CENTRO EURO-ÁRABE DE ESTUDIOS JURÍDICOS AVANZADOS

Se trata de un centro propio de investigación que nace con el fin de promover la reflexión, a partir del análisis comparado, sobre las estructuras jurídicas de los países del Magreb y, en general, de Europa y el mundo árabe, y establecer un espacio de coordinación y fomento de actividades investigadoras y docentes destinadas a la formación superior y de postgrado en Derecho para universitarios de este ámbito.

Tiene como fines principales la creación y consolidación de equipos científicos, la capacitación, promoción, asesoría y asistencia técnica e investigación académica acerca de los problemas derivados de las estructuras jurídicas actuales de los sistemas normativos.

Estos fines se concretan, a su vez, en la realización de programas de investigación que permitan una mayor convergencia en las actividades de los investigadores, la difusión del conocimiento , el desarrollo de tareas de asesoramiento para instituciones universitarias o ajenas al mundo académico , la puesta en marcha de programas de postgrado y de formación permanente , y la elaboración de planes de formación especializada y actualización o reciclaje profesional .

Asimismo, la colaboración entre los países árabes y europeos ocupará un lugar destacado entre las actividades de este Centro, abierto a colaborar con entidades públicas y privadas de ámbito nacional o comunitario en la realización de proyectos de cooperación, investigación y formación.

Las actividades científicas que el Centro desarrollará se articulan en torno a áreas temáticas tales como la justicia constitucional, los instrumentos y mecanismos de garantía de los derechos fundamentales, el régimen jurídico de las elecciones y sistemas electorales, el análisis comparado de políticas públicas, la financiación pública y sistemas fiscales, las políticas de protección de la infancia, o la respuesta penal frente a la delincuencia transnacional e internacional.

El Centro Euro-árabe de Estudios Jurídicos Avanzados de la UPO, es dirigido por Manuel Terol Becerra, catedrático de Derecho constitucional, y entre sus investigadores están Rosario Valpuesta, Vicente Guzmán, Francisco Oliva Blázquez o María Holgado.

Enlaces: