Informes del Rector del año 2011

Informes del Rector del año 2011

Informe 80ª. Sesión de 20 de diciembre de 2011

El Sr. Rector informa del nuevo nombramiento, realizado en el día de ayer, de D. Carlos Alarcón Cabrera como Vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales, tras la dimisión de D. Luis Pérez Prats. Agradece a este último la encomiable labor realizada, especialmente en tiempos tan difíciles, y al nuevo Vicerrector haber aceptado el compromiso con el equipo de gobierno. En la misma línea, informa de un nuevo cambio en el Consejo de Dirección, previsto para el mes de enero, que afectará al Vicerrectorado de Estudiantes. Este Vicerrectorado absorberá la Oficina de Protección Medioambiental y Deportes, pasando denominarse Vicerrectorado de Estudiantes, Deporte y Medioambiente, y será asumido por D. Modesto Luceño Garcés en sustitución de D. Francisco Bedoya Bergua.

A continuación, el Sr. Rector informa de que el Real Decreto por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios recoge que las prácticas extracurriculares -aquellas que los estudiantes podrán realizar con carácter voluntario durante su periodo de formación y que, aún teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares, no forman parte del correspondiente Plan de Estudios- serán contempladas en el Suplemento Europeo al Título, lo que permitirá optimizar nuestros recursos.

Informe 79ª. Sesión de 29 de noviembre de 2011

El Sr. Rector Accidental, don Luis Pérez-Prat Durbán, comienza excusando la ausencia del Rector, que se encuentra realizando una visita institucional a Ecuador.

A continuación informa del contenido de la última sesión de la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades, celebrada el 28 de noviembre. Por un lado, Secretario General de Universidades comunicó que habrá un crecimiento presupuestario de un 2 % en inversión operativa. Respecto a los Campus de Excelencia Internacional, dio a conocer que no se firmarían los convenios de financiación propuestos por el Ministerio de Educación, si bien la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia se comprometió a cooperar en la financiación de todos los CEIs, incluyendo los que, como el CEI CamBio, no han obtenido la distinción. En este sentido, cada CEI, a través de sus órganos de gobierno, haría una estimación de las partidas necesarias con el objeto de que posteriormente se firmen convenios específicos con cada Universidad. Por otro lado, el Sr. Rector Accidental informa de que la Universidad ha interpuesto recurso de alzada contra la Resolución de 27 de octubre de 2011 del Secretario General de Universidades, por la que se denegaba la calificación de Campus de Excelencia al Proyecto Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CamBio). ya que, en su opinión, la Comisión Internacional no ha percibido y valorado suficientemente las diferentes fortalezas del proyecto sometido a evaluación, como su originalidad, diferenciación, unicidad o, entre otras, las políticas y actuaciones de internacionalización. El Secretario General de Universidades informó que, en principio, alrededor del 10 de diciembre estaría resuelto el recurso.

Uno de los puntos más importantes del CAU era la propuesta de prórroga del modelo de financiación. El Consejo de Dirección de la Universidad, tras debatir sobre el punto, preparó un texto que se trasladó a la Consejería d de Economía, Innovación y Ciencia e, a través de la Presidenta del Consejo Social de la UPO, del que se dio lectura en la sesión del CAU, y el cual dice así:

"El Modelo de Financiación, habiendo sido la herramienta que ha hecho posible que la distribución de los fondos destinados a las Universidades se haya hecho de manera objetiva y transparente, desde nuestro punto de vista necesita de un ajuste que, sin variar su naturaleza esencial ni cambiar sus objetivos y fines, permita atender algunas partidas importantes de gastos que no guardan relación directa con el tamaño de la Universidad (Estructura de Gobierno, Superficie, Estructura del PAS, Servicios Generales, etc.). Creemos que la Secretaría General, en la aplicación del Modelo, puede distribuir linealmente entre las nueve Universidades del Sistema (la Internacional tiene recogida sus situación excepcional n el propio Modelo) una cantidad que sirva para corregir estas diferencias, manteniendo constantes el resto de los criterios de distribución como vienen funcionando".

Finalmente, el Sr. Rector Accidental cede la palabra al Sr. Secretario General para que informe sobre el desalojo de los cabreros del campus universitario. El Sr. Secretario General recuerda que la Junta de Andalucía ordenó la expropiación del derecho de uso que éstos venía ejerciendo y, en consecuencia, desde la Universidad se inició una estrategia destinada a resolver de forma pacífica y amistosa.

Informe 78ª. Sesión de 2 de noviembre de 2011

El Sr. Rector comienza informando de los acontecimientos relacionados con la denegación de la calificación de campus de excelencia al proyecto “CamBio”, coordinado por la Universidad. Según su parecer, se trata de una iniciativa muy consolidada que, además de haber obtenido el segundo puesto en el previo Programa de Fortalecimiento del Ministerio de Educación, contaba con numerosas agregaciones muy potentes, como el Patronato de Doñana, el LifeWatch y más de doscientas empresas de alto nivel. Por todo ello, no pudo comprender ni compartir la decisión de excluir al proyecto de la lista final de los campus de excelencia, y ante lo que consideró y sigue considerando una injusticia, optó por presentar su dimisión como Rector. A partir de ese momento inició una ronda de conversaciones con distintos responsables políticos, como el Consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, el Ministro de Educación, la Ministra de Ciencia e Innovación y el Presidente de la Junta de Andalucía. Destaca especialmente la conversación con este último, ya que, amén de pedirle expresamente que no dimitiera, le manifestó su intención de apoyar a la Universidad e incluso, en un acto público celebrado en San Telmo con ocasión de la toma de posesión de los Presidentes de los Consejos Sociales, realizó un apoyo explícito al proyecto “CamBio”. Además, se reunió con los miembros del Consejo de Dirección de la UPO, los cuales le pidieron que reconsiderara su decisión y le mostraron su deseo de seguir trabajando conjuntamente por la Universidad. Por todas estas razones, aclara el Sr. Rector, decidió finalmente no dimitir e iniciar la vía de interponer un recurso de alzada contra la decisión del Ministerio de Educación. En cualquier caso, quiere pedir disculpas por la falta de información durante este proceso, pero recuerda que todo ocurrió durante un fin de semana en el que, por culpa de las filtraciones, se precipitaron los acontecimientos. Además, se ofrece frente a los miembros del Consejo a contestar a todas las preguntas que estimen procedentes e incluso a convocar un Consejo de Gobierno extraordinario y monográfico al respecto. Por otro lado, con relación al proyecto de Decreto que, entre otros muchos aspectos, contempla la fusión de las universidades, revela que en el curso de las distintas conversaciones mantenidas los diferentes responsables políticos le pusieron de manifiesto con toda claridad el hecho de que en ningún caso se estaba pensando en la fusión de la Universidad Pablo de Olavide ni de ninguna otra Universidad andaluza.

En otro orden de cosas, el Sr. Rector informa de que está a punto de resolverse de forma amistosa el procedimiento de expropiación de los cabreros así como de la reciente apertura del puente que une el campus con la barriada de Condequinto de Dos Hermanas. Finalmente, concluye su exposición dando a conocer los excelentes resultados de matriculación tanto en Grado, donde se han agotado las plazas ofertadas, como en los Másteres, donde no obstante se han detectado puntuales problemas de matriculación que obligan a plantearse la continuidad de algunos de ellos en un futuro inminente.

Informe 77ª. Sesión de 6 de octubre de 2011

El Sr. Rector aborda en primer lugar el Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los requisitos básicos para la creación, reconocimiento y funcionamiento de Universidades y Centros Universitarios y se determina su estructura mínima, presentado, con muy poca información y prácticamente sin previa difusión, para su tramitación ante el Consejo de Universidades el 29 de septiembre de 2011. El Sr. Rector, tras exponer brevemente el contenido de dicha norma, deteniéndose especialmente en lo relativo a los requisitos de profesorado, afirma que es necesario estar preparados frente a su eventual aprobación, tomando las medidas que resulten necesarias para cumplir con todos los condicionantes exigidos. En este sentido, la consecución del reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional tendría una importancia esencial. Además, informa de que en el Consejo de Universidades se quejó sobre algunos aspectos del Real Decreto, como las referencias al profesorado funcionario, algo que contradice el espíritu de la LOMLOU. El Sr. Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales cree que la oportunidad que brinda el decimoquinto aniversario de la creación de la UPO debe aprovecharse para explicar y trasladar adecuadamente a la opinión pública lo que la Universidad ha aportado al sistema universitario andaluz durante dicho período.

El Sr. Rector informa igualmente de la tramitación de la proposición de Ley de Modificación de la Ley Andaluza de Universidades, en la que destaca el incremento de competencias del Consejo Social de las Universidades, al que se otorga la posibilidad de emitir informe sobre la relación de puestos de trabajo del personal de administración y servicios así como de participar en el procedimiento de nombramiento del Defensor o Defensora Universitario en los términos que prevean los Estatutos.

El Sr. Rector destaca que la matriculación en Grado ha ido muy bien, agotándose prácticamente todas las plazas ofertadas. A continuación cede la palabra al Sr. Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea, el cual informa sobre la automatrícula, destacando el hecho de que seamos la primera universidad que incorpora los horarios de clase en el proceso de la matriculación. No obstante, reconoce que ha habido ciertos problemas generados por la incompatibilidad horaria de los estudiantes Erasmus, por la existencia de ciertos solapamientos, de falta de información y por el bloqueo accidental de los expedientes durante un día. Por todo ello, entiende que debe mejorarse la planificación para evitar futuros problemas.

Informe 76ª Sesión de veintiséis de julio de 2011

El Sr. Rector informa sobre los resultados del proceso de matriculación, que actualmente se encuentra en la segunda adjudicación, dentro de la primera fase, y que evolucionan según lo esperado, por lo que, presumiblemente no queden muchas plazas vacantes en los distintos Grados cuando el proceso concluya.

En otro orden de cosas, el Sr. Rector informa de que en el estudio de productividad científica e investigadora de las universidades públicas españolas, que realiza la Universidad de Granada, la Universidad Pablo de Olavide ocupa la segunda posición, detrás de la Universidad Pompeu Fabra (que ocupa el primer puesto) y por delante de la Universidad de Barcelona (que ocupa el tercero). Aclara que se trata de valores relativos, pero que, en cualquier caso, confirman el esfuerzo investigador de nuestra comunidad universitaria.

Informe 75ª Sesión de veinte de julio de 2011

El Sr. Rector informa de las dificultades económicas por las que atraviesa la Universidad, y afirma que, a pesar de los esfuerzos que se están realizando en la contención del gasto, el desequilibrio reside en los ingresos insuficientes que se reciben como consecuencia del actual modelo de financiación. En este sentido, muestra un cuadro con la evolución de los remanentes no afectados de las universidades andaluzas que pone de manifiesto cómo el desequilibrio de gastos e ingresos es muy diferente en función del tamaño. El Sr. Rector se muestra partidario de denunciar tales desequilibrios y anuncia que pedirá más adelante la adhesión del Consejo de Gobierno de la Universidad a una petición de cambio de modelo que, al menos, contemple la existencia de una cuota fija independiente del tamaño de cada Universidad.

Por otro lado da a conocer que en el último Consejo de Universidades se informó sobre la existencia de un proyecto de Real Decreto relativo a los Centros y Estructuras Universitarias, así como de la necesidad de introducir en las pruebas de acceso a la Universidad pruebas orales de idiomas.

El Sr. Rector aborda los resultados del proceso de automatriculación, y comienza informando de que el sistema se ha modificado de forma considerable con el fin de que el estudiante, en el momento de formalizar su matrícula, pueda conocer tanto el aula que le corresponde como los horarios. Incluso, anuncia que para el próximo año se prevé incorporar la información relativa al profesorado que impartirá las distintas asignaturas. Aunque reconoce que se han planteado problemas puntuales de funcionamiento, a día de hoy se ha conseguido la matriculación de todos los estudiantes que accedieron desde la primera adjudicación. Por otro lado, considera que los resultados globales de matriculación en los diferentes grados ofertados por la Universidad ha sido un éxito.

Seguidamente el Sr. Rector informa sobre el proceso de expropiación del derecho de uso de los cabreros sobre la nave cabreriza. Da a conocer que hace más de tres años se inició un procedimiento de negociación amistosa, que a día de hoy persiste, dirigido a ayudar a los cabreros a que se trasladen y ubiquen en un espacio más adecuado que el que actualmente ocupan. No obstante, paralelamente se iniciaron una serie de trámites, de los que los cabreros han estado informados en todo momento, para que la Junta de Andalucía aprobara la expropiación con urgente ocupación del derecho de uso. En cualquier caso, concluye afirmando que nos encontramos en un momento en el que se espera cerrar el acuerdo amistoso definitivo de un momento a otro.

En otro orden de cosas, recuerda que para el mes de agosto se están preparando unos servicios mínimos y necesarios que incluirán la cobertura imprescindible para los proyectos de investigación que tengan que presentarse durante dicho mes. Anuncia su intención de que se encargue la gestión de la estructura integral del Deporte –que se ha incorporado funcionalmente a la Oficina de Protección Ambiental- a la Fundación Universidad-Sociedad, con el objeto de mejorar su funcionamiento y optimizar su autofinanciación. Informa de que la Universidad de Sevilla está ultimando un acuerdo para que la EUITA se traslade a un espacio que le cederá el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, así como de una visita que realizó a la Universidad el nuevo Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza en la cual hizo una oferta para aumentar la presencia de la UPO en la Maestranza. Finalmente, comunica que el Proyecto de Reforma de los Estatutos de la Universidad fue remitido a la Junta de Andalucía que ha anunciado su inminente publicación.

Informe 74ª Sesion de nueve de junio de 2011

El Sr. Rector, tras dar la bienvenida a don Manuel Jesús Rodríguez Morillo, como representante del sector de estudiantes, y a don Antonio Gallardo Correa, como representante del sector de decanos, informa que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en sesión celebrada el martes 7 de junio, aprobó su nombramiento como nuevo Rector electo, estando a la espera de su publicación oficial.

Por otro lado, da a conocer que el Consejo Consultivo de Andalucía emitió el Dictamen relativo al Proyecto de Decreto por el que se aprueba la modificación de los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, habiendo sido adaptadas las observaciones que sugiere tal Dictamen por la Ponencia del Claustro para la Reforma de los Estatutos. Dicho texto será finalmente discutido y, en su caso, aprobado por el Claustro, cuya fecha de celebración está inicialmente prevista para el miércoles 6 de julio.

A continuación informa de la presentación oficial del Proyecto LiveWatch el lunes 13 de junio en la Casa de la Ciencia, con la presencia de importantes personalidades, como las Ministras de Ciencia e Innovación y de Medio Ambiente, el Presidente de la Junta, el presidente del CSIC y Felipe González, Presidente del Consejo de Participación de Doñana. El Sr. Rector considera que se trata de un gran logro ya que probablemente nos encontramos ante el proyecto de mayor envergadura e impacto que ha tenido la Universidad Pablo de Olavide.

El Sr. Rector concluye presentando y entregando a los miembros del Consejo de Gobierno el último borrador del Estatuto del Personal Docente e Investigador de las Universidades Públicas Españolas, fechado a 23 de mayo de 2011.

Informe 73ª Sesion de veintisiete de abril de 2011

El Sr. Rector comienza dando la bienvenida a don Rafael Esquivias, el cual ha sido invitado a participar en la sesión del Consejo de Gobierno en representación de los estudiantes. A continuación, informa brevemente sobre la nueva Convocatoria del Subprograma de Fortalecimiento del Programa Campus de Excelencia Internacional 2011 del Ministerio de Educación, al que concurrirá el proyecto CEI CamBio, a la vez que aprovecha la ocasión para agradecer y reconocer el trabajo realizado por doña Pilar Paneque Salgado.

Informe 72ª Sesión de veintidos de marzo de 2011

El Sr. Rector informa brevemente sobre el inicio del proceso expropiatorio del derecho de uso de la actividad ganadera que se lleva a cabo en terrenos que están ubicados en el campus universitario. Asimismo, se lamenta por el hecho de no haber podido alcanzar un acuerdo a pesar de los esfuerzos realizados, no dejando otra salida que la actual.

Informe 71ª Sesión de tres de marzo de 2011

El Sr. Rector da la bienvenida a los dos nuevos Directores de Departamento, D. José Ángel Armengol y D. Francisco Javier García, que pasan a formar parte del Consejo de Gobierno, expresándoles su agradecimiento y sus mejores deseos en la nueva etapa de gestión que inician.

El Sr. Rector informa acerca del proyecto europeo "LifeWatch"- Observatorio medioambiental de alto nivel- desarrollado por el CSIC y en el que participa Holanda e Italia. Dicho proyecto, referencia del medio ambiente, tiene su sede en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, con el indudable beneficio que ello supone para nuestra Universidad. Asimismo, anuncia que la Ministra vendrá a presentar el proyecto el próximo día 14.

A continuación, el Sr. Rector informa de la reunión mantenida en el día de ayer con el Presidente del Banco Santander, destacando que se logró una financiación extra de 131.000 euros para el Programa Atlanticus (Canadá, EEUU y Australia).

Finalmente, anuncia su intención de presentar su candidatura a las próximas elecciones rectorales puesto que, a pesar del esfuerzo que ello implica a nivel personal, se considera en la obligación de presentar un nuevo proyecto que dé continuidad a todo lo realizado, como el mapa de títulos nuevos, la reestructuración de la administración y servicios, la adaptación al Plan de Bolonia o la puesta en marcha de la administración electrónica, entre otras cosas. Invita a los miembros de la comunidad universitaria a que hagan lo mismo y afirma que sería deseable que hubiese alternativa a su candidatura.

Informe 70ª Sesión de dos de febrero de 2011

El Sr. Rector comienza lamentando la pérdida del profesor José Vicente Blanes Cristóbal y dando su más sentido pésame a toda su familia por el fallecimiento. A continuación informa de la aprobación del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las Enseñanzas Oficiales de Doctorado, así como de la publicación del Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario, que exigirá llevar a cabo ciertas adaptaciones internas. Además, señala que el Estatuto del Personal Docente e Investigador se encuentra actualmente estancado al no haberle dado el visto bueno el Consejo de Universidades. Por otro lado, da a conocer que en el nuevo edificio 45 se detectaron problemas de sonoridad que la propia constructora se ha comprometido a solventar. Finalmente, comunica que las próximas elecciones rectorales se convocarán el día 18 de marzo, estando inicialmente previsto que se celebren el día 12 de mayo.

Órganos Colegiados de Gobierno General
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies