Informes del Rector del año 2010

Informes del Rector del año 2010

Informe 69ª Sesión de veinte de diciembre de 2010

El Sr. Rector informa sobre las repercusiones del Plan de Austeridad y Optimización de Recursos de la Universidad Pablo de Olavide durante las vacaciones de Navidad, que implicará el cierre de algunos edificios con el objeto de ahorrar alrededor de cien mil euros. Por otro lado, da a conocer que en el último CAU se informó sobre la intención de la Junta de Andalucía de confeccionar en junio de 2011 un catálogo de Institutos de Investigación, por lo que estima conveniente crear algún Instituto de este tipo y, en este sentido, sugiere la posibilidad de proponer al Centro Mediterráneo Andalusí (CMA).

Informe 68ª Sesión de veintinueve de noviembre de 2010

El Sr. Rector anuncia que en esta ocasión no podrá informar debido a que la sesión del Consejo de Gobierno tendrá que durar menos tiempo por tener que asistir esa misma mañana a un acto con la Ministra de Ciencia e Innovación.

Informe 67ª Sesión de veintisiete de octubre de 2010

El Sr. Rector comienza su intervención solicitando la participación de los miembros de la comunidad universitaria en el acto de investidura como Dra. Honoris Causa de la profesora Mariane Hedegaard. Por otro lado, confirma que el Proyecto de Campus de Excelencia Internacional coordinado por la Universidad contó con una buena valoración y quedó bien posicionado en su presentación pública, pero finalmente no resultó escogido.

A continuación cede la palabra a la Sra. Vicerrectora de Postgrado, que informa de que, concluida la segunda fase de matriculación, todos los másteres universitarios cuentan con el mínimo de alumnos exigido, por lo que podrán activarse en el presente curso 2010-2011. Por su parte, el Sr. Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea da a conocer que la oferta de todos los Grados ha sido cubierta, excepto tres: Finanzas y Contabilidad, Geografía e Historia y Humanidades (en este último caso hubo un equívoco, ya que la Junta de Andalucía publicó una oferta de 60 plazas cuando en realidad eran 30).

El Sr. Rector toma la palabra de nuevo para informar brevemente sobre la aplicación del Plan de Austeridad y Optimización de Recursos de la Universidad Pablo de Olavide, centrándose en la propuesta de concentrar las vacaciones de Navidad del Personal de Administración y Servicios, dejando activos únicamente los servicios que sean imprescindibles.

Informe 66ª Sesión de veintiocho de septiembre de 2010

El Sr. Rector comienza informando sobre el trabajo que está realizando la Unidad Técnica de Comunicación (UTC) para que la Universidad se involucre en los sistemas de redes sociales y presenta a Dña. Asunción Domínguez y a D. Juan García, ambos de la UTC, a quienes ha invitado para que den a conocer al Consejo de Gobierno el proyecto que están llevando a cabo. En primer lugar, toma la palabra Dña. Asunción Domínguez, quien pasa a exponer las diferencias entre unas redes sociales y otras, así como algunas referencias de universidades españolas (Carlos III y Pública de Navarra), europeas (Cambridge y Avignon) y estadounidenses (Michigan y Stanford). Dña. Asunción Domínguez expone las ventajas de la presencia de la UPO en las redes sociales, puesto que su público objetivo se encuentra en las mismas, además de que se pueden alcanzar objetivos del Plan estratégico, como la difusión internacional (los alumnos extranjeros utilizan las redes sociales para contactar con la UPO) o la presencia en el ámbito metropolitano. A continuación interviene D. Juan García que explica las líneas estratégicas que se están trabajando desde la UPO para incrementar la presencia en las redes sociales como tuenti, facebook, twitter, flickr y youtube, tratando de mantener actualizados permanentemente todas a la vez. l. Explica cómo se difunde a través de ellas información relacionada con la vida universitaria (jornadas, eventos como el Día del Deporte) y se colabora, desde las mismas, en la captación de nuevos alumnos. Ofrece, a su vez, datos sobre el número de usuarios y la evolución desde enero de 2010 cuando se inicia la presencia de la UPO en las redes sociales.

El Sr. Rector agradece a la Unidad Técnica de Comunicación la presentación del informe y da, a continuación, la palabra al Sr. Vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales. El Sr. Vicerrector dice que se ha presentado este informe al Consejo de Gobierno para que se conozca un logro de la UTC que es, sin duda, un salto de calidad. No obstante, considera que el modelo de la UPO en las redes sociales pasa por un gestor de contenidos centralizado que mantenga la actualización de las páginas y que supervise la calidad de los mismos. Es necesario que el ejemplo expuesto sea seguido también por los centros y las áreas de una manera ordenada y coordinada.

Seguidamente, D. Antonio Martín interviene para felicitar a la UTC, pues afirma tener constancia del éxito de los perfiles de la UPO en las redes sociales. Se suma a la iniciativa del Vicerrector y, de otro lado, considera que sería bueno coordinar las noticias que llegan a los estudiantes, en el plan de comunicación, para evitar recibir cientos de correos de noticias que no interesan a todos. El Sr. Decano de Derecho comenta una iniciativa de los alumnos de los estudios conjuntos LADE-DERECHO de crear una red social mixta alumnos-institución y pregunta si tiene que ver con la expansión que se está proponiendo, a lo que el Sr. Vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales responde afirmativamente.

En otro orden de cosas, el Sr. Rector se lamenta de la situación de los Estatutos de la Universidad, porque está afectando a la programación prevista para la renovación de los distintos cargos de dirección. Dado que hay situaciones que no pueden esperar más, se ha abierto un periodo voluntario de proceso electoral para los departamentos y centros que estimen necesario la renovación.

En este punto, el Prof. Morillo Velarde interviene para sugerir que la Universidad los dé por aprobados y los publique internamente, teniendo en cuenta que el silencio administrativo es en estos casos positivo, a fin de desbloquear la situación. El Sr. Rector responde que los órganos jurídicos de la Junta consultados lo han desaconsejado. No obstante, le agradece el consejo y dice que, si es preciso, volverá a hacer las consultas pertinentes aprovechando la próxima visita que tiene con el Consejero. Por su parte, D. Antonio Martín pregunta si los estudiantes pueden renovar a sus representantes en los consejos de departamento, a lo que el Sr. Rector responde afirmativamente.

El Sr. Rector comunica a los miembros del Consejo que el próximo 29 de octubre está prevista la celebración del acto de investidura como Doctora Honoris Causa de Dña. Mariane Hedegaard. Asimismo, informa de que la zona de investigadores de la biblioteca ya se encuentra en funcionamiento, con un sistema de acceso por tarjeta de proximidad. De otro lado, agradece el esfuerzo realizado para que todas las guías docentes se hayan recibido a tiempo y estén disponibles para los estudiantes.

A continuación, el Sr. Rector da la palabra al Sr. Vicerrector de Investigación para informar sobre el Campus de Excelencia Internacional, quien expone las dos propuestas que se han presentado al Ministerio de Innovación y al Ministerio de Educación y trae la documentación por si quiere ser consultada por los miembros del Consejo de Gobierno. Informa de que el próximo 19 de octubre se hará la presentación de la propuesta ante el tribunal internacional, en Madrid. Agradece la colaboración de los grupos de investigación de la Universidad, y muy especialmente de Pilar Paneque, quien se ha implicado personalmente, y de la Gerencia por hacer posible la colaboración técnica de Juan Sulís. Se refiere a continuación al proyecto Biotecnópolis, por las concomitancias que presenta con la propuesta de campus de excelencia y que, en el caso de pasar el corte, se vería claramente impulsado.

En relación precisamente con el proyecto biotecnópolis, el Sr. Rector informa de que el responsable del Plan Estratégico ha avanzado bastante en un borrador de los objetivos que se persiguen así como en un plan de difusión, un proyecto de parque tecnológico con un nivel de especialidad comparable al de otras universidades europeas. Considera que el proyecto se ajusta al concepto de la convocatoria de Innocampus, en su vertiente de biotecnología, y también a la de campus de excelencia internacional, en su vertiente medioambiental.

Sobre la jornada de huelga el Sr. Rector manifiesta que como rector no puede entrar a dar respuesta a exigencias volcadas en lupo, sino a las que se planteen a través de miembros del Consejo de Gobierno o del Claustro. Cree que la situación es bastante clara, las medidas están bien definidas y se ha dialogado suficientemente. No obstante, se ofrece a debatir sobre ello, en el punto de ruegos y preguntas, si alguien está interesado.

A continuación da la palabra a la Sra. Vicerrectora de Postgrado que comunica que se ha cerrado el plazo de preinscripción de los másteres con muy buenos resultados, pues sólo nos superan Sevilla, Granada y Málaga. Además es de destacar que, a diferencia de otras Universidades, la Olavide tiene todos los másteres verificados. El Sr. Rector añade que los datos de matriculación en grado también han sido positivos.

El Sr. D. Miguel Vega Sánchez, representante de Organizaciones de la Economía Social en el Territorio de la Comunidad Autónoma Andaluza, pide la palabra para solicitar la inclusión en el proyecto de campus de excelencia, en el punto 2.7.8 del índice (2.7.9 en el desarrollo), referido a Empresa y Empleo, del fomento de las empresas de economía social. O, si no fuera posible, que, al menos, cuando se desarrolle se dé participación a la Confederación de Empresas de Economía Social de Andalucía, que siempre ha estado dispuesta a colaborar en este tipo de iniciativas. El Vicerrector, agradece la corrección y está encantado de la participación de la Confederación de Empresas de Economía Social de Andalucía en el proyecto.

Informe 65ª Sesión de veintiuno de julio de 2010

El Sr. Rector comienza informando sobre el estado de las preinscripciones del curso 2010-2011, que, a estas alturas, supera el 91 % de las plazas ofertadas y los mil matriculados, mejorándose la situación de años anteriores. Por ello, felicita expresamente a los Vicerrectores implicados, a los Decanos y Director de Centro y a sus equipos.

Respecto al Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global, recuerda que durante los meses de septiembre y octubre tendrá lugar la defensa del proyecto ante el tribunal internacional designado al efecto, esperando poder obtener un buen resultado.

Informa igualmente de que el viernes 16 de julio tuvo lugar un incendio en el entorno del polideportivo que fue neutralizado rápida y eficazmente por el equipo de vigilancia de la Universidad, al que agradece su diligencia. 

Finalmente, comunica que el próximo día 22 de julio tendrá lugar un acto público de toma de posesión de funcionarios de la escala de auxiliares administrativos.

Informe 64ª Sesión de veintiocho de junio de 2010

El Sr. Rector comienza excusándose por el retraso sufrido en el inicio de la sesión como consecuencia de la presencia en la Universidad del Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, con ocasión de la clausura del Máster Superior en Abogacía. A continuación informa sobre la reciente puesta en marcha de la nueva página web de la Universidad, fruto de un arduo trabajo que ha llevado varios años habida cuenta de la complejidad que presentaba la tarea. Por ello, aprovecha la ocasión para felicitar tanto al Gabinete de Prensa como al Centro de Informática y Comunicaciones por el trabajo desarrollado. Por otro lado, informa sobre la presentación del UPObarómetro, del que destaca el dato de la implicación de los estudiantes en el proceso de Bolonia, respecto al cual, no obstante, reclaman más información. Finalmente, anuncia la inminente presentación pública de la Alta Escuela de Gestión Política, como foro permanente de formación de la clase política.

Informe 63ª Sesión de diez de junio de 2010

El Sr. Rector comienza agradeciendo al Sr. Vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica el trabajo desarrollado para presentar el Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global. A su vez, da a conocer que la Universidad ostentará la Secretaría de la Red Andaluza de Universidades Saludables.

A continuación el Sr. Rector informa sobre la creación de una comisión dentro del Consejo de Dirección encargada de redactar un plan de austeridad, en el que está previsto, entre otras medidas, la optimización de los servicios externos y la concentración de las vacaciones del Personal de Administración y Servicios durante el mes de agosto al objeto de reducir los gastos de mantenimiento y de sustituciones. Asimismo, da a conocer que se habilitará un teléfono único de información durante ese mes destinado al Personal Docente e Investigador, si bien recuerda que no se prestarán servicios que no se encuentren justificados.
El Sr. Rector muestra su perplejidad por la anunciada eliminación de la línea 36 de autobús, ya que en ningún momento fue informado de dicha medida. Puesto que la decisión tomada resulta irrevocable, actualmente está trabajando con la línea metropolitana, Casal, así como con la opción de que la línea 38 pase por la Universidad.

El Sr. Rector informa con detalle de todo lo acontecido en torno al edificio 24, tras la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se condena a la Universidad a la devolución de la financiación obtenida de los fondos FEDER. Entiende que el proceso, habida cuenta de las circunstancias concurrentes, fue correcto, e informa de que se está negociando con Hacienda la devolución en cinco años, con la ayuda de la Junta de Andalucía.

Con relación a los Estatutos, da a conocer que la Junta de Andalucía no ha cumplido con la obligación legal de aprobarlos en el plazo de tres meses, por lo que inevitablemente el proceso va a sufrir un retraso. También informa de la escasa incidencia de las peticiones de traslado de licenciatura a grado (tan solo diecisiete en este momento). A continuación aborda la reciente huelga de funcionarios públicos, y explica que, habida cuenta de la peculiaridad de la jornada laboral del PDI, se entendió que el control del seguimiento del ejercicio del derecho a huelga de éstos debía hacerse a través de las incidencias que los Decanos y Directores de Centros y Departamentos recibieran.

Informe 62ª Sesión de treinta de abril de 2010

Comienza el Sr. Rector su informe dando a conocer el Proyecto de Real Decreto por el que se regula las enseñanzas de doctorado, que ya se encuentra muy avanzado y que, comunica, habrá que implementarlo en poco tiempo. Destaca de su contenido una serie de puntos: En primer lugar, la estructura en la que se basan los programas de doctorado, haciendo especial énfasis en la Escuela de Doctorado, que permite incorporar no sólo a la propia universidad sino también a otras universidades e incluso a empresas. Comenta el Sr. Rector que el perfil de nuestra Universidad se adapta bien a esta nueva estructura propuesta por el Proyecto de Real Decreto, puesto que contamos con el CEDEP. En segundo lugar, el requisito de que los directores de los programas tienen que reunir un número de tesis dirigidas y de sexenios. En tercer lugar, se refiere a la regulación más estricta del cum laude, con votación secreta, que se recoge en el Proyecto.

A continuación, el Sr. Rector informa sobre el Proyecto de Estatuto del Estudiante, que también se encuentra bastante avanzado. Señala que se ha desaprovechado nuevamente la oportunidad de abordar un régimen sancionador actualizado, al igual que ha ocurrido en otros momentos (aprobación de la LRU, LOU, LOMLOU), por lo que permanece vigente el Decreto franquista de 1954.

El Sr. Rector comunica la intención de cumplir con un calendario de normativas pendientes de aprobación que se ha realizado en atención a la distinta urgencia que unas y otras presentan, y con la idea de evitar llevar, en la medida de lo posible, más de dos propuestas por Consejo de Gobierno.

Anuncia el Sr. Rector que el documento Docentia ya está cerrado, para abordarlo y aprobarlo, en su caso, en el próximo Consejo de Gobierno.

En otro orden de cosas, el Sr. Rector manifiesta su preocupación por la falta de liquidez del sistema público, con el consiguiente problema de deuda de nuestra Universidad y las dificultades para abordar los pagos pendientes. Se trata de una situación económica tremendamente compleja, por lo que anuncia que habrá que hacer un plan de ajuste, de austeridad importante, como están haciendo otras instituciones y entidades. Informa de la próxima creación de una comisión desde el Consejo de Dirección para detectar dónde se puede ganar eficacia a partir de los propios recursos existentes, y para abordar un sistema de ahorro que suponga una disminución de costes sin merma del servicio.

Informe 61ª Sesión de 26 de marzo de 2010

Comienza el Sr. Rector su informe comunicando que el Sistema de Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información de la UPO ha sido distinguido con el certificado ISO 20.000, siendo la primera Universidad española que lo consigue. A continuación, informa de la designación del profesor Dr. Esteban Ruiz Ballesteros como coordinador en la UPO del Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio Cultural y Natural. Por otro lado, da la bienvenida al nuevo Vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica, el profesor Dr. Manuel Herrero Sánchez, a la vez que agradece expresamente al profesor Dr. Antonio Villar Notario el trabajo realizado y le felicita por sus recientes reconocimientos (galardonado con el XVI Premio Andalucía de Investigación ‘Ibn al Jatib’ en las áreas de humanidades y ciencias jurídico-sociales; comisionado por Naciones Unidas para proponer una revisión del Índice de Desarrollo Humano).

El Sr. Rector da a conocer que mantuvo una reunión con los Directores de Departamento de la Universidad, y pide que conste en acta que los que actualmente han culminado su mandato han sido expresamente autorizados por el propio Sr. Rector para continuar de manera interina en sus funciones hasta el momento en que se publiquen oficialmente los Estatutos de la Universidad y, por consiguiente, puedan convocarse elecciones adecuadas al nuevo marco legal, siempre y cuando no exista una opinión contraria por parte de los propios implicados. Además, declara que lo mismo es aplicable a los Decanos que han finalizado su mandato. Por otro lado, informa de que, una vez publicados los Estatutos, será el Consejo de Gobierno el que tenga que aprobar el calendario de renovación de los distintos órganos colegiados de la Universidad, mostrando su preferencia por que se comience de forma inmediata por aquéllos que hayan agotado su mandato, postergando para un momento posterior a los que no se encuentran en esa situación.

A continuación informa sobre una manifestación estudiantil que tuvo lugar, sin incidencias, en el campus de la Universidad el día veinticinco de marzo, coincidiendo con la reunión que celebraban en Sevilla los Rectores Europeos. Recuerda que el Consejo de Estudiantes se ha desmarcado públicamente de dicha manifestación y remarcado su compromiso con el diálogo.

El Sr. Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea comunica que la COAP ha tratado esa cuestión, y sostiene que las disfunciones que la implantación del EEES genera deben resolverse con el diálogo y la intensificación de la información. En cualquier caso, afirma que el proceso de transformación debe ser real y no meramente formal. El Sr. Rector considera que tanto profesores como estudiantes tienen que adaptarse al nuevo marco y, en este sentido, cree que deben reforzarse las actividades internas con el fin de incentivar a los estudiantes a que permanezcan en la Universidad.

En otro orden de cosas, informa el Sr. Rector de que tuvo lugar un atropello en el campus, en un paso de cebra convenientemente señalizado, y anuncia de la próxima instalación de más badenes. Finalmente, comunica la próxima celebración de la IV Feria de Empleo, del Día de la Salud, de las Jornadas de Puertas abiertas y, por último, del inminente inicio de las obras del rocódromo.

Informe 60ª Sesión de 25 de febrero de 2010

El Sr. Rector comienza informando brevemente sobre las inundaciones sufridas en la biblioteca de la Universidad. A continuación, da a conocer el estado de las gestiones relativas a la próxima convocatoria de Campus de Excelencia Internacional (CEI). En este sentido anuncia que, tras haberse llevado a cabo numerosas consultas, la opción de un proyecto medioambiental parece ser la más conveniente. Se trata de un proyecto que parte del cambio climático como problema global así como del hecho de que Andalucía se encuentra en la frontera del mismo. Nuestra Universidad coordinaría en principio un proyecto en el que también participan las Universidades de Cádiz, Almería y Huelva y que giraría en torno a una serie de líneas, como la biodiversidad, el agua, la agricultura intensiva, las energías alternativas, los espacios naturales, la economía ambiental y ecológica, la legislación y la educación ambiental. Actualmente hay un número considerable de agentes sociales implicados y, además, el Sr. Rector anuncia que buscará la ayuda, participación colegiada e implicación de la comunidad universitaria. Por otro lado, también informa de que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha presentado un borrador de convocatoria denominado “Innocampus”, al cual podría concurrir la Universidad con el proyecto que se presentó el año anterior. Finalmente, el Sr. Rector anuncia que la Universidad se ha sumado al Campus de Excelencia sobre  Patrimonio Andaluz, liderado por la Universidad de Jaén y reconocido en la convocatoria anterior, así como su intención de designar al profesor Esteban Ruiz Ballesteros como coordinador de este proyecto en la UPO.

A continuación el Sr. Rector informa sobre el estado del proyecto de construcción de viviendas para estudiantes en Montequinto así como sobre el interés que ha mostrado la Residencia Palmera Real para convertirse en un colegio mayor adscrito a la Universidad.

Por otro lado, da a conocer que en el último Consejo de Universidades se trató el tema del acceso a la Universidad de los estudiantes de Formación Profesional así como el borrador de Decreto sobre Doctorado, en el que se prevé la creación de Escuelas de Doctorado y de “sistemas paraguas” de doctorados.

El Sr. Rector cede la palabra a la Sra. Vicerrectora de Participación Social, que informa brevemente sobre la obtención de cinco premios y dos accésit por parte de estudiantes de la Universidad que forman parte de “La Escalera Teatro”, en el XXIV Concurso Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de Utiel”.

Con relación al Docentia, el Sr. Rector informa de los diferentes pasos que se han ido dando para su implantación, y recuerda que se comenzó con el Docentia Express pero, puesto que se abrieron las negociaciones andaluzas y éstas se demoraron excesivamente en el tiempo y, además, había que tener el Docentia definitivamente verificado en diciembre de 2009, se optó por enviar a la ANECA un borrador, que se había presentado previamente al Consejo de Gobierno, el cual ha sido acreditado positivamente. La existencia actual del marco andaluz nos obliga a incorporar a nuestro Docentia sus particularidades, previa negociación con la representación de los trabajadores, para posteriormente presentarlo a este Consejo de Gobierno. De esta forma podremos contar en breve con un Docentia definitivo que ayudará a que nuestro profesorado pueda evaluarse cuanto antes.

Informe 59ª Sesión de veintiseis de enero de 2010

El Sr. Rector comienza informando sobre la próxima visita del Presidente de la Junta de Andalucía a la Universidad, el día 29 de enero, al objeto de inaugurar un ciclo de conferencias sobre “Coyuntura económica y relaciones laborales”. Aprovecha la ocasión para pedir la máxima participación de la comunidad universitaria así como para agradecer a la Sra. Presidenta del Consejo Social el hecho de haber organizado la primera visita del Presidente a una Universidad andaluza. Por otro lado, anuncia que a lo largo de la semana tiene previsto mantener reuniones con el Presidente del CSIC, el Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa y el Director General de Universidades.

A continuación informa sobre la inminente puesta en marcha de la “Escuela de Alta Gestión Pública de Andalucía”, cuyo convenio ya ha sido firmado, así como sobre la redacción de un borrador de normativa de transferencia y reconocimiento de créditos, el cual ya ha sido estudiado por el Consejo de Dirección y será trasladado en breve a los Directores de Departamento y Decanos para que realicen las aportaciones que consideren necesarias.

Finalmente, informa brevemente sobre la nueva versión corregida de la Guía Docente y da a conocer que se está reorganizando la estrategia de espacios, asignándolos a títulos concretos.

Órganos Colegiados de Gobierno General
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies