes grados de modificaciones y recomendaciones que han sido atendidas en tiempo y forma. El título de Trabajo Social, finalmente, recibió un informe negativo, entre otras cosas por los criterios empleados para la planificación de las enseñanzas, y anuncia el Sr. Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea que esta resolución negativa del Consejo de Universidades será recurrida. En cualquier caso, el CAU ha autorizado su implantación provisional en lo relativo a los créditos de formación básica, lo cual ha obligado a realizar algunos reajustes en ciertas asignaturas del título que no estaban inicialmente previstos. El Departamento de Ciencias Sociales le ha dado el visto bueno a tales cambios los cuales, además, exigen una modificación del POD que tendrá que ir al próximo Consejo de Gobierno. Concluye su exposición señalando que se seguirán tomando todas las medidas que resulten necesarias para que el título sea verificado.

El profesor Domínguez Fernández agradece tanto al Sr. Rector como al Sr. Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea los esfuerzos realizados. No obstante, en la última Junta de la Facultad de Ciencias Sociales celebrada se mostró cierta disconformidad y malestar por la sensación que se ha transmitido de que la Facultad ha hecho las cosas mal en el proceso de verificación. Por todo ello, pide precaución en las aseveraciones de este tipo así como una mejora de los flujos de comunicación, ya que, en su opinión, el Centro al que representa está respondiendo adecuadamente y va a hacer un buen trabajo para subsanar los defectos de la memoria.

El Sr. Rector señala que siempre ha tenido confianza plena en los miembros de la comisión y en el Centro y afirma que nunca ha empleado el término “culpabilidad”. Es más, le pide al Sr. Decano que transmita a la Facultad su agradecimiento por el trabajo llevado a cabo, recordando que el propio Ministro de Educación destacó en el Consejo de Universidades que había que agradecer el esfuerzo realizado por las diferentes comisiones y ponencias. A continuación el Sr. Rector le pide a la Sra. Vicerrectora de Postgrado que explique la situación del Postgrado Oficial.

La Sra. Vicerrectora de Postgrado comienza su exposición dando a conocer que se ha recibido informe de la ANECA de diez de las memorias de títulos oficiales de Máster enviadas exclusivamente por la UPO, quedando pendiente la recepción del informe relativo al Máster Universitario en Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria. Destaca el hecho de que los informes de las memorias del Máster Universitario en Género e Igualdad, del Máster Universitario en Mediación Familiar, Educativa y Comunitaria, del Máster Universitario en Derecho del Tráfico Jurídico de Bienes y Servicios en el Mercado Global y del Máster Universitario en Gerontología: Atención Integral a las Personas Mayores. Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos, exigen la realización de modificaciones. El Máster Universitario en Mediación Familiar, Educativa y Comunitaria ha recibido una evaluación negativa tras haberse practicado las correspondientes modificaciones, por lo que ha caído de la oferta académica del siguiente curso. La memoria del Máster Universitario en Gerontología: Atención Integral a las Personas Mayores. Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos también precisa una serie de modificaciones de cierto calado, por lo que la Sra. Vicerrectora de Postgrado no oculta su temor a una eventual evaluación negativa, la cual consideraría una muy mala noticia habida cuenta del éxito que el Máster ha tenido en el proceso de preincripción. Por otro lado, entiende que es especial la situación del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, habida cuenta de que nuestra Universidad no contaba con el CAP. El plan de estudios del máster se preparó de forma conjunta con el resto de universidades de Andalucía, si bien a la UPO se le ha pedido –cosa que no se ha hecho con ninguna otra universidad- que demuestre y justifique que cuenta con los recursos humanos necesarios para impartirlo. En este sentido, le agradece al profesor Domínguez Fernández y a todas las personas implicadas el esfuerzo realizado para subsanar el defecto y presentar lo que, en su opinión, es una buena memoria. Finalmente, informa de que el retraso en la evaluación del Máster Universitario en Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria supondrá una demora de un año en la implantación tanto de éste como del Máster Universitario en Biotecnología Sanitaria, si bien quedará prorrogado el actual Máster en Experimentación en Biotecnología.

El Sr. Rector le pide al Sr. Vicerrector de Estudiantes que informe sobre los resultados de la preinscripción. Señala éste al respecto que se han ocupado el 87% de las plazas ofertadas, colocando estos resultados a la UPO en el segundo puesto de Andalucía tras la Universidad de Granada (90%). No obstante, algunos títulos, como Finanzas y Contabilidad o Informática, han tenido una demanda menor. Las notas de corte también son bastante positivas, destacando el caso de Biotecnología con un 9’04, si bien puede aún bajar puesto que se ofertarán finalmente sesenta plazas. Por su parte, la nota de corte al Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte es de un 7’1, siendo el grado más demandado de todos. El Sr. Vicerrector de Estudiantes concluye señalando que el balance debe considerarse como muy positivo. La Sra. Vicerrectora de Postgrado interviene para señalar que los resultados de la preinscripción son también muy buenos en los másteres, encontrándose la mayoría por encima de los diez preinscritos.

El profesor Carrasco Fenech interviene para poner de manifiesto que en la página web del Distrito Único Universitario se han cometido errores que han podido inducir al estudiante al equívoco de identificar al nuevo grado en Finanzas y Contabilidad con la Diplomatura en Ciencias Empresariales.

El Sr. Rector cree que los resultados obtenidos han puesto de manifiesto que las decisiones tomadas eran buenas, por todo lo cual felicita a toda la comunidad universitaria. A continuación aborda el Sr. Rector la cuestión de la convocatoria del campus de excelencia internacional, cuya solicitud formal debe presentarse antes del ocho de septiembre. La UPO intentará estar entre las quince universidades finalmente seleccionadas, y por ello, a pesar de las dificultades existentes, se presentará a la citada convocatoria.

El Sr. Vicerrector de Investigación señala que la obtención del distintivo de “campus de excelencia internacional” es muy importante, más allá de la cuantía de la ayuda económica que implica. Para poder ser seleccionados se exige que nuestra universidad cuente con una línea argumental propia que, en su opinión, debe ser la de integrar un campus mixto con el CSIC y la de crear un parque científico. Se trata de una línea que debe permitirnos singularizarnos, sin excluir en ningún caso a nadie. Los fondos obtenidos deberían dirigirse fundamentalmente a la ordenación urbanística del campus y a la rehabilitación de los edificios existentes.

El Sr. Rector aborda la parte final de su informe revelando que en el último Consejo de Universidades los Rectores pusieron de manifiesto su preocupación por el hecho de no estar la financiación de las universidades en la agenda política. Por otro lado, la empresa que estaba realizando los trabajos de construcción en la biblioteca ha presentado concurso de acreedores, por lo que el gerente se ha visto obligado a mediar para que otra empresa se haga cargo de la obra. En tal sentido, el Sr. Gerente informa de que el interventor judicial no ha tomado hasta el momento ninguna decisión. Con relación a la guardería, el Sr. Rector informa de que la Consejería de Igualdad eliminó del sistema de puntuación el hecho de ser miembro de la comunidad universitaria, cosa que le causó una enorme preocupación, si bien finalmente se ha cubierto la demanda de nuestra comunidad universitaria. Los Estatutos de la Universidad se encuentran en pleno proceso de estudio y aprobación por el Claustro, habiendo quedado pendiente una pequeña parte remitida al mes de octubre por los claustrales. Finalmente, informa de que el inicio del curso será el 25 de septiembre y se celebrará, probablemente, en el Paraninfo de la Universidad.

Informe 54ª Sesión de 17 de junio de 2009

El Sr. Rector comienza la sesión informando de la decisión adoptada por el Consejo Social de congelar los precios públicos de la matrícula, dada la situación económica actual. Ésta es la propuesta que, por tanto, se elevará a la Junta de Andalucía.

En otro orden de cosas, expone los problemas que nuestros estudiantes han tenido para acceder a las salas de estudio y bibliotecas de la Universidad de Sevilla, con el consiguiente malestar generado entre los mismos. El Sr. Rector, sin embargo, no tiene intención de hacer ese mismo uso excluyente de nuestras bibliotecas y salas de estudio, a pesar de la petición que en este sentido han hecho nuestros estudiantes, porque considera que el sistema universitario andaluz es público, no excluyente, y por tanto, debe ser solidario. Ésa es la idea que se pretende fomentar desde nuestra Universidad y así lo comunicó en unas declaraciones a la agencia EFE. Cede la palabra al Sr. Vicerrector de Tecnologías de la Información y de la Comunicación para que explique lo que se acordó, en este sentido, en la reunión, celebrada el día anterior, de la Sectorial de Bibliotecas de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA).

El Sr. Vicerrector informa de que se está trabajando en una propuesta de convenio con las diez Universidades de Andalucía para que todos sus estudiantes puedan ser usuarios de la red de bibliotecas universitarias de Andalucía, aunque avanza las dificultades que pueda plantear alguna de ellas.

El Sr. Rector toma la palabra para informar sobre los problemas surgidos en la terminación de las obras del Paraninfo por la falta de liquidez de las empresas constructoras, así como en la tercera fase de las obras de la biblioteca, que no parece que vaya a tener una solución inmediata dado que, en caso de suspensión de pagos, habrá que iniciar un nuevo concurso con toda la complejidad que ello supone. El Sr. Rector se lamenta de la mala suerte que hemos tenido con la constructora.

A continuación, el Sr. Rector anuncia buenas noticias en investigación, ya que se ha logrado elevar en un veinticuatro por ciento la financiación competitiva. Felicita por ello a los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y al Vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica.

El Sr. Rector informa de que, a partir de ahora, la Fundación Universidad Sociedad cuenta con una nueva persona a cargo de la gerencia, que seguro que gestionará con eficacia el funcionamiento de la Fundación. Va a solicitar que su currículum esté disponible en la web de la Universidad para que todos puedan conocerlo.

Termina dando la bienvenida al nuevo Decano de la Facultad del Deporte invitándole a asistir a las sesiones del Consejo de Gobierno, con voz y sin voto.

Informe 53ª Sesión de veintisiete de mayo de 2009

El Sr. Rector comienza la sesión dando la bienvenida a los nuevos miembros del Consejo de Gobierno: don Manuel Ferreras Romero, que sustituye a don Manuel Porras Sánchez, y doña Guadalupe Cordero Martín, que sustituye a doña Rosa María Díaz Jiménez. Asimismo, tras el proceso electoral celebrado en el seno del Consejo de Estudiantes, se incorporan don Antonio Martín Sánchez, don Pedro González Mora y don Fernando Candón Ríos. El Sr. Rector quiere agradecer públicamente la labor desempeñada por don Manuel Porras en sus diferentes cargos académicos, así como la del resto de miembros que cesan.

A continuación informa del último ranking publicado sobre universidades, que sitúa a la UPO en el noveno puesto en investigación, el decimonoveno en el global de investigación y docencia y en el tercero en Andalucía. Por otro lado, recuerda que la lección magistral de apertura del próximo curso académico corresponde a la Escuela Politécnica Superior y será impartida por el profesor don Jesús Salvador Aguilar Ruiz. Con relación al proceso de implantación de los grados, informa de que la ANECA se encuentra atascada en la verificación de los títulos, pero gracias a la AGAE se están resolviendo los problemas presentados, si bien persisten inconvenientes en la gestión del citado proceso.

En otro orden de cosas, el Sr. Rector informa de que el actual equipo de gobierno ha detectado problemas en la línea de Metro Alcalá-Sevilla y, aun cuando sería conveniente para los intereses de la Universidad el trazado de una línea alternativa y más práctica, en estos momentos nos encontramos fuera del plazo legal de alegaciones. En cualquier caso, entiende el Sr. Rector que debe seguir manteniendo su opinión y defendiéndola públicamente. También muestra su preocupación y perplejidad por la posición que ha asumido la Universidad de Sevilla, impidiendo el acceso de nuestros estudiantes a sus instalaciones. Por ello, anuncia que en el próximo CAU manifestará su oposición a esta medida y abogará por la instauración de un modelo similar al que existe en las universidades de Madrid, que permite el acceso de los estudiantes a las distintas instalaciones de dichas universidades.

El Sr. Rector anuncia que muy pronto se elegirá al nuevo gerente de las fundaciones de la Universidad, cuyas condiciones económicas no son tan favorables como las del anterior. Respecto a las obras del Paraninfo, informa de que van muy lentas como consecuencia de la crisis económica, por lo que no cree que estén finalizadas para la inauguración del curso. Además, la empresa que gestiona las obras de la biblioteca también tiene problemas de solvencia. Finalmente, el Sr. Rector comunica que la financiación del campus de excelencia se ha reducido de 3 a 1’7 millones de euros, que se emplearán para recuperar los campos deportivos y urbanizar la zona que se encuentra frente a la parada del Metro, con el compromiso de que dichas obras estarán listas a final del 2009.

Informe 52ª Sesión de catorce de abril de 2009

El Sr. Rector comienza informando de su visita institucional a Perú para recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Ricardo Palma de Lima así como una medalla al mérito docente entregada en nombre de un colectivo de unos doscientos mil docentes. Recalca el Sr. Rector que son méritos de la universidad y por ello felicita a toda la comunidad universitaria. Además, la visita se ha aprovechado para preparar y empezar a negociar un acuerdo bilateral para la impartición de estudios en la materia de medio ambiente y la concesión de becas.

Respecto al metro, el Sr. Rector informa de que se está negociando con los Ayuntamientos de la zona para que creen aparcamientos disuasorios que impidan que el campus se emplee por los usuarios del transporte como un punto de aparcamiento.

El Sr. Rector comunica que este año se ha cumplido el 100% del contrato programa.

Por otro lado, el Sr. Rector informa sobre la próxima implantación del Master de Formación del Profesorado. En principio la idea es la de fijar un numerus clausus de unos 240 alumnos, pues cuadra bien con nuestro sistema de aulas y las propias posibilidades de la universidad. Tiene que remitirse a la ANECA antes del 31 de abril, por lo que pide al Consejo de Gobierno que faculte a la Comisión de Postgrado para remitir la documentación necesaria directamente. Ninguno de los miembros del Consejo de Gobierno presentes se opuso a tal propuesta. La Sra. Vicerrectora de Postgrado completa la información del Sr. Rector dando a conocer los trabajos realizados por la comisión técnica a nivel andaluz, que ha generado un plan general de estudios y dejado al criterio de cada universidad el establecimiento de las propias líneas de especialización, así como la fijación del número de plazas.

Con relación al llamado Plan Bolonia, el Sr. Rector afirma que somos una de los pocas universidades que ha creído realmente en una reforma docente real, que implica la puesta en marcha de una contabilidad analítica en el sistema de aulas-profesores-créditos.

Respecto a la gestión administrativa, el Sr. Rector informa de que, tras reunirse con todos los implicados, se han adoptado una serie de medidas: el Área de Investigación funcionará de forma completamente autónoma, se creará inmediatamente la oficina de centros y se fortalecerá la autonomía de los departamentos, empezando con un plan piloto que se llevará a cabo inicialmente con tres departamentos.

En otro orden de cosas, informa de que la Ponencia encargada de reformar los Estatutos ya ha concluido sus trabajos, así como de que la Oficina del Plan Estratégico ha terminado su primera fase de elaboración. Tanto el Anteproyecto de Reforma como el Borrador del Plan se presentarán en el siguiente Claustro universitario.

Finalmente, da a conocer que en la puntuación de Grupos PAI la universidad ha obtenido la media más alta de Andalucía, e informa sobre la instauración de un sistema de notas de prensa on-line que permite un diseño más personal y abarca un mayor número de medios de comunicación.

Informe 51ª Sesión de veintiséis de febrero de 2009

El Sr. Rector comienza su informe comunicando que se ha verificado que todas las memorias de los títulos de grado se han recibido en la ANECA para su evaluación. A su vez, informa de que está previsto que en el próximo Consejo de Universidades se proporcionen las directrices para el título de Ingeniería Informática.

Por otro lado, el Sr. Rector muestra su orgullo y satisfacción por el hecho de que la Universidad haya aparecido en el primer puesto del ranking nacional de investigación universitaria. En tal sentido, felicita a toda la comunidad universitaria por tal logro. Igualmente, el Sr. Rector informa de que un estudiante de la Universidad, Luis Alberto Marco, ha sido medalla de oro en 800 metros, por lo que se le enviará una felicitación institucional.

En otro orden de cosas informa de que se ha concedido licencia de obras para la construcción del edificio interdepartamental, estando previsto su inicio de manera inmediata. Finalmente, da a conocer la existencia de un vertido de aguas fecales al canal de la Universidad, lo cual afecta severamente al proyecto de hacer del mismo un curso permanente de agua. Por todo ello, anuncia que se ha iniciado un expediente para que el vertido se recanalice.

Informe 50ª Sesión de tres de febrero de 2009

El Sr. Rector comienza su exposición haciendo referencia al informe realizado por Intemac, una empresa especialista internacional en cargas y estructuras, en el que desautoriza al informe previo de Carconsa y verifica que el edificio 24 se encuentra en perfectas condiciones de uso una vez realizadas ciertas obras puntuales. El Sr. Rector tiene intención de pedir a Carconsa que revise su informe previo en función de las nuevas circunstancias y en consecuencia asuma el de Intemac. En consecuencia, se llevarán a cabo las obras específicas que señala Intemac y se espera que para el próximo curso se pueda abrir sin problema el edificio.

A continuación el Sr. Rector aborda la cuestión de los nuevos grados, comenzando por el Título de Educación Social, respecto al cual da a conocer que ya se ha constituido la comisión que debe fijar el 75% de materias comunes, por lo que se espera que en breve podamos contar con él. Respecto al Master de Secundaria, aun cuando ya ha sido autorizada su implantación la Junta de Andalucía pretende demorarlo un año, hasta el curso 2010-2011, debido a retrasos en las firmas de convenios imprescindibles para ponerlo en marcha. Por otro lado, los Rectores de Andalucía están preocupados por el elevado coste del mismo, y de hecho ya han solicitado que se reduzca el precio previsto. Finalmente, señala que hay un plan de difusión sobre el Plan de Bolonia y los títulos de grado dirigido a los alumnos de secundaria que se extenderá a distintos municipios de la provincia (Alcalá, Utrera, Dos Hermanas, Carmona) y que cuenta con una partida financiada por la Junta de Andalucía.

El Sr. Rector recuerda que la reorganización del PAS en la Universidad no avanza con la velocidad que a él personalmente le gustaría, pero el proceso de descentralización y reestructuración exige tanto formación como reubicación de personal especializado, y desde luego dichas tareas no son fáciles ni ágiles. En este sentido, mantuvo una reunión con los directores de los departamentos en la que se acordó iniciar un plan piloto con tres departamentos. Respecto a los centros se está pendiente de la ubicación de la oficina de apoyo a los mismos en el nuevo edificio de investigación no experimental.

El Sr. Rector informa de que el Decano de la Facultad de Deporte ha presentado su dimisión irrevocable, por lo que se iniciará un proceso electoral para renovación y actualización de la Junta de Centro con la finalidad de que ésta elija posteriormente al nuevo Decano/a. Por otro lado, recuerda que actualmente la Fundación gestiona la cuestión de espacios deportivos dirigidos a la docencia de la Facultad y considera que debe ponerse fin a esta situación ya que la Fundación no debería, por su propia función, asumir tal tarea. Finalmente, cree que hay que potenciar la actividad deportiva en la Universidad y por ello anuncia la creación de una Oficina del Deporte que probablemente será encomendada al Profesor Juan Carlos Fernández Truhán.

El Sr. Rector comunica que el actual Secretario General, el Sr. Don Vicente Guzmán, cesará próximamente en sus funciones por motivos personales, nombrando al Sr. Don Francisco Oliva Blázquez, actual Vicesecretario General, para ocupar dicho puesto.

El Sr. Rector avanza que el documento sobre el modelo de plantilla ya ha sido discutido en la COAP y con los sindicatos y en consecuencia espera que se apruebe en el próximo Consejo de Gobierno. Por otro lado, anuncia la creación de un borrador de normativa para la implantación de los nuevos títulos de grado que se entrega en el mismo momento a los Sres. y Sras. Consejeras con la finalidad de que se comience a trabajar cuantos antes sobre el mismo.

Por otro lado, el Sr. Rector considera que la reestructuración de los Departamentos puede ser aconsejable, especialmente de aquéllos que han adquirido unas dimensiones considerables. No obstante, entiende que no es éste el momento adecuado para abrir tal proceso hasta que, al menos, no se finalice la implantación de los Grados y, además, se reforma la insuficiente normativa existente sobre el régimen de creación de los mismos.

El Sr. Rector anuncia que el convenio con el Ayuntamiento de Sevilla para la cesión del Colegio de España a la universidad ya se ha puesto en marcha. Por otro lado, se espera que próximamente se firme un Convenio con Sevici para que los estudiantes de la Universidad puedan disfrutar de unas condiciones preferentes en el acceso a las bicicletas en la ciudad de Sevilla. La llegada de las bicicletas a nuestra Universidad es más compleja ya que en estos momentos Sevici ha agotado el convenio con el Ayuntamiento de Sevilla en los que respecta al número de bicicletas y estaciones montadas, por lo que es necesario revisar dicho convenio e iniciar un proceso de expansión para que el servicio de Sevici llegue a la UPO.

Finalmente, el Sr. Rector comunica que el Consejo Social en su última sesión aprobó por unanimidad felicitar al Consejo de Gobierno de la UPO por la aprobación de los Títulos Oficiales de Grado para el curso académico 2009-2010.

Órganos Colegiados de Gobierno General
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies